jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Premio Medifé Filba

Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001

La novela que revisita con humor y lucidez la memoria familiar y la crisis económica argentina de 2001 se impuso entre más de 170 obras.

Redacción Por Redacción
27 de noviembre de 2025
Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001

Carmen M. Cáceres, escritora, traductora e ilustradora, obtuvo el Premio Fundación Medifé Filba por su novela «La ficción del ahorro» (Editorial Fiordo), seleccionada entre más de 170 trabajos presentados. El jurado —Alejandra Kamiya, Alan Pauls y María Moreno— destacó el “tour de force de concisión, lucidez y elegancia narrativa” de la obra, que en apenas cien páginas reconstruye una década crucial de la inestabilidad económica argentina.

La novela comienza con un recuerdo íntimo y desopilante: una joven envuelta en dólares adheridos con cinta de embalar dentro de la bóveda de un banco en Posadas, mientras su “segundo padre” le asegura que “es imposible que le roben a una piba”. A partir de allí, la historia recorre la economía doméstica de una familia de clase media, sus supersticiones, temores y estrategias frente al ahorro en divisas y la fragilidad de las certezas financieras.

El regreso de la protagonista a su ciudad natal en el verano de 2001, en vísperas del “corralito”, funciona como eje para retratar la crisis, la fuga de capitales y la tensión entre esperanza y desasosiego. Kamiya señaló que la novela “no explica el ser argentino: lo muestra con maestría, humor y profundidad”, celebrando que sitúe su centro en Misiones y no en Buenos Aires. Pauls agregó que Cáceres logra narrar los años 1995-2005 desde la perspectiva de una familia provincial, combinando vértigo económico, pequeñas tragedias cotidianas y escenas memorables: “Con 90 mil dólares, un revólver, una vecina suicida y un ahogado en el río, dibuja el mapa de una forma de vida que no tiene paz”.

Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001
La ficción del ahorro.

Sobre la autora

Nacida en Posadas en 1981, Cáceres es autora de «Una verdad improvisada»(2016), «La ficción del ahorro» (Fiordo 2024; Gatopardo, España 2025) y los ensayos «Un año con los ojos cerrados» (2021) y «Al borde de la boca» (2022). También tradujo a autores como Joseph Conrad, Daniel Defoe, las hermanas Mitford y Barack Obama, y se formó como ilustradora en Madrid y Nueva York.

De las cinco obras finalistas, la de Cáceres convenció al jurado. Entre los demás seleccionados estaban Matías Aldaz, Ariel Magnus, Inés Garland y César Aira. El premio incluye una compensación de $5.000.000.

En la edición anterior, realizada en diciembre de 2024, el galardón recayó en Las niñas del naranjel, de Gabriela Cabezón Cámara. Desde su creación, el Premio Medifé Filba ha distinguido obras como El último Falcón sobre la tierra de Juan Ignacio Pisano, Los llanos de Federico Falco, Materiales para una pesadilla de Juan Mattio y El ojo de Goliat de Diego Muzzio.

Literatura y tradición se unen en la presentación de “Voces Sanavironas”

Temas: CulturaInspiración
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar
Cultura

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

27 de noviembre de 2025
Museo San Alberto
Cultura

Visita guiada. Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

26 de noviembre de 2025
Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares
Cultura

En Nueva York. Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

26 de noviembre de 2025
Francisco Moulia
Cultura

Reseña. Francisco Moulia y la geografía del desamor

25 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

2 horas atrás
Hoy País

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: el Clan Sena pidió informes médicos

3 horas atrás
Sucesos

Preocupación por una adolescente de 14 años desaparecida en Córdoba

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Combaten un incendio forestal entre Saldán y La Calera

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.