jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Letras

Mariela Laudecina, ganadora del Premio Literario Provincia de Córdoba 2021

La joven poeta recientemente fallecida ganó el certamen con su libro de cuentos “Corona de Margaritas”

Redacción Por Redacción
17 de noviembre de 2021
Mariela Laudecina, ganadora del Premio Literario Provincia de Córdoba 2021

La Agencia Córdoba Cultura, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, comunicó ayer que la escritora Mariela Laudecina, fallecida en el mes de mayo del corriente año, resultó ganadora del Premio Literario Provincia de Córdoba 2021 (género cuento), con el libro “Corona de margarita”, bajo el seudónimo de Irene Montenegro.

El comité de lectura estuvo formado por Fabio Martínez, Alejandra Oliver y Eduardo Gasquez. En tanto, el jurado estuvo integrado por los escritores Nelson Specchia, Mirian Pino y Cecilia Pagani, quienes resolvieron por unanimidad el galardón, sin conocer la identidad de la autora. “‘Corona de margaritas’ está conformado por un conjunto de relatos cuya voz narrativa posee un tono individual y, al mismo tiempo, colectivo, de alta calidad, que modula en los relatos diferentes ingresos al transcurrir habitual”, aseveró en su fallo.

“Esta dimensión conforma pequeñas anécdotas de la vida cotidiana a partir de personajes que, si bien se inscriben en una tradición literaria como el realismo, las sutiles pinceladas lo tornan evanescente; esta construcción del montaje estético es significativo para pensar la sociedad cordobesa y argentina actual, con acento, en la mayoría de los relatos, en aquellos que no tienen voz”, agregó el jurado, que explicó que “los personajes se mueven en la cartografía urbana que es una radiografía ficcional móvil por efecto de la migración, y los desplazamientos diarios ya sea por la presencia de voces o expresiones del castellano- chileno, o sociolectos, o los usos y las costumbres de los inmigrantes europeos (alemanes, franceses)”.

Cabe señalar que los personajes forman conjuntos como la familia nuclear, o grupos por afinidad electiva como los vecinos de barrio, entre los que es importante destacar la presencia de niños, niñas y jóvenes, “a los cuales la voz narrativa convoca, y a los que les suceden acontecimientos que bordean lo habitual y la extrañeza”, agregó.

Asimismo, el jurado resaltó la minuciosidad descriptiva y el fuerte impacto de la impronta de los finales abiertos en cada relato, a la manera de mosaicos que entretejen un modo de estar en el mundo. “Un estilo sutil presente en el trabajo en filigranas escénicas, donde lo anecdótico es el centro de cada uno de los relatos. En este sentido, la creación de ambientes conjuga secuencias narrativas que entretejen una diversidad de historias, donde lo que les acontece a los sujetos es indisociable del contexto social cordobés: el centro; el barrio anegado por el barro; San Martín; San Vicente; San Antonio; Bellavista; la costanera; zonas aledañas como Salsipuedes son todos espacios habitados por la infancia, la juventud, familias nucleares u otras, que plasman el tema de la soledad pero también los sutiles lazos comunitarios”, explicó.

“La prosa, despojada y con acento en los detalles nimios y desconcertantes en cada uno de los relatos, muestra el transcurrir humano, en el cual escenas dialogadas y descripciones (sobre todo los espacios puertas adentro, como casas y pensiones) construyen un tempus diario: una estudiante y un obrero; una perra; un primo que llega de lejos, una encuestadora; una travesti; un pedófilo y las clases de metafísica; un ladrón de poca monta; una pensión; un matrimonio europeo y el saber literario; los avatares de los escritores y los editores, constituyen pétalos, fragmentos de un todo cuya compleja simplicidad cotidiana, narrada por la voz ventrílocua, es quizá el mayor acierto”, completó el jurado.

Acerca de la autora
Mariela Laudecina (Mendoza, 1974 – Córdoba 2021) publicó los libros “Ciruelas” (poesía, 2007), “Tomo las decisiones con los pies” (poesía, 2011), “Perfume de jarilla” (poesía, 2013), todos en editorial Llanto de Mudo; “El cielo es para los ángeles” (novela, 2009) en Textos de Cartón (reeditada en 2014 por Borde Perdido); “La culpa es del sueño” (poesía, 2015) en Editorial Yaugurú; “El bosque de las mujeres amadas” (poesía, 2017) en Editorial Buena Vista. También fue autora de “Luna en escorpio” (poesía en coautoría con Luis García, 2018) y “Lo mejor es no tener padres” (novela, 2018), ambos editados por Borde Perdido; así como de “Leeme que me gusta” (crónicas sexuales, 2019) en Chatmuyo Ediciones; y “Los caprichos de Leonora” (poesía, 2020) por Caleta Olivia. Laudecina fue además una destacada cronista freelance y coordinó talleres y clínicas de poesía.

Temas: Literatura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001
Cultura

Premio Medifé Filba. Carmen Cáceres, reconocida por su obra que revive la economía argentina de 2001

27 de noviembre de 2025
Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar
Cultura

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

27 de noviembre de 2025
Museo San Alberto
Cultura

Visita guiada. Un recorrido para descubrir la «belleza de lo cotidiano» en el Museo San Alberto

26 de noviembre de 2025
Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares
Cultura

En Nueva York. Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

26 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Putin presenta su plan de paz para Ucrania

10 minutos atrás
Política

Renuncias y reacomodos: quiénes dejan Diputados y quiénes completarán los mandatos pendientes

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Intendentes de Córdoba se reunieron con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

34 minutos atrás
Hoy Córdoba

La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

55 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.