jueves 4 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Presentaciones

«Papeles de madrugada – Poesía reunida», de Florencia Amalia Gordillo

Por Nelson Specchia

Nelson Specchia Por Nelson Specchia
30 de mayo de 2023
"Papeles de madrugada – Poesía reunida", de Florencia Amalia Gordillo

Muchas gracias por invitarme esta tarde a Villa Allende, y a Florencia Gordillo para que comparta con ustedes algunas apreciaciones de este nuevo libro suyo. Que es un libro nuevo, como digo, pero que también es muchos libros. Y un libro sobre el que se han dicho ya muchas cosas -afortunadamente todas muy bellas, y elogiosas-, en presentaciones con públicos extensos, en columnas periodísticas, en diarios, en radios. Yo intentaré, en orden a esa recepción que ha tenido a obra de Florencia Gordillo, complementar con algunos elementos para presentárselo a ustedes, a quienes, antes que nada, recomiendo efusivamente que se hagan con un ejemplar, para disfrutarlo en soledad -y, si es posible, en esas ubicuas horas de la madrugada, que coinciden con aquellas en las que fueron paridos.

Digo que esta sustantiva obra es un libro que es, al mismo tiempo, muchos libros, por dos razones: la primera, claro, es obvia, porque se trata de una compilación de volúmenes ya publicados, como aclara el subtítulo de “Poesía reunida”. Pero en una “poesía completa” generalmente el criterio es cronológico, y se acumulan los volúmenes editados según los años en que han aparecido, en forma sucesiva. Florencia, aquí, no ha optado por esa costumbre común, que produce libros interesantes (aunque quizás más interesantes a nivel histórico-bibliográfico que literario, más material de investigadores que de lectores plurales, digo), y ha decido otro camino, con una ordenación de lo publicado -y, he aquí otra de las innovaciones que lo alejan de las recopilaciones al uso- de lo no publicado aún, que parece tejer una urdimbre que va girando en torno a un centro, como una espiral ascendente, tanto en el estilo como en el sentido: un lento remolino que se inicia en “Habitar sombras”, que parece desperdigarse en fragmentos, o en “Astillas” (tan mínimas que ni siquiera tienen nombres, apenas un número ordinal para la sucesión de los cincuenta poemas que lo componen), y en ese remolino manso se cuela de pronto un poemario que leemos por primera vez, “Tardanza”, y que se esparce, como una propiedad más, arremolinado entre libros y entre versos conocidos, como una incorporación que transforma aquel libro que podría haber sido una simple recopilación canónica en un libro nuevo, con un interés nuevo. En el centro de ese viento que gira, claro, se ubican los interrogantes -primero- y luego las certidumbres (aunque nunca tajantes, nunca definitivas) de “Nudo”: no sólo su nombre y su ubicación en el centro geográfico del libro, sino también la profundidad filosófica de sus preguntas y de sus intentos de responderlas convierten a esta sección en el corazón de estos “Papeles de madrugada”. El remolino, después del “Nudo” va a aflojar aún más la fuerza de sus vientos al describir “Lo que se fuga” y los “Contornos”, para comenzar a amainar la fuerza del ciclón con dos “Miniaturas”. Por último, esta estructura tan equilibrada y bella, no cierra con una disolución, con una idea de fin de ciclo, de pasar de página, sino que arriesga, valiente y esperanzadoramente, un final de amanecer, de madrugada, de primavera, con “Lo que nace”.

Este libro, que es muchos libros, ofrece en ese giro de sutil y lerdo remolino una obra sólida, que refleja también la obra de una vida entera. De una vida dedicada, con pasión y persistencia, a la creación, y que bien podría por ello dejar en evidencia los saltos, las esquinas, los escollos, los barquinazos que toda obra larga acaece en algún momento; sin embargo, Florencia Gordillo sostiene en esta voz poética -meditativa, personalísima y lírica siempre- unas constantes que la hacen particular y la distinguen en el contexto creativo de su generación: hay un cuidado formal permanente, incesante, poemario a poemario, que pone en acto esa reflexión poética interior que la autora asume como “ars poética” porque es su “ars vivendi”: Florencia escribe como habla, habla como escribe, y escribe como vive.

Florencia Gordillo ha titulado “Papeles de madrugada” a este libro plural porque, nos dice, lo ha escrito en ese momento del día, a caballo entre los que termina y lo que recomienza, en las penumbras deshabitadas y desocupadas. En las madrugadas es donde acaece el silencio, y ése -junto con el tiempo- sería otro de los elementos que yo remarcaría en esta colección poética. No solamente esa palabra se repite una y otra vez en múltiples textos; no solamente es el ambiente explícito donde los mismos toman forma, sino también hay una búsqueda metafísica del silencio elemental donde la Verdad puede ser vislumbrada, intuida; a veces, incluso, hasta escuchada: Maimónides, en la España sefaradí, sostenía que sólo podía escucharse a Dios en el silencio; san Juan de la Cruz -tan cerca y a la vez a una distancia tan grande del filósofo judío- apela a “la voz callada” para dar alcance a la Palabra. En esa tradición -que es tan larga como Occidente, que incluye desde Ireneo a Descartes, desde Erasmo a Teilhard de Chardin- se inserta el silencio pleno de imágenes y de palabras clamorosas de la poesía de Florencia Gordillo, tan llena de preguntas como, en otros momentos, de cuestionamientos. También de lamentos ante el errar del mundo, y -afortunadamente- de gozos y esperanzas.

Me quedo con esta última dimensión de los múltiples significados de los silencios de Florencia Gordillo:

“Esperé la primavera,

metí las manos en la tierra, sentí el barro negro y fértil,

hice un pozo, quité las impurezas y mezclé

junto a los bulbos de lirios y agapantos

las voces desnudas, que empujaban desde adentro,

mientras las depositaba en la hondura tibia.”

Muchas gracias.

(Leído en Villa Allende, el jueves 11 de mayo de 2023, en la Casa de la Cultura).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Día Nacional del Inmigrante
Cultura

Libre y gratuita. Córdoba celebra el Día Nacional del Inmigrante con dos actividades

3 de septiembre de 2025
Carolina Mama y Trooko lanzan el single «Bajo el silencio»
Cultura

Música. Carolina Mama y Trooko lanzan el single «Bajo el silencio»

3 de septiembre de 2025
Llega el «Ilustrazo», un festival cordobés dedicado a la ilustración
Cultura

Grilla. Llega el «Ilustrazo», un festival cordobés dedicado a la ilustración

3 de septiembre de 2025
Fin de semana de música y danza en el MMAU
Cultura

Actividades. Fin de semana de música y danza en el MMAU

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Vacantes. Se conoció el orden de mérito para las fiscalías de instrucción de la ciudad

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Irregularidades. Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Horizonte refuerza medidas tras lluvias récord y obras de cloacas

Asociados. Horizonte refuerza medidas tras lluvias récord y obras de cloacas

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei cerró la campaña en Moreno con críticas a la “casta” y advertencias sobre un empate técnico

7 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

9 horas atrás
Hoy Mundo

Con un desfile masivo, China festejó el Día de la Victoria

9 horas atrás
Economía y Negocios

Tras la intervención, Quirno ratifica bandas y medidas fiscales

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.