lunes 13 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseña

«El legado de Ed Gein en el nuevo ‘Monstruo’ de Netflix

La serie reconstruye la vida del asesino que inspiró algunas de las figuras más perturbadoras del cine. Sin apelar al susto fácil, indaga en cómo un caso policial se convirtió en mito cultural y en espejo de muchas ficciones posteriores.

Redacción Por Redacción
12 de octubre de 2025
La historia de Ed Gein, uno de los asesinos más notorios de EE. UU.

La historia de Ed Gein, uno de los asesinos más notorios de EE. UU.

El reciente lanzamiento de la obra «Monstruo: la historia de Ed Gein», se inscribe en la serie antológica de true crime de Ryan Murphy e Ian Brennan (creadores también de Dahmer). Esta producción regresa sobre el caso de uno de los criminales más infames del siglo XX, el granjero de Wisconsin, cuya aterradora historia sirvió de base para figuras icónicas del cine de terror como Norman Bates (Psicosis), Leatherface (La masacre de Texas) y Buffalo Bill (El silencio de los inocentes).

La serie evita el sensacionalismo visual y, en cambio, se adentra en la biografía de Gein, explorando su aislamiento rural, su problemática infancia y el control opresivo de su madre. La narrativa se enfoca en las dinámicas sociales, religiosas y familiares que moldearon la psique del asesino, ofreciendo un examen contextual de su descenso a la locura, en lugar de recrearse en los actos de violencia.

El actor Charlie Hunnam interpreta a Gein, logrando un retrato que enfatiza la inquietud y la contención sobre la explosión de la maldad. Un reparto solvente, que incluye a Niecy Nash y Michael Shannon, complementa esta narrativa que intercala la investigación policial con los recuerdos fragmentados del protagonista.

En términos visuales, la ambientación es clave en la narrativa. Un entorno rural que irradia quietud, un escenario perfecto para contrastar la paz exterior con la turbulencia interna del personaje. Este manejo de la atmósfera evoca tanto el terror clásico como subgéneros contemporáneos que han cimentado el miedo rural. Hay un diálogo sutil, por ejemplo, con películas como Jeepers Creepers (2001), al compartir la temática de la profanación y la figura de lo monstruoso acechando en la cotidianidad.

Mientras que una obra se inclina hacia lo sobrenatural y la otra aborda un caso real, ambas convergen en la idea de que el verdadero horror a menudo surge de la naturaleza humana, del aislamiento y la represión. Además,  dialogan en torno a un mismo concepto: el miedo no proviene solo de lo fantástico, sino de la posibilidad de que lo monstruoso tenga un origen humano.

Lejos de justificar los crímenes, Monstruo busca desentrañar el origen del mito, examinando cómo la cultura popular de Estados Unidos transformó a estos asesinos en íconos mediáticos y en una fuente inagotable para el género de terror. La serie invita a una reflexión final: ¿Nuestro verdadero miedo es hacia el monstruo que la sociedad crea, o hacia el monstruo que inventamos para el entretenimiento?

«Nuestro arte es trabajo» pone en escena la fuerza del talento cordobés

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CulturaDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

También destacan las actividades de CONICET, Juanjo Vargas y un encuentro en torno a la figura de Diego Maradona.
Cultura

Actividades. Domingo en la Feria del Libro: la Nobel de Literatura inspira un Club de Lectura

11 de octubre de 2025
Feria del Libro: una jornada con Martín Kohan, Gustavo Sylvestre y Chema Forte
Cultura

11 de octubre. Feria del Libro: una jornada con Martín Kohan, Gustavo Sylvestre y Chema Forte

11 de octubre de 2025
Pablo Canedo: el artista que pintó la ciudad con museos
Cultura

El transeúnte insomne. Pablo Canedo: el artista que pintó la ciudad con museos

9 de octubre de 2025
El museo San Alberto inaugura una muestra dedicada a las muñecas históricas y la memoria infantil
Cultura

Puesta en valor. El museo San Alberto inaugura una muestra dedicada a las muñecas históricas y la memoria infantil

8 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Hallaron al niño secuestrado y detuvieron a su padre, sospechoso por el doble femicidio

En Gualeguaychú. Hallaron al niño secuestrado y detuvieron a su padre, sospechoso por el doble femicidio

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

La Quebrada del Condorito sigue siendo el foco más crítico tras una jornada extrema

Situación crítica. La Quebrada del Condorito sigue siendo el foco más crítico tras una jornada extrema

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: sigue cortado el Camino de Altas Cumbres

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El fuego en la Quebrada del Condorito es el único activo y se espera darle fin este lunes

8 horas atrás
Fútbol

Sarmiento sorprendió a River y le ganó por la mínima en el Monumental

8 horas atrás
Sucesos

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

8 horas atrás
Hoy Mundo

Crecen las expectativas por la inminente liberación de los rehenes

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.