sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Entrevista a María Aparicio

Se estrena «Sobre las nubes», un sensible y melancólico retrato sobre la vida en una gran ciudad

Por Hugo F. Sánchez

Opinión Por Opinión
15 de marzo de 2023
Se estrena "Sobre las nubes", un sensible y melancólico retrato sobre la vida en una gran ciudad

Las vidas y vicisitudes de cuatro personajes que tienen en común que su cotidianidad en un contexto social difícil transcurre en una ciudad, es la propuesta de «Sobre las nubes», de María Aparicio, que se estrena esta semana en la ciudad de Buenos Aires y el próximo jueves 23 de marzo en el Cineclub Hugo del Carril; también estará disponible en la plataforma Cine.Ar Play.

La segunda película de la cordobesa Aparicio luego de «Las calles» (2016), filmada en blanco y negro con una marcada melancolía, tiene como protagonistas a Nora (Eva Bianco), una enfermera que quiere hacer teatro; Hernán (Pablo Limarzi), un ingeniero desempleado que tiene una hija adolescente; Ramiro (Leandro García Ponzo) es cocinero; y Lucía (Malena León), flamante empleada de una librería que empieza una relación amorosa con un maestro. Al cuarteto se le suma una recolectora de basura (Juana Oviedo), que canta mientras trabaja y establece una sutil conexión entre los personajes.

«Sobre las nubes» trascurre en la ciudad de Córdoba, en donde nació María Aparicio y «con las cosas que observé a lo largo de los años y que luego traduje a la ficción, experiencias habilitadas por la vida de mis padres y con ellos mi hermano y yo», cuenta la directora.

«La ciudad siempre tuvo un protagonismo central -explica-, pero también me interesaba pensar las situaciones en el espacio público como un contrapunto de los momentos de intimidad de los personajes», completa la realizadora.

¿Qué te decidió a filmar una película sobre la cotidianidad de distintos personajes en tu ciudad?

María Aparicio: Yo nací en Córdoba y vivo en el centro en el mismo barrio de toda la vida, donde fue filmada ‘Sobre las nubes’. Mucho de lo que la película tiene que ver con eso, con las cosas que observé a lo largo de los años y que luego traduje a la ficción, experiencias habilitadas por la vida de mis padres y con ellos mi hermano y yo. A su vez, filmé mi primera película muy lejos de mi propio lugar y creo que necesité de esa primera experiencia para poder entender, mucho tiempo después, cómo filmar el lugar que habito.

¿Cómo fuiste encontrando el tono de melancolía y tristeza, pero que sin embargo transmite optimismo sobre la esencia de la naturaleza humana?

MA: Escribí esta película a lo largo de varios años, incluso hasta el último día de rodaje, porque en vez de filmarla de un tirón se rodó en varias etapas. Eso me permitió reelaborar muchos detalles de los personajes, repensar escenas, modificar el camino de cada uno. El hecho de que los protagonistas no se crucen entre sí me llevaba a encontrar vínculos menos evidentes entre ellos y a pensar con especial atención las injerencias del espacio y el tiempo en los recorridos de cada uno y en la totalidad de la película. La ciudad siempre tuvo un protagonismo central, pero también me interesaba pensar las situaciones en el espacio público como un contrapunto de los momentos de intimidad de los personajes. Esa dimensión de la urbanidad me parece central, porque ahí pueden leerse muchas de las tensiones del presente y de las tragedias cotidianas del mundo en el que vivimos. Pero también en las ciudades existen los momentos de redención. Son pocos, pero existen. Esa dicotomía es lo que veo a diario y donde intenté situar esta película.

El relato tiene cuatro personajes cuyas historias están cruzadas por el trabajo y el dinero. ¿Desde el primer momento estuvo esa voluntad de hacer una especie de punteo social?

MA: Desde el primer momento estuvo presente la idea de filmar a cuatro personajes, porque pensé que de esa manera se podría llegar a representar algo de la experiencia colectiva que implica habitar una ciudad. El trabajo en un sentido amplio es algo que me interesa pensar, porque en la relación que las personas tenemos con el dinero y con cómo conseguirlo, se cristalizan una gran parte de los problemas de este mundo. Esta película filma el trabajo no sólo para representar esa relación, sino también para intentar interrogarla, para buscar fisuras, para imaginar que las cosas pueden ser de otra manera.

A su vez hay algo que caracteriza a los centros urbanos que es que las clases sociales se mezclan entre sí. No necesariamente dialogan o interactúan, pero sí se mezclan. Creo que ahí hay mucho para observar.

Algunas decisiones como el blanco y negro, el combinar actores profesionales con otros que no lo son y el riesgo de conformar un relato coral sin cruces entre los personajes, son algunos de los elementos que definen tu trabajo. ¿Coincidís con la apreciación, hay otros factores imprescindibles en tu cine?

MA: Sí, coincido. El cine que hago es algo que voy descubriendo a medida que pasa el tiempo y que por supuesto cambia mientras aprendo cosas nuevas, mientras veo películas, mientras comparto con otros. Por eso creo que esos factores imprescindibles no son estancos, sino que se están modificando permanentemente. Sin embargo, hay cosas que cada vez son más esenciales para mí y para el cine que me interesa, que tienen que ver con la emoción y con la idea de que la vida en el mundo es demasiado compleja. El cine no debería ahondar la pena, tampoco replicarla, ni colaborar con que se produzca. Sí puede ayudarnos a transitarla y a interrogarla.

“Sobre las nubes” se estrena después de ganar el premio a la Mejor Película de la Competencia Argentina en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en noviembre de 2022.

Sobre las nubes / About the Clouds (Argentina/2022). Dirección: María Aparicio. Elenco: Malena León, Eva Bianco, Pablo Limarzi y Leandro García Ponzo. Guion: María Aparicio, Nicolás Abello y Emanuel Díaz. Fotografía: Santiago Sgarlatta. Edición: Martín Sappia. Sonido: Juan Manuel Yeri. Producción: Pablo Ratto (Trivial Media). Duración: 146 minutos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes
Cultura

Segunda edición. Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

4 de julio de 2025
La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025
Rubén Libros
Cultura

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

Crisis educativa. Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

13 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

14 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

14 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.