martes 8 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Lectura de los viernes

Los tigres de la guerra

Por Silvia Barei

Opinión Por Opinión
4 de marzo de 2022
Demonstrators with Ukrainian and Estonian national flags gather for rally in support of Ukraine, in Tallinn, Estonia, Saturday, Feb. 26, 2022. Russian troops stormed toward Ukraine's capital Saturday, and street fighting broke out as city officials urged residents to take shelter. (AP Photo/Raul Mee)

Demonstrators with Ukrainian and Estonian national flags gather for rally in support of Ukraine, in Tallinn, Estonia, Saturday, Feb. 26, 2022. Russian troops stormed toward Ukraine's capital Saturday, and street fighting broke out as city officials urged residents to take shelter. (AP Photo/Raul Mee)

No hay guerras ni buenas ni malas, ni justas ni injustas, ni limpias ni sucias, ni de liberación ni de salvación. Hay guerras.

Y “la inmensa mayoría” -como nos designara Blas de Otero- no quiere estar sometida a las sinrazones de los imperios, a los intereses de los Señores de la Guerra, a los desatinos de la desesperación. Queremos vivir en un mundo de paz, con la mano extendida más allá de nuestras diferencias, nuestras lenguas, nuestro color de piel y nuestros dolores y alegrías.

Por una de esas razones que suelen no ser casuales, el 24 de febrero llego a Tallinn, capital de Estonia, antigua República Soviética, actual República Báltica Independiente. El 24 sucedió la invasión a Ucrania. El 24 es el día de la Independencia de Estonia.

Ese 24, ya casi de noche (es decir, a las 5 de la tarde) camino por las calles empedradas de la Vanalinn (Ciudad Vieja), maravillosa testigo y sobreviviente de las muchas guerras de la historia, del fuego, las masacres y los saqueos.

Tallinn fue llamada Reval por los alemanes, y Kolyvan por los rusos, y esos nombres bastan para contar sus tiempos, su historia de avasallamientos y dependencias.

Camino por sus calles estrechas admirando las murallas, los restos del foso de defensa, los kiosquitos de almendras dulces, el maravilloso mercado de flores, las iglesias católicas y ortodoxas, los teatros, los balcones, los tonos rosados del barroco, las geometrías del gótico del Norte. Cuando me detengo en la Rae Koja Plaza (que, como imaginarán, es la Plaza Mayor) completamente adornada por pequeños pinos iluminados, me sorprende una gran manifestación de gente con velas.

Pregunto, y me dicen que después de los actos oficiales, la fiesta de la Independencia se ha convertido en una marcha por la Paz.

Entonces me llego hasta una esquina y aprovecho para hablar con quienes se han detenido y están dispuestos a decirme algo.

– “Estoy acá porque la guerra es cosa mala”

– “Yo vengo por mis hijos y por los que un día serán mis nietos”.

– “Yo viví en la Unión Soviética y no quisiera volver a esa experiencia”

– “Ucrania es un país libre. Tienen un mal presidente, pero no es razón para invadir”.

– “Yo soy húngaro. Me vine porque no tenía trabajo y porque allá encarcelan a la gente por pensar distinto. Entonces defiendo la libertad de todos”.

– “Usted de donde es? Ah, de América (ha pensado que soy “americana” es decir, estadounidense) entonces usted no sabe lo que es tener hambre”.

– “Los van a matar a todos”.

– “Estonia debe defender su libertad. Después de Ucrania vienen por nosotros. Lo siento en mi corazón”.

– “Ya se sabe que los dos imperios quieren robar las riquezas de ese país y no hay derecho. Señora, no hay derecho”.

Me quedo parada en la plaza y solo entiendo los pocos carteles escritos en inglés. “Peace”, “Stop war”, “Putin go home”. Miro desfilar esta marcha enorme que parece que nunca va a terminar porque la veo pasar de nuevo una cuadra más allá por las calles zigzagueantes de la Ciudad Vieja.

Y me queda resonando esa frase que me repite “no hay derecho”, y todo lo que ella implica en un mundo con poca justicia y muchos atropellos y atropellados.

Y recuerdo, acá, a miles de kilómetros de distancia, a mi amigo Aldo Parfeniuk, descendiente de ucranianos, y a sus poemas hermosos donde los abuelos y los padres se vienen a un país de paz perseguidos por el hambre y las guerras. Vienen, como muchas de nuestras familias con sus “muchas historias volviendo/ con el ir y venir de un oleaje de cielos/ mordiendo pedazos de tierra/ y escapándose./ Bajo la cerrazón de espesas humaredas/ olorosas a sucedidos de antes,/ a cosas idas/ a nombres y rostros del nunca más.”

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Y me quedo pensando también si habrá alguien capaz de escuchar a esta gente, a la gente desesperada de Ucrania, a las gentes del mundo entero.

O si “los tigres de la guerra”, como me dice al otro día una profesora en la Universidad, “huelen sangre y sus garras aprietan cuellos inocentes”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cultura por la radio: Córdoba se prepara para el segundo encuentro de medios y periodistas
Cultura

Jornada. Cultura por la radio: Córdoba se prepara para el segundo encuentro de medios y periodistas

8 de julio de 2025
Llega «Menem»: la serie que revive la década del 90 con Sbaraglia como protagonista
Espectáculos

Estreno. Llega «Menem»: la serie que revive la década del 90 con Sbaraglia como protagonista

8 de julio de 2025
Inaugura la muestra «Carlos Alonso y el paisaje»
Cultura

Unquillo. Inaugura la muestra «Carlos Alonso y el paisaje»

8 de julio de 2025
Vacaciones de Julio en Ciudad de las Artes: diez obras teatrales para disfrutar en familia
Cultura

Espectáculos. Vacaciones de Julio en Ciudad de las Artes: diez obras teatrales para disfrutar en familia

8 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Sentido homenaje por el aniversario  de la «Noche de las corbatas»

En Córdoba. Sentido homenaje por el aniversario de la «Noche de las corbatas»

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Manuel Calvo: «Espero que los senadores cordobeses voten a favor de los intereses de nuestra provincia»

1 hora atrás
Sucesos

Una mujer murió tras chocar de frente con un camión

2 horas atrás
Hoy País

Un giro en el caso María Cash: a 14 años, absolvieron al único acusado y no hay culpables

2 horas atrás
Sociedad

Actividades ambientales para las infancias en estas vacaciones de invierno

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.