La destacada escritora cordobesa María Teresa Andruetto será reconocida este año con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en un acto que celebrará su trayectoria y producción literaria. La ceremonia se llevará a cabo este jueves, a las 18 en la sede José Hernández de la SADE, ubicada en México 524, Ciudad de Buenos Aires.
Durante el evento se entregarán también la Faja de Honor 2025 en sus distintos géneros literarios, mientras que el máximo galardón de la institución recaerá en Andruetto, quien se ha consolidado como una de las voces más sólidas de la literatura argentina contemporánea. Según la SADE, este reconocimiento es “un motivo de orgullo para la provincia de Córdoba”.
Raíces y caminos de escritura
Nacida en Arroyo Cabral, Córdoba, el 26 de enero de 1954, hija de inmigrantes italianos, Andruetto se licenció en Letras Modernas en la Universidad Nacional de Córdoba. Cofundadora del Centro de Difusión e Investigación de Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), trabajó durante una década como parte de su equipo docente y ejecutivo. Además, su obra ha sido traducida a idiomas como alemán, chino, francés, gallego, inglés, italiano, lituano, portugués y turco, y ha dado origen a cortometrajes, espectáculos poético-musicales, adaptaciones teatrales y coreografías.
Entre sus reconocimientos más destacados se encuentran el Premio Hans Christian Andersen (2012), considerado el “Nobel de la literatura infantil y juvenil”, el Premio Konex de Platino (2014) en Literatura Infantil, el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil (2009), el Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes y múltiples menciones internacionales como la Lista de Honor de IBBY y White Ravens.
Actualmente, Andruetto co-dirige la colección Narradoras Argentinas en la Editorial Universitaria de Villa María (EDUVIM), dedicada a rescatar y visibilizar la obra de escritoras argentinas de décadas anteriores. Además, comparte semanalmente una breve historia en el programa de radio Nada del otro mundo.
La mesa directiva de la SADE, presidida por Alejandro Vaccaro e integrada por el vicepresidente Ernesto Fernández Nuñez, será la encargada de entregar el premio en un acto que promete homenajear a una de las figuras más importantes de la literatura argentina actual.









