El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, pero dejó un gran legado no solo en sus apariciones con sus fieles, sino también en su obra escrita, que es larga y que data de antes de convertirse en Sumo Pontífice en 2013.
A continuación, algunos de sus escritos:
“Sobre el cielo y la tierra”: este libro lo escribió en el año 2010 cuando aún era cardenal. Lo hizo junto al rabino Abraham Skorka, mientras que “Mente abierta, corazón creyente” lo escribió en 2012, un año antes del Pontificado.
En 2013, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el papa Francisco y continuó escribiendo libros como: “El nombre de Dios es Misericordia”, una entrevista con el periodista Andrea Tornielli y “La búsqueda del nombre de Dios”, en 2016.
En 2017, salió “¿Quién soy yo para juzgar?”, en el cual reflexionó sobre varios temas como el aborto o la homosexualidad.
“Dios es joven” se publicó en 2018 y cuenta la entrevista que tuvo con el psicólogo y periodista Thomas Leoncini.
En 2022, salió “Te deseo la sonrisa”, un libro que propone “recuperar la alegría”. En 2023, publicaron “El pastor”, para conmemorar los diez años de Pontificado. En él hay varias entrevistas al papa Francisco, mientras que en 2024 salieron “Te deseo la felicidad” y “Vida”, con relatos de superación.
En febrero de 2025, el Papa presentó su autobiografía: “Esperanza, la autobiografía”.
El Vaticano dio a conocer los motivos del fallecimiento del papa Francisco