lunes 18 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Entrevista

Pim Pau: el grupo que desafía la complejidad de jugar con lo simple

Cássio Carvalho narra a HOY DÍA CÓRDOBA los detalles de este proyecto “audaz” que integra distintas facetas artísticas vinculadas a la enseñanza. El próximo domingo, el grupo celebrará sus diez años de trayectoria con un show musical en nuestra ciudad

Juan Ignacio de Rezendes Por Juan Ignacio de Rezendes
3 de julio de 2024
Pim Pau: el grupo que desafía la complejidad de jugar con lo simple

Pim Pau es un proyecto artístico argentino brasileño. Coreografías, música y enseñanza logran un mix protagonizado por un trío de docentes que lograron ser furor en Yotube y trasladaron su fama a distintos países de Latinoamérica y Europa. Sus videos se implementan en países que incluso no utilizan la lengua hispana como idioma natural. Creatividad que cruza fronteras. Después de su exitosa gira por España y México, el grupo aterrizará en Córdoba para ofrecer un espectáculo, en la previa del receso invernal. El show que celebra los 10 años del trío se realizará el próximo domingo, desde las 17:30, en el Quality Espacio (av. Cruz Roja 200).

Cássio Carvalho, uno de los integrantes del grupo aclara: “No nos consideramos exclusivamente una banda de música. Somos docentes”. Con la educación y la pedagogía como norte, Pim Pau está integrado por el brasileño Cássio Carvalho (artista visual, compositor y docente), la bonaerense Eva Harvez  (bailarina, coreógrafa y docente) y el santafesino Luciano “Lucho” Milocco (músico, compositor y docente).

Cómo se conocieron

Tan improbable como cierto, el trío se juntó en la Ciudad de Buenos Aires. Cássio conoció a Eva en clase de danza contemporánea y posteriormente se conocieron con Lucho dando clases a nivel inicial, en la misma institución educativa. “Fue en territorio de juego y como docentes”, reconoce Cássio. Los tres vienen de familias vinculadas a la educación. Además, comparten el interés por el arte y la enseñanza multifacética. La chispa fue instantánea. “Tuvimos la sensación de que teníamos que hacer algo con eso. Existía en nosotros un interés multifacético y ganas de hacer cosas asociadas a distintas herramientas con la intención de integrar disciplinas. Veíamos que estaba todo muy fragmentado. Por un lado estaban las clases de música,  por otro lado las clases de teatro y así. Y los chicos se vinculan de otra manera. No separan eso. Las divisiones son una cosa del mundo adulto que institucionaliza y lo fragmenta todo para las infancias”, reflexiona el artista oriundo de San Pablo.

Proyecto

La propuesta de Pim Pau nace de la inquietud. En un mundo en el que las pantallas ocupan cada vez más un rol protagónico en el desarrollo de las infancias, los videos son una constante en la distracción de los más pequeños. En ese sentido, Cássio Carvalho explica: Pim Pau tiene que ver con el replanteo. La inquietud de buscar y correr riesgos. Por eso es que proponemos escapar a la lógica de la mercantilización de las infancias en cuanto a producto de entretenimiento. De esta forma, podemos enseñar, replantear, indagar y cuestionar. Y desde ese lugar promover algo más disruptivo.

Qué tipo de videos hacen

Según explica Cássio, Pim Pau no se trata únicamente de publicar canciones. El objetivo del grupo es alcanzar una puesta en escena con el fin de no saturar estímulos. En resumen, es el cuerpo de tres adultos que juegan a transformarse en distintos animales, usando las manos y la voz como herramientas. “Lo sencillo implica poner más el cuerpo. En esa sencillez está lo audaz, en el sentido de buscar una vuelta creativa que muchas veces implica usar menos elementos y buscar dónde está el juego en eso”. La música de Pim Pau adopta diversas estéticas de la tradición latinoamericana y la música popular brasileña. “Nuestras referencias, salvo excepciones, no son del ambiente de la música infantil. Hay mucho de Caetano Veloso y de Gilberto Gil”. El compositor añade que la música popular en Brasil tiene una estética universal. Algo similar a lo que sucede con temas como “Blackbird” de The Beatles.

Crecimiento

El crecimiento del trío fue muy “vertiginoso y continuo” describe Cássio. “En 2014 filmamos “La mascota”, video que da inicio al proyecto, y en el mismo año hicimos otro video que se llama “Viaje a la plaza” con animación stop motion, después vinieron “Tucumpá” y “La tortuga”. Cássio recuerda que los videos habían tenido un bueno resultado pero la explosión fue cuando un amigo suyo se acercó para contarle que “La mascota” tenía un millón de visualizaciones en YouTube. Desde ese momento llegó el pedido de su público virtual para que lanzaran un disco. En 2016 fue la presentación de “Recreo”, el primer álbum del conjunto, en el Centro Cultural Konex.

Un segundo momento trascendental en el camino de Pim Pau fue la pandemia. Allí se destacó la impronta audiovisual y multifacética del grupo argentino brasileño. “Durante la pandemia lo que solicitaban los docentes era que los niños busquen el movimiento, la participación creativa a través de la pantalla. Ese material es el que veníamos haciendo. Desde el principio Pim Pau estaba integrando distintos lenguajes artísticos. Lo distintivo es que no era un material solo para ver sino que buscaba que tanto los docentes, familiares o mismo el niño o la niña se apropiasen de los movimientos o de la de la idea de juego para hacerlo en su casa, para cantar y bailar. Son videos que no buscan pasividad, sino que bien buscan la actividad de la participación”, narra Carvalho.

Hasta la fecha la banda tiene tres discos publicados: “Recreo” (2016), “Corazón de crianza” (2020) y “Upa” (2023). Este último cuenta con la colaboración de artistas como Raly Barrionuevo e Ismael Serrano. “El disco UPA lo pensamos para bebés, para maternar, para embarazadas, pero no de una forma excluyente.  Tiene que ver con la gestación, con un relato de timbre que tiene que ver con la panza. Entonces nos dejamos llevar por esa investigación. “Upa” fue nominado en los últimos Premios Gardel como Mejor Álbum Infantil.

En Youtube cuentan con más de 550.000 suscriptores. Además “La mascota”, la primera canción que publicaron en la plataforma cosechó las 8 millones de reproducciones.

Enseñanza

HDC: El grupo tiene como impronta rescatar lo lúdico ¿qué importancia tiene el juego en el desarrollo de las infancias? 

CC: Hay una pregunta que cosechamos en el libro pedagógico que sirve como eje de Pim Pau y eje del libro también: ¿Cuánto de juego hay en el arte? y ¿cuánto de arte hay en el juego? Buscando siempre ese enigma para desandar un camino que tiene que ver con que en muchas ocasiones el arte y el juego se acercan. En el mundo adulto el arte es visto como algo para personas que tienen don, no para personas que tienen talento. Y en la infancia, el arte y el juego están muy cercanas. ¿Qué pasa en la adultez? Por otro lado el juego en la adultez está relacionado al ocio, al hogar, a la no productividad. Si jugamos estamos haciendo algo que no tiene valor o estamos perdiendo el tiempo. Lo que rescatamos con la pregunta es señalar que en la búsqueda del estado lúdico está la vitalidad. El juego no son las reglas del juego o una actividad. El juego es un estado. Al proponer ese enigma, también pensamos en que hay que rescatar ese arte, el arte, a un lugar donde yo soy artista a partir del momento donde estoy disfrutando.

En el libro decimos que un niño no fragmenta. No dice: ahora estoy cantando, bailando o pintando. Sino que hace todas esas cosas a través del juego. Está jugando todo el tiempo. La búsqueda es pensar cómo podemos tomar esa idea en la adultez para también vivir mejor. Como adultos nos permitimos disfrutar cuando estamos de vacaciones o durante el fin de semana. Así se termina generando una idea meritocrática del placer.

HDC: La relación entre juego y arte está muy presente durante sus shows… 

CC: Exactamente. Para nosotros es intencional buscar que un adulto que acompañe esté disfrutando porque es parte del bienestar que un niño o una niña mire al lado y vea el papá sonriendo, la mamá bailando, transpirando y no la otra imagen, a del adulto que acompaña porque su hijo le gusta el espectáculo y escucha las canciones pero toma una actitud pasiva.

Las localidades para disfrutar del show de Pim Pau se pueden conseguir a través de la plataforma ticketek. El valor de las entradas comienza en $ 9.000 y asciende hasta $ 12.000.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

camisetas
Cultura

Historias de Córdoba. La inexistente chica de las mil camisetas (Segunda parte)

17 de agosto de 2025
El Palacio Dionisi celebra el día mundial de la fotografía
Cultura

Artes visuales. El Palacio Dionisi celebra el día mundial de la fotografía

17 de agosto de 2025
El arte del taraceado en madera.
Cultura

Manos que Hablan. Descubrir el alma detrás del oficio artesanal: el arte del taraceado en madera

14 de agosto de 2025
La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU
Cultura

Fotografía. La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU

13 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

5 horas atrás
Hoy Mundo

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

7 horas atrás
Fútbol

Boca se floreó en Mendoza y cortó una racha de 12 partidos sin ganar

7 horas atrás
Nacional

Schiaretti encabezará la lista de diputados por Córdoba de Provincias Unidas

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.