lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Entrevista

Santiago Vaca Narvaja: «Fue mucho esfuerzo para que digan que los actores no trabajamos”

El actor interpretó a Daniel Maspons en “La sociedad de la nieve”. Desde Barcelona asegura que en el exterior admiran el cine argentino

Opinión Por Opinión
14 de marzo de 2024
Santiago Vaca Narvaja: "Fue mucho esfuerzo para que digan que los actores no trabajamos”

La historia pasó en 1972 en la Cordillera de Los Andes. Un avión de la Fuerza Aérea Uruguay colisiona con las montañas y muchos de los pasajeros sobreviven. Debieron adaptarse y organizarse para vivir en medio de la nieve, con frío, hambre y ninguna de las comodidades a las que estaban acostumbrados.

La historia volvió a ser noticia. Afortunadamente no volvió a ocurrir. Alguien tuvo la idea de llevar esa historia al cine; a la pantalla grande y (algo impensado en el ’72) a las plataformas de streaming.

Un grupo de actores jóvenes se pusieron en los zapatos de quienes abordaron ese avión; y lograron que, quienes vimos la película, sintiéramos frío. El frío de la nieve.

Esa película se llama “La sociedad de la nieve” y este domingo competirá para llevarse un premio Oscar en dos categorías: Mejor película internacional y Mejor maquillaje y peluquería. El filme fue dirigido por Juan Antonio Bayona y cuenta con actores y actrices, españoles, uruguayos, chiles y argentinos.

Uno de los representantes argentos es Santiago Vaca Narvaja, unquillense que personificó a Daniel Maspons, que falleció en la montaña mientras intentaba sobrevivir junto a sus amigos.

“El primer mail para el casting lo mandé el 23 de diciembre de 2020. A los meses me di cuenta que el 23 de diciembre de 1972 se realizó el segundo viaje en helicóptero para rescatar al segundo grupo de sobrevivientes. ¡No lo podía creer!”. Santiago cuenta esto y desde Barcelona, e incluso por videollamada, se le nota la emoción. “Fue todo muy fuerte”, dice.

El proceso de selección fue bastante largo y en varias oportunidades Santiago pensó que no iba a ser elegido. “El casting es algo sensible y estamos muy vulnerables. Para estas cosas, la pandemia nos hizo mucho daño. Al hacer todo virtual hay mucho silencio tácito: sabemos que si no te responden es porque no quedaste”, explicó. Pero por suerte eso no ocurrió y aunque las respuestas tardaron en llegar, en septiembre de 2020 le pidieron hacer una última prueba. Según Santiago esa conversación fue más o menos así:

(Mensajes de Whatsapp)

-Director de casting: Santi, ¿te podés conectar por Zoom? Queremos ver una última escena con vos.

-Santiago: Sí, pero estoy trabajando. Tengo 15 minutos, no mucho tiempo.

(Reunión por Zoom)

-Director de casting: Hola Santi, ¿te llegó la escena por mail?

-Santiago: No, ¿qué escena?

-Director de casting: Bueno, te la leo yo: Exteriores. Fuselaje. ¿Qué preferís: ventanilla o pasillo?

(Lágrimas de emoción y alegría)

Finalmente, Santiago había quedado seleccionado.

“En ese momento pensé en mi papá que está jubilado y ama el cine. Lo imaginé poniendo Netflix para verme. Era de las cosas más lindas que podían pasar”, dijo Santiago emocionado con esa cara que pone uno cuando piensa en todo lo que pasó.

Ahí empezó su preparación.

El personaje

Cada actor tiene que buscar elementos para crear un personaje. Cuando se trata de alguien real hay una complejidad extra.

Una vez conformado el elenco, se reunieron todos en Montevideo junto con los sobrevivientes y familiares. Además, el cordobés visitó a la familia de Daniel Maspons. “Les parecía gracioso que un cordobés interpretara a un uruguayo. En ese momento yo tenía el acento bien marcado”, recuerda. Esos dos momentos fueron esenciales para que Santiago sepa como personificar a Daniel.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Hubo algo muy complicado. Según las características que me decía la familia sabía cómo interpretar al Daniel antes del accidente pero no sabía cómo alimentar la parte del Daniel en la montaña”, explicó el actor.

De todas formas, el unquillense lo resolvió con mucho respeto: “De toda esta experiencia me llevo varios vínculos pero con la familia de Daniel quedamos con una hermosa amistad que me llevo para toda la vida”.

Sin embargo, la personalidad del personaje fue una parte de todo el trabajo. Luego todo el elenco de jóvenes actores debió ponerle el cuerpo al rodaje: filmaron en la montaña (en Sierra Nevada, España) y para lograr más realismo realizaron una dieta para subir de peso y luego bajar varios kilos.

“Durante el primer mes de filmación, la nutricionista nos dio para hacer seis comidas diarias. Luego, para bajar de peso teníamos tres comidas por día. Pero nos dimos cuenta que no llegábamos al peso que necesitábamos, asique varias veces comíamos solo una lata de atún por jornada. Además, corríamos en la cinta para bajar más de peso”, detalló.

“También hicimos sesiones de meditación. Fue mucho esfuerzo, y después dicen que los actores no trabajamos”, dice Vaca Narvaja entre risas. Su referencia es clara: estamos en una época en la cual el arte se cuestiona y se toma como innecesario.

En ese sentido, Santiago dice que para revalorizar el cine argentino hace falta la mirada externa. “En cada festival que voy, los actores y actrices de otros países tienen ganas de trabajar en el cine argentino y las directoras me dicen que nuestro cine les parece el mejor de la industria”, comenta el cordobés.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Arte, ciencia e historia te esperan en la Noche de los Museos
Cultura

Para agendar. Arte, ciencia e historia te esperan en la Noche de los Museos

20 de octubre de 2025
Córdoba será escenario de 17 nuevos rodajes entre 2025 y 2026
Cultura

Cine córdobés. Córdoba será escenario de 17 nuevos rodajes entre 2025 y 2026

19 de octubre de 2025
Guillermo del Toro lanza una escuela de stop motion para preservar el arte hecho a mano
Cultura

Frente a la IA. Guillermo del Toro lanza una escuela de stop motion para preservar el arte hecho a mano

19 de octubre de 2025
Domingo en la Feria del Libro
Cultura

Cronograma. Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

18 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

3 minutos atrás
Hoy Mundo

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

43 minutos atrás
Sociedad

Accidentes con alacranes, arañas o serpientes: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.