Para celebrar el Día Mundial de la Música, este viernes 21 desde las 16:00, el Ente Municipal BioCórdoba realizará el cierre del Programa de Luthería Social. La actividad será abierta al público y contará con propuestas artísticas para toda la comunidad.
Un escenario histórico vuelve a abrir sus puertas
El evento tendrá lugar en el escenario recientemente recuperado de la Isla Crisol, en el parque Sarmiento. Se trata de uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad.
Con esta propuesta, el lugar volverá a recibir espectáculos y actividades culturales orientadas a diversos públicos. La intención es reactivar su valor simbólico y comunitario.

Agrupaciones participantes
El espectáculo incluirá la actuación de destacadas agrupaciones musicales. Entre ellas estará la Banda Gira y Suena, integrada por músicos del Ente BioCórdoba que utilizan instrumentos fabricados con material reciclado.
También participará la Orquesta Central, perteneciente a la Red de Orquestas Barriales de la Ciudad de Córdoba. Sus integrantes provienen de distintos barrios y encuentran en la música una herramienta de inclusión y desarrollo cultural.
A su vez, se presentará la Banda Juvenil Municipal, conformada por estudiantes de la Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul. Su participación será el cierre artístico de la jornada.
Entrega de instrumentos y cierre del programa
Como parte de la celebración, jóvenes en formación del Programa de Luthería Social entregarán instrumentos reparados por ellos a orquestas barriales, a la orquesta del Colegio Domingo Zipoli y a la Escuela Shinichi Suzuki. La iniciativa busca fortalecer proyectos musicales comunitarios.
También se donarán instrumentos nuevos fabricados en el taller de luthería, entre ellos dos violines, un cajón peruano y un kultrun mapuche. Estos serán destinados a músicos de la red de orquestas y a la Fundación Empate.
Serán parte del evento la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Deportes y Cultura.
Qué es la Luthería Social
El Programa de Luthería Social es una iniciativa del Ente BioCórdoba que combina la construcción de instrumentos de calidad con la formación de jóvenes en el oficio de reparación. Su objetivo es promover conciencia ambiental y reutilizar materiales reciclados para acercar la música a todos los sectores de la comunidad.









