La Feria del Libro de Córdoba 2025 incorporará una oferta artística musical amplia que recorrerá géneros como el rock, el tango, el jazz, la murga y la cumbia. Entre el 4 y el 19 de octubre, el Escenario Miguel Iriarte acogerá tanto a los elencos estables municipales como a proyectos independientes y emergentes, en una apuesta por combinar la literatura con la música local.
La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, promueve esta programación musical como parte integral de la feria, que tendrá lugar en la Supermanzana de la Intendencia y otros espacios culturales de la ciudad. Los conciertos se realizarán principalmente los viernes, sábados y domingos del período del 4 al 19 de octubre.
Los elencos estables de la Municipalidad de Córdoba tendrán un papel central. El Coro Municipal de Jóvenes, bajo la dirección de Tomás Arinci, abrirá la serie de presentaciones con un repertorio mixto que incluye música coral universal y obras contemporáneas. También actuará el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, que interpretará tango, milonga y vals locales del siglo XX; y la Banda Juvenil Municipal, que alternará piezas clásicas, jazz y música latinoamericana.
La programación emergente apuntala proyectos de distintos estilos. La Juli, artista urbana local, ofrecerá un espectáculo con invitados como Paula Emeli Rodríguez, Tebi Giordano y Raúl Pandolfi. En Otro Sentido, banda de rock/pop alternativo, participará con su propuesta colectiva sin un frontman definido.
Formaciones vinculadas a espacios de enseñanza musical también tendrán visibilidad. La Escuela El Camino pondrá en escena sus agrupaciones El Club del Kaos y Singular, con repertorios contemporáneos. El grupo Collegium (Tecnicatura Superior en Instrumento, cátedra Conjunto I) ofrecerá un concierto bajo el título De Spinetta a Radiohead, mezclando tango, pop, rock y funk con obras de artistas como Spinetta, Tom Jobim, Radiohead y Stevie Wonder.
En los días siguientes también se darán cita otras propuestas variadas. El Ensamble de Latin Jazz de La Colmena traerá estándares de jazz con ritmos latinoamericanos como samba o candombe. La murga cordobesa estará representada por La Tunga Tunga, que sumará la estética del cuarteto y el humor popular al espacio de la feria.
La cumbia tendrá su espacio con la banda Calientes, un ensamble local de nueve integrantes que combina ritmos latinos con una narrativa de romance y traición. El folclore aparecerá con el Vergara Trío —un elenco familiar del valle de Traslasierra que mezcla voz e instrumentos tradicionales— en una mirada del cancionero regional.
Para el público infantil, Ceci Raspo ofrecerá un espectáculo musical que fusiona juegos, ritmos latinoamericanos y narraciones lúdicas.
Con este abanico de géneros, el Escenario Miguel Iriarte se propone como un punto de encuentro donde la música sirve de puente con el universo literario. La diversidad de estilos contribuye a que la Feria del Libro de Córdoba 2025 no solo sea un espacio de lectura y charlas, sino también de experiencia sonora colectiva.
La feria, bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, ofrecerá más de 300 actividades gratuitas en los 16 días que dura el evento. Para consultar la programación completa con días y horarios, se puede acceder al sitio oficial de la feria.