lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Frente a Halloween

El misterio también acecha nuestra tierra: Caso Enrique Marchesini

Aunque la ciudad se llena de historias y festejos, algunas leyendas permanecen; la de Enrique Marchesini habla de poderes, secretos y de un barrio que nunca olvida.

Candela Alberti Por Candela Alberti
26 de octubre de 2025
Retrato de Enrique Marchesini, realizado por su amigo Vidal, pintor cordobés.

Retrato de Enrique Marchesini, realizado por su amigo Vidal, pintor cordobés.

“Por este solar pasaron cientos de miles en busca del diagnóstico de sus dolencias. Enrique Marchesini, un ser excepcional, dejó sus huellas cósmicas aquí”.

La placa aún puede leerse frente a la vieja estación de servicio de Barrio General Paz. El bronce, gastado por el sol y los años, parece susurrar una historia que se niega a morir. Quien pasa distraído tal vez no note nada extraño; pero quien se detiene un momento siente que algo se mueve en el aire, una energía tenue, casi imperceptible, como si las huellas cósmicas de aquel hombre todavía vibraran bajo la vereda.

Mientras el calendario marca los días cercanos a Halloween, en la ciudad comienzan a organizarse fiestas, homenajes y celebraciones inspiradas en la tradición extranjera. Sin embargo, más allá de estos eventos que cada vez son más apropiados o se incorporan a la cultura cordobesa, en esta sección buscamos corrernos de la tendencia para enfocarnos en historias que nacen aquí, en Córdoba: relatos de miedo, de incertidumbre y de fenómenos que rozan lo inexplicable y que implican un verdadero miedo. 

Son historias que hablan de nuestra identidad, de los secretos barriales y de personajes que dejaron huellas imborrables en la memoria colectiva. Relatos que no recaen en una fecha del año, sino que se enmarcan en un aspecto que sobrepasa el tiempo cordobés. 

Entonces, no se trata de cuentos simples: en cada barrio, en cada calle, hay relatos que atraviesan generaciones y dejan una huella indeleble en quienes se animan a escucharlos. Es allí donde encontramos lo auténtico, lo que nos pertenece, lo que nos conecta con la historia y la identidad de nuestra ciudad. Historias que, como fantasmas del pasado, esperan ser contadas cada vez con más frecuencia.

Hoy nos sumergimos en la historia de Enrique Marchesini, un hombre de Barrio General Paz que desafió a la ciencia y dejó un legado que aún hoy fascina.

Enrique Marchesini: quien desafiaba lo evidente

Nació en Cosquín en 1906, hijo de inmigrantes italianos. La leyenda sostiene que su madre prolongó el embarazo hasta diez meses para que naciera el 8 de diciembre, día de la Virgen. Tal vez por eso, decía la familia, había venido al mundo con un propósito especial. Cuando era niño, durante un viaje a Italia, sorprendió a su padre al asegurar que conocía una iglesia que visitaban por primera vez. Describió un pasadizo oculto detrás del altar. Su padre se rio, pero el cura confirmó que existía. No fue la única señal. Días después, Enrique anunció la muerte de su abuela con hora y todo. Y acertó.

Creció en Córdoba, estudió en las Escuelas Pías y, aunque mostraba poco interés por los estudios, tenía una habilidad que intrigaba a todos. En reuniones familiares adivinaba notas, fechas, objetos escondidos. En una ocasión, su abuelo lo desafió a describir lo que guardaba en un arcón cerrado. Enrique lo hizo, uno por uno, sin fallar. También dijo que su hermana tenía apendicitis… en un apéndice ubicado fuera de lugar. Y también tenía razón.

El accidente y el despertar del don

Y así, con los años, el nombre de Marchesini fue creciendo entre susurros y anécdotas, como una leyenda que se contaba al caer la tarde. Hasta que un día —un día cualquiera en las rutas de Alta Gracia— el destino decidió torcerle el rumbo. El auto, la curva, el golpe. Nada volvió a ser igual después de ese accidente.

Dicen que fue entonces cuando algo se encendió dentro de él. Que sus visiones se hicieron más nítidas, más insistentes, como si la línea entre lo visible y lo oculto se hubiera resquebrajado para siempre. Desde ese momento, su vida y su don quedaron entrelazados, y Córdoba entera empezó a mirar su historia con una mezcla de asombro y desconcierto.

Según el escritor Cezary Novek, Marchesini nunca buscó fama ni dinero. No quiso ser médico ni charlatán. Vivía con discreción, atendía a quien lo necesitara y jamás cobraba más que lo justo. Su consulta era modesta, pero la fila en la vereda llegaba a la esquina. Venían de todas partes: enfermos, curiosos, desesperados.

El hombre que veía a través de las prendas

Marchesini no necesitaba ver al paciente. Bastaba con una prenda, un objeto, una carta cerrada. Tocaba el tejido, cerraba los ojos, y hablaba. Una vez, frente al presidente del Consejo de Higiene, adivinó palabra por palabra el contenido de una carta que el hombre llevaba en el bolsillo. En otra ocasión, le entregaron un anillo para diagnosticar a una mujer enferma. Predijo su muerte. La mujer se recuperó, pero el anillo, supieron después, era del marido. Él fue quien murió.

También ayudó a médicos a detectar tumores invisibles y a la policía a encontrar personas perdidas. Decían que tenía telepatía, otros hablaban de clarividencia, algunos de pura intuición. Pero todos coincidían en algo: con Enrique Marchesini, lo inexplicable era cotidiano.

Córdoba y sus secretos

En aquel General Paz de calles tranquilas y casas bajas, su figura se volvió parte del paisaje. La gente lo veía pasar y bajaba la voz. “Ahí va el hombre que sabe”, decían. Y en cada casa se guardaba una historia.

Norberto Kamm, vecino del barrio, recordaba que su madre llevó la camiseta de un niño enfermo de cuatro años. Marchesini la tocó y dijo:

—Lo lamento, ese chico no va a vivir. Tiene meningitis.

El diagnóstico se cumplió pocos días después.

Otra mujer le llevó una camisa perteneciente a su esposo. Enrique la miró un instante y le dijo que se alejara de él. Poco después, el hombre fue arrestado por un hecho violento.

Sus palabras, siempre breves, cargaban un peso imposible de ignorar. En una época en que los hospitales eran lejanos y la medicina, un lujo, la gente confiaba en él. Córdoba entera parecía latir con su nombre.

Una historia dentro de la historia

Fragmentos de su vida cotidiana también revelan su humanidad y generosidad. Miguel Ángel Barrigó, amigo personal, contó en una entrevista cómo Marchesini tenía en su casa una talla de madera con su rostro, enviada por una mujer alemana que lo había visto en sueños y quiso inmortalizarlo. Barrigó recordaba:

“Enrique no cobraba por sus consultas. Un alemán que le estaba agradecido por salvar a su esposa le enviaba regalos. Un día, mientras paseaba por los jardines de un hotel, se cruzó con una joven alemana que le dijo: ‘Lo conozco de mis sueños’. Había hecho una talla suya en madera y se la envió como regalo. Esa talla estaba en su living, y aún hoy recuerdo la historia como si fuera real.”

El último presagio

El 12 de diciembre de 1975, Marchesini viajaba a Alta Gracia cuando sufrió otro accidente, cerca del mismo lugar del anterior. Lo internaron en el Hospital Italiano de su querido General Paz. Días después, llamó a la enfermera y le dijo con calma:

—Quería despedirme. Porque ya me voy.

Murió minutos más tarde, de una embolia.

Desde entonces, su historia se mezcla con la de la ciudad. Algunos aseguran haberlo visto, en las noches silenciosas, cruzar la esquina de Esquiú y Lima, donde solía atender. Otros dicen sentir un perfume extraño, una presencia suave, como si aún estuviera allí, tocando con sus manos invisibles la memoria de Córdoba.

¿Fue un hombre con poderes sobrenaturales? ¿Un telépata, un genio de la intuición, un mito colectivo? Nadie lo sabe con certeza.

Tal vez te interese ver videos y entrevistas sobre el Marchesini:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Calesita de la Historia (@lacalesitadelahistoria)

Temas: AprendizajeCulturaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.
Cultura

Memoria y fútbol. Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

23 de octubre de 2025
El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina
Cultura

Muestra fotográfica. El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina

23 de octubre de 2025
Junot.
Cultura

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

23 de octubre de 2025
¡Mucho Cuidado con los Estafadores!
Cultura

El Transeúnte Insomne. Antiguas gestiones del futuro: A 100 años de la Gran Exposición de París

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

La Libertad Avanza ganó en Córdoba y secundaron Schiaretti y Natalia de la Sota

Elecciones 2025. La Libertad Avanza ganó en Córdoba y secundaron Schiaretti y Natalia de la Sota

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Estados Unidos celebra la victoria del oficialismo en Argentina

2 horas atrás
Nacional

Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

2 horas atrás
Nacional

Milei obtuvo un contundente respaldo en todo el país de cara a la segunda mitad de su mandato

3 horas atrás
Nacional

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.