miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Historias de Córdoba

La muerte en la ciudad chica

La tarde calma del barrio pueblo se congeló por un momento. Los dos estampidos en la previa del crepúsculo de aquel 8 de junio de 1906 inquietaron a los que conocían cada secreto de barrio General Paz y sus calles anchas. Dos estampidos secos, violentos como latigazos sin aviso, no eran un buen augurio.

Juan Cruz Taborda Varela - Especial Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
30 de junio de 2025
Carlos Romagosa

Carlos era doctor y docente. Había formado su familia tal como obligaba la Córdoba santa. Pero el desamor desintegró lo que el mandato obligó y mientras ella y el hijo se iban a las Europas, él volvía a la soledad. Poeta taciturno, hombre sensible a las letras, Carlos, Carlos Romagosa, se volvió el soltero más codiciado de Córdoba, la ciudad chica.

María Hayde era unos 11 años menor que Carlos. María era alumna de Carlos en la Escuela Normal Nacional de Maestras. María Hayde era Bustos de apellido y tenía algo en común con Carlos: la prosapia, el patriciado, el orgullo de la Córdoba intocable. Pero María tenía otro asunto compartido con Carlos: el amor, el bendito amor que los imantó.

Pero ni Carlos ni María podían hacer público lo que la ciudad toda, en 1906, murmuraba primero y calumniaba después. El amor es siempre igual, alumbrado por las esquirlas del sol de verano o en la sombra del secreto, el amor es siempre igual. Pero Carlos y María vivían en Córdoba. Y en Córdoba el amor precisa de otros elementos: ser aceptado por la cohorte de los monaguillos sin estampita.

Y no fue así. No hubo aceptación. Los del escapulario como calzón argumentaron:

_ Uno profesor, la otra alumna.

_ Uno mayor, la otra tan joven.

_ Uno con el lastre del matrimonio eterno. La otra con la bendición de la juventud lozana.

Un rotundo no a su amor escribieron desde el púlpito y Carlos y María debieron esconderse.

Y cuando el amor se prohíbe, el amor comienza a ser ilegal. Y el amor ilegal es vértigo y castigo, es pasión desbocada y culpa compartida. Es la felicidad del encuentro furtivo y la frustración de la separación obligada. ¿Quién soporta desviar la mirada cuando el corazón exige enfocar lo prohibido?

“Hay en nuestras líneas palpitaciones de zozobras, latidos de pasión, sombras de temores, amarguras de contrariedades, ansiedades de nostalgias. Rasgos de gentil abnegación”, le escribió Romagosa en una carta a María Hayde. “Tu posees el corazón y el alma que yo he buscado, siempre con infinito anhelo. Tú lo eres todo para mí: el espacio y la luz, el ambiente. La vida”.

Pero ni el amor ni las palabras pudieron contra la ciudad chica de hermoso cielo y prejuicios como mandatos. Carlos y María Haydee se encerraron en la habitación de él y en la serenidad de lo oculto acordaron la decisión final.

*

Después del estampido de las 7 de la tarde, el comisario de la Seccional Primera, Sosa de apellido, ingresó a la casa y encontró, en el dormitorio, a Romagosa con una bala en el corazón, sentado en una silla y su cabeza tirada hacia atrás. María Haideé, recostada sobre el costado derecho de la cama, apenas respiraba mientras una bala en la región parietal izquierda hacía su trabajo lentamente, el trabajo de la muerte. Su vestido final era de terciopelo granate.

Dos cartas fueron los testimonios finales. La de Romagosa decía, simplemente, “me mato”. Haideé lo explicó más claramente:

_ Me mato porque no puedo unirme al único hombre que amo en esta vida.

Antes del final, Romagosa le había dedicado una poesía anticipatoria:

Y si el destino cruel no me concede la gloria de la dicha ambicionada, si en el ocaso de mi vida triste no me ilumina el sol de la mañana, si mi gacela con su alma blanca no aleja mis amargas desventuras, la aurora no veré de la esperanza. Sólo hallaré la paz de los sepulcros a la sombra de un sauce y una palma.

*

Algunos medios, el día después, señalaron que el peligro era que existieran colegios con profesorado mixto.

La madre de Haydeé jamás dejará el luto. La tristeza era doble: una hija muerta y una ciudad que la apartaba por la maldición de esa hija muerta: bella, inteligente y prohibida. Cada tarde la madre caminará con la cabeza gacha hacia la iglesia del Santo Tomás buscando un consuelo que no existe. Cada tarde, a las siete del crepúsculo, hora de la muerte, en el trayecto del martirio, la observará el niño Jorge Orgaz, el hermano menor del gran Arturo. Jorge crecerá, será dos veces rector de la Universidad y en letras de imprenta publicará Memorias de la ciudad chica. Allí, recordando al amor que Córdoba negó, escribirá: “Qué somos sino memoria consciente e inconsciente, residuales olvidos y residuales recuerdos?”.

Qué somos sino dos amantes muertos por la Córdoba que aprieta hasta dejarnos sin aire.

Que somos sino una ciudad nimia con amores olvidados en cada amanecer.

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeJuan Cruz Taborda Varela
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diaz 02.07.25
Cultura

Lectura. Leer en la escuela

1 de julio de 2025
El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege
Cultura

Antología. El 5 de julio inaugura «Narrar lo propio» de Adriana Mufarrege

29 de junio de 2025
Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina
Cultura

Identidad. Inauguró en Córdoba la muestra «Rebeldes/Reveladas», retratos de experiencias trans y travestis en Argentina

28 de junio de 2025
Ciclo Viernes Hache: presentarán la obra “Hilo negro”
Cultura

Literatura. Ciclo Viernes Hache: presentarán la obra “Hilo negro”

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Villa Allende

Preservación. Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Apelaciones de la fiscalía: se revisará la prisión domiciliaria de Cistina Kirchner

Causa Vialidad. Apelaciones de la fiscalía: se revisará la prisión domiciliaria de Cistina Kirchner

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron en Chaco a un hombre por amenazas en redes contra Milei, Netanyahu y periodistas

7 minutos atrás
Economía y Negocios

Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

16 minutos atrás
Hoy Mundo

Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

17 minutos atrás
Salud

EPEC impulsa un programa de salud nutricional para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

28 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.