martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Este fin de semana

Propuestas en el San Jerónimo invitan a revelar secretos y misterios

Viernes y sábado habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.

Redacción Por Redacción
12 de junio de 2025
cementerio San Jerónimo

Las jornadas buscan contar anécdotas sobre grandes personalidades que son parte del legado cultural de la ciudad.

Este viernes el cementerio San Jerónimo vuelve a mezclar música e historias en donde a través del ciclo 4 estaciones, invita a conocer a personajes emblemáticos de la ciudad y que dejaron su huella en la historia.

En este contexto, a partir de las 18:00 horas en la Capilla del cementerio se podrá disfrutar de Estación Otoño, en donde se repasará la obra y el legado de 3 personalidades que nacieron o fallecieron durante esta época del año y que sus restos se encuentran descansando en el camposanto.

Deodoro Roca, nació un 2 de julio de 1890 y falleció el 7 de junio de 1942, por lo que ambos sucedieron durante la época otoñal. Líder y figura de la Reforma Universitaria, abogado, escritor, redactor del maravilloso Manifiesto Liminar es una de las figuras que los visitantes podrán conocer durante el recorrido.

Al igual que Roca, Lily de la Vega, falleció un 2 de julio pero de 2024. Fue una mujer luchadora, referente del justicialismo en el país quien debió enfrentar los Golpes de Estado del 66 y del 76. Fue una fiel defensora de los derechos de los trabajadores. Escribió el libro Anécdotas de una militante, en el cual narra la primera visita de Eva Duarte de Perón a la ciudad de Córdoba, el surgimiento de la candidatura del primer gobernador peronista, Argentino Auchter, entre otros relatos.

Nacido un 4 de junio de 1890, Arturo Orgaz fue un apasionado de la cultura y el deporte. Fue un destacado intelectual cordobés de la primera mitad del siglo XX. En 1905 participó en la fundación del Club Atlético Belgrano, donde jugó y se convirtió en su primer presidente. Era un joven de tan solo 14 años cuando fundó el club de sus amores. Fue abogado, ensayista y se dedicó a la docencia. Entre su rica trayectoria y actividades, incursionó exitosamente en la actividad política, convirtiéndose en un importante referente dentro del centenario Partido Socialista, aunque sus orígenes en la actividad política fueron en la Unión Cívica Radical.

El recorrido estará a cargo de Federico Sylvester y Martín Oliva Trío serán quienes pongan en sintonía con las historias, las melodías que se entremezclan con el otoño, estación en la cual las temperaturas comienzan a descender, las horas de sol se reducen y las noches se hacen más largas.

La muerte y los niños

El sábado en el mismo camposanto, de 14:30 a 16:00 horas, se realizará el taller de cuentos «La vida en cada página: Hablando de la muerte con nuestros pequeños lectores», dirigido a niños entre los 6 y 10 años.

La actividad, libre y gratuita, estará a cargo de Julio Melian y busca fomentar el diálogo abierto y empático sobre la muerte y el duelo dentro del ámbito familiar, utilizando la literatura como catalizador, además de proveer un espacio seguro y mediado para que niños, jóvenes y adultos exploren y expresen sus sentimientos y preguntas en relación con la pérdida.

Durante el conversatorio, se incentiva a la lectura compartida como una herramienta para el acompañamiento familiar en momentos de dificultad y para la construcción de resiliencia emocional, como así también de la importancia de la memoria y el legado de aquellos que ya no están, a través de historias que abordan la continuidad del afecto y el recuerdo.

“Arquitectura, urbanización y masonería”, los recorridos de junio

Como todos los sábados de cada mes, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán realizar alguna de las dos visitas guiadas que se encuentran programadas.

A las 11:00 y 15:00 horas, podrán develar misterios e historias que atrapan en “Arquitectura, urbanización y masonería”, el recorrido propuesto para el mes de junio.

La creación de cualquier cementerio en una urbe de importancia implica una serie de estudios y una planificación en la que el cementerio no solo es un espacio dedicado al último descanso de las personas, es por ello que durante este mes, los visitantes podrán entender los detalles que hacen del cementerio San Jerónimo una ciudad aparte.

Desde la elección de su ubicación, su traza, la urbanización con la cual está diseñado, la disposición de sus calles y avenidas, la plaza central, todos los estilos arquitectónicos que tienen lugar y su plaza central.

Además, durante la jornada se visitará el Cementerio del Salvador, o de Disidentes, en donde la simbología masónica es un paisaje habitual y permanente.

En esta necrópolis se encuentran los restos de los no católicos, en su mayoría protestantes, masones, musulmanes, judíos, ateos, croatas, armenios, alemanes, ingleses y suicidas.

En esta parcela, que fuera destina para tal fin por el gobernador Roque Ferreyra, también descansan los restos de “Las hijas de Sarmiento”, como se conoce a las primeras docentes del país; el pintor José Malanca, entre otros.

Para quienes deseen realizar alguno de los recorridos, se recomienda estar 15 minutos antes del horario de comienzo de la actividad en el hall principal del cementerio.

Se recomienda concurrir con ropa cómoda y agua para mantenerse hidratados mientras se realiza la actividad.

Temas: Cementerio San JerónimoDestacadasDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
Cultura

Orgullo argentino. Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela

3 de noviembre de 2025
Cuando la exhibición provoca arcadas
Cultura

Historias de Córdoba. Argentino, el antiliberal

2 de noviembre de 2025
De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo
Cultura

El nombre como mapa. De Córdoba a las Córdovas: un viaje literario que enseña a mirar el mundo

2 de noviembre de 2025
Lo que la muerte enseña
Cultura

Miradas. Lo que la muerte enseña

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

16 minutos atrás
Hoy País

Anmat prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes

19 minutos atrás
Nacional

Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

26 minutos atrás
Sociedad

Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.