jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Libros cordobeses

“Materia íntima”, de Claudio Suárez, una mirada a la particularidad del poema

Por Eduardo Gasquez

Opinión Por Opinión
10 de octubre de 2023
“Materia íntima”, de Claudio Suárez, una mirada a la particularidad del poema

“Materia íntima”, así se titula el libro de Claudio Suárez que acaba de presentarse editado por Ediciones del Callejón. Materia íntima podría ser, también, el componente del que éste, y todos los libros de Suárez, se nutren. Incluso podríamos ir más lejos y pensar (no sin inevitables discusiones) que esta “materia íntima” es el componente fundamental del que se sostiene la poesía en sí. Todo esto podríamos decir y aun así seguiría latente la pregunta ¿qué es esta “materia íntima”? Muchas cosas.

Las claves de ingreso van apareciendo con la naturalidad de lo cotidiano, de lo evidente, de lo que siempre estuvo ahí al alcance de la mano. De este modo accedemos al poemario a través de un prólogo de Alberto Godino en el que identifica una actitud del autor ante el libro: la despedida. Son varios los sentidos que se le podrían atribuir a dicha actitud, por un lado, el más evidente, la idea de conclusión, de cierre (incluyendo cierto aire de nostalgia); y por otro lado podemos pensar en lo que conlleva la idea de cualquier tipo de cierre despedida: la posibilidad del nuevo comienzo o reencuentro. Se cierran los libros para poder comenzar los siguientes. Podemos pensar, de este modo, que el libro que se ha concluido también es la posibilidad del siguiente.

Otra clave fundamental la podríamos encontrar en el epígrafe de Marcel Proust: “El verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con ojos nuevos”. Podemos pensar que el descubrimiento de esta materia íntima estará en la mirada que la construye. Es la mirada del poeta la que vuelve íntima la materia, la que vuelve materia a la materia. Sin esa mirada nada de todo esto existiría.

No fue casual que mientras leía estos poemas de Claudio Suárez cayera en mis manos un libro de ensayos con el que, inevitablemente, se entabló un diálogo: “La pequeña voz del mundo”, de Diana Bellessi. Ella, refiriéndose a la poesía, dice “porque nada se mantiene vivo dentro de ella sin la constante variación que busca y halla el sujeto, centrado en la soledad de su individualización y expresando a la vez pertenencia y diferenciación al linaje de la materia, así como al linaje de la condición humana, y de la época, su lugar en la historia”. Así se teje la materia íntima de Suárez: construyendo una mirada que se vuelve palabra y encuentra eso de lo que está hecho el poema.

Si pensamos en las palabras que encabezan los títulos de los tres primeros poemas (“Todavía”, “Antes”, “Entonces”) vemos que la temporalidad es fundamental, y que es precisamente el tiempo aquello en lo que se ancla la memoria. Sería mejor decir que en ese recorrido multidireccional (todavía, antes, entonces) se materializa la memoria. ¿Qué es lo que importa? ¿Lo que fue, lo que quedó, lo que continúa, lo que vendrá? La respuesta parece ser: todo. Todo lo que surja de ese recorrido: “La sed del ayer y el todavía/ son la desnudez de un no saber sabiendo,/ que orienta al pasado en el presente/ y ya, es bastante ese milagro”.

“Pienso que la victoria del poema es una victoria sobre el tiempo” dice Bellessi, y en sus palabras encontramos la mejor marea de explicar esa sensación que deja el poemario de Claudio Suárez. Hacer estallar el tiempo en ese milagro que es el poema representa la búsqueda permanente de “Materia íntima”. No hay antes o después, todo ocurre en el instante del poema.

Por otro lado, tenemos la memoria, que no es la contracara del tiempo: es la conjugación del tiempo y la mirada. Son las cosas las que emergen evocadas por la voz mientras son nombradas o incluso cuando se las callan. Dice el poema “Luz de la memoria”: “El tiempo es la luz de la memoria,/ un eco de mil voces que comienza a escaparse/ en la densidad de los espejos”. En otro poema, titulado “Nostalgia y memoria”, dice: “Los recuerdos, aun los nacidos/ del dolor y de la rabia siempre regresan, la memoria/ es el único paraíso del cual/ no podemos ser expulsados”.

Es interesante pensar que esta materia íntima a través de la cual Claudio Suárez construye su poesía no se compone de cosas o hechos puntuales (aunque lo son, cómo el benteveo, los amores, la ciudad, la bruma, los gatos o la amistad), sino que, sobre todo, es un largo ejercicio de la mirada que se concreta en la palabra, en el trabajo de y con la palabra. Suárez construye en sus poemas el tiempo y la memoria, y es esa voz que edifica la que habla en el poema.

Teniendo en cuenta todos estos erráticos devaneos por los poemas de Suárez, la materia íntima de este libro no es otra cosa que la poesía, la creación que ella permite. Y eso es un pequeño milagro para festejar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025
Rubén Libros
Cultura

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

2 de julio de 2025
Diaz 02.07.25
Cultura

Apuntes de clase. Leer en la escuela

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

3 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.