domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Lecturas

“Monsieur Venus” y Rachilde

Por Juan José Burzi

Opinión Por Opinión
1 de agosto de 2024
“Monsieur Venus” y Rachilde

En 1884 aparece en París una extraña y perturbadora novela, llamada “Monsieur Venus”. Su autora firma como “Rachilde”; su nombre real es Marguerite Eymery, una joven de provincia, de 24 años, que desde los 18 vive en París.

Rachilde, así se la conocerá desde entonces, juega a mezclar su vida con sus ficciones: viste como un varón, se presenta a sí misma como “hombre de letras”, se dice que tiene amoríos con hombres y mujeres.

Rachilde publica la novela en Bruselas, consciente del carácter impactante de su contenido. Apenas empieza a circular, el libro es condenado en Bélgica por ultraje a la moral. El editor es encarcelado, la autora se enfrenta a una amenaza de dos años de prisión, y una multa de 2.000 francos si viaja a ese país.

El escándalo es considerable, y la hostilidad es fuerte entre la mayoría de los críticos. Algunos le dan a Rachilde el apodo de “Mademoiselle Baudelaire”, mientras que otros la llaman “Reina de los decadentes”. Del libro también se dice que es “bizarro al punto de la locura”.

Pero ¿de qué trata la novela?

En ella, Rachilde cuenta la historia de Raoule de Vénérande, última descendiente de una casa noble. Dueña de un pasado tormentoso con los hombres, tiene fama de haber vuelto loco a varios. Raoule se enamora del hermano de su florista, Jacques Silvert, un pintor aficionado. Abrumada por el deseo hacia ese joven rubio, tonto y algo regordete, Raoule le instala un taller para que pinte, donde lo visita con frecuencia. Además de crearle una dependencia económica, ella llega a dominarlo en forma gradual hasta feminizarlo por completo. Lo hace usar vestidos y camisones, y ella se viste de hombre para las situaciones amorosas.

Después de algunos conflictos, él insiste en ser tratado todo el tiempo como a una mujer. Raoule lo introduce en la sociedad y finalmente se casa con él. Después del matrimonio, Jacques se siente atraído por otro hombre, Raittolbe, e intenta seducirlo vestido de mujer. Raoule, al descubrir esta situación, logra que Raittolbe rete a duelo a Jacques, quien muere.

La historia termina con Raoule como una reclusa en su mansión ancestral, donde ha creado un santuario para su amante muerto: una figura de cera adornada con el pelo, los dientes y las verdaderas uñas extraídas del cadáver de Jacques.

Con sus impactantes inversiones de roles de género aceptados y una defensa del ideal andrógino, temática siempre visitada por los decadentistas y los simbolistas, “Monsieur Venus” causó un inmenso escándalo, con el agravante de que fue escrito por una joven de aspecto inocente que vestía como hombre.

En varios diálogos de la novela se puede apreciar la intención de ir contra la moral burguesa, así como una búsqueda vital y estética.

Otro punto que no debe pasar desapercibido en la novela es que Raoule de Vénérande es diagnosticada con “histeria”, la enfermedad en boga ante la incomprensión del mundo femenino. Este diagnóstico trataba de explicar tanto sus excesos como sus carencias femeninas, y el ataque a las jerarquías de género y masculinidad del siglo XIX de la autora parecen ser una toma de postura ante tal incomprensión.

“Monsieur Venus” es la novela de Rachilde que sobrevivió al tiempo. Para muchos críticos, es la obra más auténtica de esta prolífica autora de novela, cuento y teatro.

Muchos lectores de lengua española descubren a Rachilde mediante la lectura de “Los raros”, de Rubén Darío, compendio de autores románticos, simbolistas y decadentistas. Cuando la curiosidad lleva a buscar material sobre ella, solamente se consiguen reediciones nuevas de “Monsieur Venus”, y otros títulos en ediciones antiguas o digitalizadas. Al parecer, los descendientes de la autora prohibieron la reedición de la mayoría de sus títulos.

En 2024 su obra pasó a ser de dominio público. Será cuestión de esperar a algún editor audaz.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Cineclub presenta la charla “Otra Belén” con Julia Luna, defensora de Paola Ortiz
Cultura

Conversación. El Cineclub presenta la charla “Otra Belén” con Julia Luna, defensora de Paola Ortiz

16 de noviembre de 2025
La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón
Cultura

El día que te quiero. La primera animación de Gardel realizada por la UBA triunfa en Japón

13 de noviembre de 2025
Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»
Cultura

Reflexiones. Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

12 de noviembre de 2025
De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?
Cultura

Córdoba colonial. De mujeres africanas y afrodescendientes: ¿la herejía se lleva en el cuerpo?

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nueva semana de descacharreo contra el dengue en seis barrios

9 minutos atrás
Hoy Mundo

Manifestantes japoneses piden la renuncia de la primera ministra

17 minutos atrás
Cultura

El Cineclub presenta la charla “Otra Belén” con Julia Luna, defensora de Paola Ortiz

28 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre por realizar picadas en el Camino de las Altas Cumbres

32 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.