domingo 13 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Comportamientos

¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

El mundo del tattoo cordobés ofrece desde memes hasta nombres de parejas sobre los genitales

Marcelo Lucero Por Marcelo Lucero
13 de octubre de 2022
¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

Desde mucho antes de que los maoríes, y hasta después de que Carlitos Jiménez cantara que la piel se le eriza “cuando mira el tatuaje con tu nombre mujer”, la práctica de pintar, marcar y dibujar los cuerpos nos acompaña. En Córdoba, las caras, brazos, pechos, piernas y genitales son lienzos para obras de todo tipo, que van desde nombres, fechas, mariposas, pasando por mangas y diseños maoríes, hasta memes o “pérdidas” tras la pandemia.

Como característica general, el mercado local del tattoo es muy diverso. Marcados principalmente por la singularidad de las historias personales, los clientes buscan y eligen a los artistas por los estilos que ofrecen.

Al respecto, Fernando Melián (34) del estudio La Herencia de la zona céntrica, dijo a HOY DÍA CÓRDOBA que sus clientes lo buscan por el estilo “blackwork”, con líneas finas, el cual utiliza únicamente pigmento negro sin diluir para dibujar. “Los motivos son bastante variados, aunque vengo tatuando muchas mariposas”, agregó.

Con él coincidió Natalia Capoccetti del estudio Mala Junta de barrio Cofico, dedicada a hacer tatuajes con elevado nivel de detalle. Ella afirmó que no existe una tendencia clara con respecto a los diseños que prefieren los clientes, ya estos están atados íntimamente a los gustos de cada cliente.

¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

Por su parte, Guillermo Nieva (38), que tatúa desde su estudio en barrio General Bustos, dijo que sus clientes lo buscan por su estilo “black and grey” (negro y gris) y “lettering” (letras con diferente grafía), y le piden “frases, nombres, rosas combinadas con relojes, cruces combinadas, tribales”, entre muchos otros diseños, aunque notó una prevalencia del pedido de “mangas” tatuadas.

El origen de la palabra “tatuaje”, según sostiene el sociólogo chileno Rodrigo Ganter en su trabajo “De cuerpos, tatuajes y culturas juveniles”, posiblemente provenga de la palabra “ta” del polinesio “golpear”, o de la antigua práctica de crear un tatuaje por medio del golpeteo de un hueso contra otro sobre la piel, con el sonido “tau-tau”.

El registro más antiguo de la práctica del tatuaje en humanos está en la piel momificada de Ötzi, un hombre que murió hace más de cinco milenios a los 46 años. Su cuerpo tiene 68 tatuajes en la muñeca izquierda, dos en la zona lumbar de la espalda, cinco en la pierna derecha y dos en la izquierda.

Sus marcas se agrupan de a tres o cuatro rayas paralelas que no forman un dibujo reconocible. Según los estudios sobre la momia, se determinó que Ötzi sufría de artritis en las zonas intervenidas, por lo que se dedujo que los tatuajes podrían haber sido realizados con una intención curativa.

¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

En otros tiempos y lugares, los tatuajes tuvieron significados religiosos, jerárquicos, bélicos y estigmatizantes, como en el Imperio romano, donde se marcaba a los criminales para ser reconocidos a simple vista. En cambio, en las sociedades occidentales urbanas actuales, los tatuajes predominan como expresión de sentidos singulares y personalísimos.

A esta dispersión, Melián agrega una función importante de la práctica: el momento de realización de los “tattoos” también suele ser “terapéutico” para los clientes. Al respecto, el tatuador detalló que a veces el pedido tiene que ver con “vivencias o cuestiones personales”, mientras que otras, es “un tributo a alguien o un cierre simbólico de algunas cuestiones”. “En la sesión de tattoo se hablan muchas cosas; a veces no se habla nada, pero el momento es sanador”, agregó.

Por su parte, Nievas dijo al respecto: “Recuerdo siempre a un cliente que tuvo una pérdida y, mientras se tatuaba, lloraba con mucha tristeza”. “Uno se va acostumbrado un poco a las historias, pero siempre es un poco fuerte cuando te cuentan que el tattoo es por algún familiar que falleció recientemente”, agregó.

¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

En la piel, el coronavirus también dejó sus marcas. Nievas recordó que después de la etapa más cruda de la pandemia recibió pedidos para tatuarse nombres, frases, apodos y dedicatorias para familiares y amigos que fallecieron víctimas del virus.

En tanto, Melián agregó que la pandemia también estimuló el tatuado en los cordobeses. “Sobre todo al principio, al haber muchas actividades frenadas (eventos, bares, boliches) me parece que muchos optaron por tatuarse”.

¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

Con respecto a los lugares del cuerpo preferidos por los clientes, Capoccetti y Melián afirmaron que los brazos y piernas son los más elegidos, aunque sostuvieron que no se puede identificar una predilección marcada. En tanto, Nievas dijo que, en su caso, notó cambios asociados a la edad. “He tatuado un diamante con una corona de rey a un joven en el cuello y casi el mismo diseño en el pecho a una persona mayor”, sostuvo.

¿Qué tatuajes eligen las pieles cordobesas?

Con respecto a las edades de los clientes que más invierten en marcarse el cuerpo, los tatuadores identifican un rango que va entre los 20 y los 35 años. Dentro de esa franja, suelen invertir entre $ 5.000 y $ 20.000 en los diseños que eligen.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Sobre los motivos escogidos, Nievas contó que en este último año tatuó “frases feministas, dibujos con los colores de la bandera LGTB, el nombre de la pareja en su sexo, tattoo del beso en el mismo lugar”, y frases como “mi cuerpo, mi decisión” y “mi una menos”. En el caso de Melián, las mariposas son las más elegidas, en parte, porque él las sugiere a quienes llegan con ganas de hacerse un tatuaje sin una opción concreta.

La inquietante permanencia de los tatuajes dentro de una cultura veloz y efímera, preponderantemente sobre cuerpos jóvenes, habla de un tipo de mensaje y código muy particular. Al respecto, el sociólogo Ganter afirma que la moda del tatuaje mata a la moda, “puesto que hace estallar lo que le es más inherente: su transitoriedad y su capacidad de reemplazo por otra”. Así, esta “escritura” es definida por Ganter como una práctica “que lucha contra el olvido de la carne y que recrea epidérmicamente las texturas de una memoria caleidoscópica”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cineclub Municipal: últimas funciones de «Cuando las nubes esconden la sombra»
Espectáculos

Cartelera. Cineclub Municipal: últimas funciones de «Cuando las nubes esconden la sombra»

13 de julio de 2025
“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre
Cultura

Visita guiada. “Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

12 de julio de 2025
La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba
Cultura

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

11 de julio de 2025
Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés
Espectáculos

Música. Vuelve «La La Love You» el festival que impulsa la nueva ola del indie cordobés

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quebracho

Pasilleos de Córdoba. El quebracho que puso en jaque al poder local

Por Pasilleos de Córdoba
10 de julio de 2025
0

Crisis alimentaria en la infancia argentina

Vulnerabilidad. Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

Por Redacción
12 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Finalmente se trasladó el quebracho blanco de Villa Allende, con una grúa de Tucumán

1 hora atrás
Espectáculos

Cineclub Municipal: últimas funciones de «Cuando las nubes esconden la sombra»

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Incorporan Inteligencia Artificial a la red policial de videovigilancia

3 horas atrás
Nacional

Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.