martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Para este fin de semana

Las propuestas de visitas guiadas en los cementerios San Jerónimo y San Vicente

La primera jornada será este viernes, desde las 18:30, con "Estación Verano"

Redacción Por Redacción
13 de marzo de 2025
El sábado se podrá conocer la vida de mujeres que fueron parte de nuestro legado cultural y la historia de quien fuera amigo y bajista de Rodrigo Bueno.

El sábado se podrá conocer la vida de mujeres que fueron parte de nuestro legado cultural y la historia de quien fuera amigo y bajista de Rodrigo Bueno.

Para seguir recorriendo y adentrándose en las historias que se esconden en los pasillos del renovado cementerio San Jerónimo, este viernes llega una nueva edición del ciclo “Las cuatro estaciones en el Cementerio San Jerónimo”.

En esta segunda edición, combinación de música e historias, la estación será el “Verano”. A través de relatos y melodías los participantes a develarán los misterios y las historias de las personalidades que descansan en este camposanto y que nacieron o fallecieron en alguno de los meses que encierra esta estación.

Desde las 18.30 horas, y partiendo desde la Capilla que se encuentra en la necrópolis, los participantes podrán conocer la historia de Leonor Marzano, Pablo Mirizzi y Juárez Celman.

Además, los visitantes, podrán deleitarse con el grupo musical «Salieris de Negro», en donde los tres tenores interpretarán melodías únicas.

Sobre los personajes, cabe destacar que:

Leonor Marzano, cuyos restos se encuentran en este camposanto, fue la gran responsable de una de las creaciones más cordobesas, el famoso tunga-tunga, y que además desafió los mandatos de la época, imponiendo su figura femenina en un ambiente cuartetero donde sólo había hombres.

En tanto que Pablo Mirizzi, fue un destacado cirujano argentino conocido por sus importantes contribuciones en el campo de la cirugía, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de afecciones biliares. Nació y murió en Córdoba y dedicó su vida a la práctica quirúrgica y a la enseñanza. Es famoso por introducir la colangiografía intraoperatoria y por describir el síndrome de Mirizzi. Su legado perdura en sus innovaciones quirúrgicas, su dedicación a la enseñanza y su influencia en generaciones de cirujanos.

Finalmente, Juárez Celman, fue el décimo Presidente de Argentina, nacido en Córdoba, provenía de una familia aristocrática y se graduó en derecho en 1869. Tuvo una activa carrera política, promoviendo la separación de la iglesia y el estado y destacándose por sus ideas liberales. Como gobernador de Córdoba, implementó reformas como la creación del registro civil y la fundación de escuelas y hospitales. Su administración se caracterizó por una fuerte autoridad central e intervención en la política local.

Mujeres que dejaron huella en suelo cordobés

El sábado se conmemorará la lucha de aquellas mujeres que forjaron y dejaron huellas en nuestro legado: “Mujeres Destacadas” en el cementerio San Jerónimo.

Durante la visita guiada, vecinos y vecinas podrán descubrir la historia de aquellas mujeres que se destacaron en hechos que marcaron un antes y un después en la ciudad de Córdoba y el país.

Lily de la Vega, María Teresa Merciadri, Leonor Marzano, Amalia Budano Roig de Negritto, Tránsito Cáceres de Allende y la Hermana Purita, son algunas de las historias que se esconden en la necrópolis y que son desconocidas para muchos.

Todas estas mujeres fueron importantes en la vida artística, política y científica de la ciudad de Córdoba y en hechos únicos como el Cordobazo y la Reforma Universitaria.

Las visitas guiadas se realizan todos los sábados de marzo. El primer recorrido inicia a las 9:00 con el historiador Federico Sylvester, mientras que el segundo y el tercero se llevarán a cabo a las 11:00 y 15:000 horas respectivamente, junto al historiador Mauro Arévalo. La duración estimada de cada visita es de dos horas.

El punto de encuentro y de partida será la Plaza Central. Para garantizar un comienzo puntual, se solicita estar presentes 15 minutos antes del inicio de la visita.

Se recomienda llevar agua para hidratarse y repelente para mosquitos, como así también calzado cómodo.

El legado del San Vicente

Constituido en 1887 como consecuencia de una epidemia de cólera, el Cementerio San Vicente invita a quienes deseen realizar una visita guiada en donde descubrirán historias y milagros ocultos.

El recorrido, que es libre y gratuito, comienza en el ingreso que el camposanto tiene sobre calle Soto el sábado a las 11.00 horas.

Durante la visita guiada que atraviesa las 45 hectáreas del cementerio, los visitantes pasarán por la zona COVID, lugar en donde descansan aquellos que perdieron la vida durante la Pandemia.

El recorrido continuará por el Paseo del Consuelo, lugar en el que se encuentra el cenotafio en honor de Anahí Bulnes, docente asesinada y cuyo cuerpo no ha sido encontrado.

El trayecto sigue hasta llegar a donde descansan los restos de Daniel “Maquinaria” Castillo, bajista y amigo de Rodrigo Bueno, y a quien este último le escribió a modo de despedida la canción “Un Largo Camino al Cielo”.

La visita culmina en el crematorio, una verdadera reliquia que durante mucho tiempo estuvo en el olvido.

La visita tendrá como punto cúlmine “El Memorial” en homenaje a los detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar, una de las páginas negras y más macabras de la historia argentina.

En el sitio se hicieron desaparecer, tras ser cremadas ó sepultadas en las denominadas fosas comunes, las personas que figuraban como detenidas durante esta época nefasta.

Cabe destacar que en caso de lluvia, las actividades se suspenden.

Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: Cementerio San JerónimoDestacadasDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025
De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo
Cultura

El nombre como mapa. De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo

2 de noviembre de 2025
Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

18 minutos atrás
Hoy País

Anmat prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes

21 minutos atrás
Nacional

Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

27 minutos atrás
Sociedad

Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.