domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Reseñas

Pablo Jaurena, sólo bandoneón

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
2 de marzo de 2023
Pablo Jaurena, sólo bandoneón

“Retrato del aire”, es el nuevo CD de Pablo Jaurena, bandoneonista y arreglador. Una verdadera apuesta musical con nivel de excelencia.

Oriundo de Río Tercero, Córdoba, Pablo Jaurena estudió bandoneón con el maestro Julio Pane; integró diversas formaciones musicales, entre las cuales se destaca el trío MJC, junto a Jorge Martínez (piano) y Mauro Civattini (vientos). En el año 2010 fue nombrado director artístico de la Orquesta de Tango de la Red de Escuelas de Música de Medellín, Colombia.

Raúl Garello, Hilda Herrera, Rodolfo Mederos, Osvaldo Piro, son algunos de los prestigiosos nombres que se asocian con el sonido de su bandoneón, ya sea por haber estudiado o tocado junto o bajo la conducción de alguno de ellos.

Hablamos, sí, de uno de los grandes bandoneones actuales de la música popular argentina. El disco que acaba de salir (y puede escucharse, a su vez, por varias plataformas digitales) tiene una particularidad fundamental: solos de bandoneón. Los climas que crea Pablo Jaurena, los arreglos (que en muchos de los casos son propios) generan un resultado musical imperdible para los oyentes de la música popular argentina.

Es un disco de honduras. Requiere un oyente comprometido con la música. Este disco llega en estos momentos en los que transitamos por caminos culturales, vinculados a la masividad sin más, confundiéndola con lo popular; en este clima de deforestación cultural donde el pasatismo se alza como única propuesta a través de la mayoría de los medios masivos de comunicación.

Este nuevo trabajo del bandoneonista cordobés es una manera de constatar que hay un conjunto de músicos argentinos que siguen nutriendo esa huella cultural que siempre caracterizó al desarrollo artístico de nuestro país.

El disco se inicia, casi como una premonición con “Lo que vendrá” de Astor Piazzolla, figura insoslayable para cualquier bandoneonista de tango. El repertorio es variado y, a su vez, incorpora piezas y arreglos del propio Jaurena.

Una composición clásica es “Volver”, de Gardel y Le Pera (en la que hay un antecedente magistral, que es un dúo de bandoneones solos entre Aníbal Troilo y Astor Piazzolla).

Jaurena realiza una interpretación maravillosa de “Volver” en la cual podemos escuchar la misma respiración silenciosa del “fueye” cuando se abre, casi como si escucháramos la respiración del tango, o de Buenos Aires. Este detalle, que puede parecer menor, nos introduce en la intimidad del instrumento, como si estuviéramos allí en un mano a mano.

Hoy, donde muchas veces y más allá de las orquestaciones, pululan agrupaciones musicales que sobreabundan en la percusión, el aumento desmesurado de instrumentos o ruidosas orquestaciones monumentales, es importante recobrar esta dimensión de intimidad. Dimensión que requiere una escucha más profunda y dedicada, pero en la que podemos captar los matices, las coloraturas propias del instrumento, la sutil y vivaz interpretación, hasta notar el ruido de las teclas.

Tal vez, ante tanto ruido de fondo que nos ofrecen emisoras y canales televisivos, “lo que vendrá”, hacia lo que hay que “volver” sea esta dimensión de escucha e intimidad, la raíz honda del tango, su cara a cara con nosotros.

Asimismo encontramos que, dentro del repertorio, Jaurena incluye una zamba de su propia autoría: “Zambita florecida”. Un detalle interesante del repertorio elegido por el artista, porque incluye lo que denominamos comúnmente folklore, pero en realidad podríamos aseverar que todo es “música argentina”, como denominó alguna vez el guitarrista Luis Salinas a uno de sus discos, en donde “entreveraba” tangos, zambas, chacareras y valses.

Un texto de otro gran bandoneonista, Damián Torres, habla del nuevo material. Dice Torres: “Y Pablo Jaurena se pone al hombro, con total soltura y desde un altísimo nivel musical, el arte de la ejecución del bandoneón enfocado en obras de compositores y arregladores fundamentales, incluyendo música de su propia factura. El clamor deslumbrante que emanan las teclas de su fueye no hacen más que garantizar un disfrute total”.

Este reconocimiento fraterno de Damián Torres se entronca también en la tradición de los “fueyeros” cordobeses, que remontan, entre otros nombres, al gran Ciriaco Ortiz y al notable bandoneonista Pedro Martos.

El tango en Córdoba está vivo. Siempre lo estuvo. Lejos de recostarse en el pasado, materiales como el de Jaurena hablan a las claras de que el árbol sigue creciendo y dando frutos.

Estos solos de bandoneón son una obra exquisita. Hay que cerrar los ojos y escuchar cómo respira un fueye que alza vuelo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento
Cultura

Este viernes. Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

20 de noviembre de 2025
Roberto Videla: vivir en duelo
Cultura

Homenaje. Roberto Videla: vivir en duelo

19 de noviembre de 2025
Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”
Cultura

En Acic. Miguel Rodríguez Villafañe presenta su libro “Cuando la justicia se asoma a nuestras vidas”

19 de noviembre de 2025
Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid
Cultura

De oro. Reino Unido lanzó una moneda en homenaje a Freddie Mercury por los 40 años de Live Aid

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Lanús le ganó en los penales a Atlético Mineiro y se consagró en la Copa Sudamericana

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Cómo sigue la obra del Bv. San Juan: habilitaciones y nuevos cortes desde el lunes

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

15 horas atrás
Fútbol

Enzo Fernández anotó en el triunfo del Chelsea ante Burnley

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.