lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Poesía

Lo real muere de espejismo

Por Carlos Garro Aguilar

Opinión Por Opinión
11 de mayo de 2023
Lo real muere de espejismo

“Como si hubiera pasado una garza”, Leopoldo Castilla, 2022

Libro integrado por textos heterogéneos, diversos, este volumen de poemas de Leopoldo Castilla que acaba de ver la luz a fines de 2022, es un libro donde el autor poetiza sobre temas muy diversos. A través de un lenguaje sesgado, el poeta devela rostros de la realidad, ya sea de sucesos puramente humanos o reflexiones sobre la vida animal y los objetos, donde el pasado se confunde con el presente y lo humano con los animales, los objetos y las cosas.

Los poemas incluyen también diversos retratos de personajes conocidos por el autor en su infancia: seres marginales, solitarios, desamparados. Se suman retratos de personas que conviven actualmente y nuestro poeta conoce. También la soledad y la tristeza los envuelve: “Podían asilo en los ojos, mendigaban un lugar en el tiempo”. El toro “Aylán”, un personaje de dimensión mítica, describe a un hachero que pareciera tener poderes sobrenaturales, un poema de un pintoresquismo singular.

La semblanza, a su vez, que nuestro poeta realiza de Javier Villafañe es una joya donde la magia, la ternura, lo sobrenatural que se desprende de la tarea de este artista excepcional, es captada magistralmente. Luego, la muerte del poeta Juan José Hernández es tomada así: al exhalar su último aliento, se “abre la orquídea salvaje de sus sentidos”, y “vuelve a ser naranjo, jacarandá, tormenta de agua”. Y con su vida, “la poesía se va, callando todo, como si hubiera pasado una garza”. Poema de gran delicadeza, que da nombre al libro.

Recurso poético, producto de su visión personal de las relaciones humanas, el poeta salteño en varios de los poemas plantea un relato en dos planos: la realidad presente de los vivos y la realidad de los muertos, de los que nos dejaron. Castilla necesita vitalmente una recíproca presencia de los vivos entre los muertos, y la de estos -regresando- entre nosotros, los vivos. Una confrontación de dos mundos, necesaria para el poeta, que logra así una visión integral de la vida, un antes y un después unidos en un solo tiempo. La semblanza que hace de su pariente, Ricardo Castilla, en el poema “Desentierro”, es un claro ejemplo de lo que afirmamos.

Castilla pone en evidencia los misterios del monte, sus ritos, el poder secreto de los animales, la naturaleza desbordada. Describiendo el Bañado de la Estrella, en la provincia de Formosa, afirma nuestro poeta: “Lo mismo que la luna,/ va y viene de su muerte,/ en una leve eternidad,/ que se deshoja en el vuelo de las garzas”. “Sólo nueve lunas,/ nos concede el paraíso,/ para que el mundo/ se recuerde intacto.” Hay en los poemas de Castilla una marcada identificación con los animales. Lo humano se confunde y está signado por ellos: “En el zureo, el trino, en el rugido,/ están con otra figura/ tu figura”. “La levedad de tu estancia,/ y el sonido,/ sólo el sonido de tu vida.” Los animales detentan una potencia de vida, arrolladora. Ellos parecieran medir la dimensión temporal de la vida humana.

Otra faz de estos poemas, quizás la más remisa a ser captada, afirma la permanente inconsistencia -que torna relativa- la identidad misma de la existencia. En “Unidades Vivas” leemos: “Tu forma, como todas las formas,/ desconoce su primera persona”. “Los peces, los pájaros, son ondas de expansión,/ crisis de luz las avispas”. “Sólo la potencia de su desaparición,/ los hace visibles”.

En “Deconstrucción” la perplejidad se acentúa: “Deconstrucción de uno frente a las cosas”/ El observador no llega intacto,/ en el camino se desintegra,/ frente al objeto inexpugnable”.

A continuación, en “Eclipse de los objetos”, dice Castilla: “Por un segundo a los objetos,/ como a los ciegos,/ se les va la cara,/ y se dejan ver,/ neutros y célebres”. “No les fue dada la vida./ Sin embargo hay días,/ de ver cómo lentamente,/ pasan las cosas,/ en el tren de la muerte.”

Finaliza nuestro poeta su reflexión, afirmando en “El Alguien”: “Somos la imagen fantasmal,/ de ese alguien que todos conocen”. Tú eres la presa,/ va a suplantarte,/ hasta que seas su fantasma.”

Como la oruga que se transforma en mariposa, la realidad humana pareciera estar envuelta en un proceso metamórfico. “Si día a día perdemos nuestro origen”. Si a cada palabra como a cada hombre, la sostiene un abismo y “todo lo real muere de espejismo”, entonces, una vez más, queda como tarea para la poesía, develar, más allá de las palabras, el misterio de lo viviente y la de nuestra propia existencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

16 minutos atrás
Economía y Negocios

La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

17 minutos atrás
Córdoba

Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

32 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

51 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.