sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseñas

“Mañana y tarde”, de Jon Fosse

Por Juan José Burzi

Opinión Por Opinión
30 de noviembre de 2023
“Mañana y tarde”, de Jon Fosse

Jon Fosse es el último galardonado con el premio Nobel de Literatura «por sus obras innovadoras y su prosa que dan voz a lo indecible», como lo indicó la Academia Sueca al anunciar el premio, en Estocolmo.

Autor poco difundido en Argentina, nació en 1959 en Haugesund -una ciudad en la costa noruega-, destacándose, con el pasar de las obras, como uno de los escritores más importantes de esta época.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios y galardones, sobre todo en el ámbito nórdico. Actualmente, Fosse reside en una casa ubicada dentro del Palacio Real Noruego, hogar que es facilitado por su gobierno a importantes creadores noruegos (algo inimaginable para un escritor argentino).

Considerado como uno de los grandes dramaturgos contemporáneos, Fosse también ha publicado tanto novela como relato y ensayo, con ocasionales incursiones en la literatura infantil.

“Mañana y tarde”, novela breve publicada por la editorial Nórdica, y ahora distribuida en Argentina, es una buena puerta de entrada a la obra de Jon Fosse.

La historia comienza con la experiencia de Marta y Olai, quienes están a punto de tener a su segundo hijo, que se llamará Johannes. El matrimonio ya había tenido a Magda, y con los años les había resultado imposible un hijo varón. Mientras Olai espera el nacimiento de su hijo, contempla el futuro que Johannes tendrá como pescador. El relato está narrado bajo la ominosa posibilidad de que todo salga mal.

A medida que avanza el texto, estructurado con comas y con letras mayúsculas cuando al autor le parece conveniente (pero sin puntos), nos enteramos de que Marta y Olai viven en un fiordo, apartados del centro urbano, y que la matrona Anna debe ser llevada en bote para volver a sus actividades en el continente.

El nacimiento es narrado al ritmo del parto y de las reacciones de la madre: dolor, luz, movimientos, respiración, la sensación de entrada y salida al mundo. Ese momento es uno de los más logrados de la novela, además que nos sirve de ejemplo de una de las singularidades de Fosse: reduce el lenguaje y la acción dramática a términos sencillos, pero a la vez expresa emociones poderosas e intensas.

La segunda parte de la novela, que es a la vez la más extensa, nos presenta un Johannes viejo y viudo, achacoso y a quien le cuesta levantarse de la cama por las mañanas. Nos enteramos de que su amada esposa, Erna, murió hace un tiempo y que tiene siete hijos adultos y varios nietos. Johannes goza de una buena situación económica gracias al sistema de seguridad social (otra situación que al lector argentino le sonará lejana y hasta ficticia), pero siente su edad y no sólo echa de menos a Erna, sino también a su buen amigo Peter, que murió hace un tiempo. Sin embargo, ese día, al levantarse, de repente el dolor ha desaparecido. Además, inusualmente, no quiere fumar un cigarrillo.

Cuando sale de su casa mira a su alrededor, y luego piensa que, de alguna manera, todo es lo que es y, al mismo tiempo, resulta diferente.

Parece que las cosas se han vuelto de alguna manera dignas, doradas y pesadas, como si pesaran mucho más que ellas mismas y al mismo tiempo fueran terriblemente leves.

En ese contexto enrarecido, que no resulta difícil adivinar qué representa, se juega el resto de la novela. Johannes rememora su pasado, la forma en que él y Peter conocieron a sus respectivas esposas, sus luchas financieras para criar a siete hijos siendo un pescador, su amistad con Peter.

También sucede lo imposible: se encuentra a su amigo Peter en la orilla del mar, delgado y desmejorado, fantasmal. Habla e interactúa con él. Salen a pescar, pero el anzuelo que arroja Johannes no se hunde en el agua, el mar no lo quiere. En otro momento esperan a la vieja señorita Pettersen, y de lejos la ven acercarse a recoger una bolsa de cangrejos, pero siendo joven, tal como ellos la habían conocido en su momento.

En todo “Mañana y tarde” Jon Fosse cuestiona qué es lo real y qué es una alucinación, qué es un sueño y qué es la vida. Repleto de momentos simples y cotidianos, con una prosa simplificada, pero a la vez tortuosa y rítmica, el autor guía con habilidad al lector a través del pasado y del presente, dando como resultado una apasionante meditación sobre la vida y la muerte.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Museo Evita Palacio Ferreyra
Cultura

Actividades. El Museo Evita Palacio Ferreyra celebra los 18 años de su creación

16 de octubre de 2025
Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz
Cultura

Festival del Folklore. Cazzu en Cosquín: cuando el trap vuelve a la raíz

16 de octubre de 2025
La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”
Cultura

En la semana del italiano. La ciudad celebra la restauración de la obra “Las Niñas de la Cañada”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Cultura

El transeúnte insomne. Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

7 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

7 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

8 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.