La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita a la segunda jornada de su ciclo «We The People: Una mirada a Estados Unidos a partir de las películas menos pensadas». Este evento, de acceso libre y gratuito, se realizará este miércoles a las 19 en la Sala B del Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314).
En esta ocasión, el ciclo propone un análisis del rol del «outsider» político a través de la proyección de la película «Desde el jardín» (Being There, 1979). El film, protagonizado por Peter Sellers, sirve como punto de partida para una charla que abordará las contradicciones del llamado «sueño americano» en el ámbito del poder y la política.
El ciclo «We The People», organizado por Cultura UNC en colaboración con el podcast «Ey broder», tiene como objetivo principal examinar los elementos que han moldeado la identidad de Estados Unidos. Según los organizadores, el país no es solo un emplazamiento geográfico, sino una «proposición» cultural que ha definido órdenes globales, desde su origen como un experimento religioso hasta su actual posición hegemónica.
La primera jornada del ciclo, que se centró en la película «Ed Wood» (1994) de Tim Burton, exploró la filosofía del pragmatismo estadounidense. Se analizó cómo esta corriente, que valora el éxito y la acción frenética, influyó en la construcción del espíritu inicial del país.
Para este segundo encuentro, la atención se desplaza hacia la idea del outsider político. El film «Desde el jardín» presenta a Chance, un personaje sin objetivos, adicto a la televisión y con un conocimiento limitado del mundo real, quien paradójicamente se inserta en el círculo de poder en Washington D.C. A través de la no-acción de Chance, la película satiriza y cuestiona la idea del instrumentalismo, un concepto filosófico que se opone a su pasividad.
La trama plantea cómo un individuo sin experiencia o intención política puede convertirse en una figura influyente, casi de manera accidental, cuestionando así la noción del éxito y la valía en la política estadounidense.
La proyección de «Desde el jardín» será seguida por un panel de debate. El invitado principal será el Dr. Guillermo Vázquez, quien es docente en la Facultad de Ciencias Sociales y en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. La moderación estará a cargo de Marina Filippa, creadora del podcast «Ey broder», y Damián Frossasco, representante de Cultura UNC.
La charla buscará profundizar en los temas que la película plantea, como las contradicciones internas del sistema democrático estadounidense, el concepto de excepcionalismo y el impacto de la cultura mediática en la política. El ciclo busca, en palabras de sus organizadores, que esta mirada crítica ayude al público local a entender «quiénes son y quiénes creemos ser nosotros» en relación con la influencia cultural de Estados Unidos.
El film «Desde el jardín» tiene una duración de 130 minutos y es una producción estadounidense de 1979. Su guion es de Jerzy Kosinski y su dirección, de Hal Ashby. El reparto principal está integrado por Peter Sellers, Shirley MacLaine, Melvyn Douglas, Jack Warden y Richard Dysart.
El ciclo continuará en próximas fechas, ofreciendo a la comunidad cordobesa un espacio para la reflexión crítica a través del séptimo arte. Las actividades buscan develar los conceptos que se esconden detrás de la propaganda cultural estadounidense y su impacto global.