viernes 15 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
21 de junio

Solsticio de invierno: el nuevo ciclo solar que desafía al calendario occidental

El 21 de junio marca el inicio del año nuevo para pueblos originarios como los mapuche, que celebran el regreso del sol y la renovación del ciclo vital.

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2025
Solsticio de invierno: el nuevo ciclo solar que desafía al calendario occidental

Este 21 de junio se produce el solsticio de invierno en el hemisferio sur, el momento astronómico en que el Sol alcanza su punto más bajo en el cielo al mediodía, marcando así la noche más larga y el día más corto del año. Si bien en el calendario gregoriano se trata apenas de una fecha más, para numerosos pueblos originarios este evento representa el verdadero inicio del año.

En los Andes centrales, comunidades quechuas y aimaras celebran el Inti Raymi o Willkakuti, una ceremonia ancestral que honra el regreso del sol y la renovación del ciclo agrícola. En el sur del continente, los pueblos mapuche y tehuelche conmemoran el We Tripantu, o “nueva salida del sol”, que marca el comienzo de un nuevo ciclo en el calendario lunar y solar mapuche.

Estas celebraciones no responden únicamente a una cosmovisión espiritual, sino que constituyen expresiones culturales profundamente vinculadas al territorio y al clima. En contextos rurales y comunitarios, el invierno es más que una estación: es un tiempo de introspección, resguardo y transmisión de saberes. Las prácticas vinculadas a este momento del año —como la recolección y conservación de alimentos, la preparación de tejidos o los encuentros comunitarios en torno al fuego— reflejan una lógica de vida sustentada en la observación de los ciclos naturales y en la cooperación.

“Nosotros lo llamamos Wiñoy Tripantu, We Tripantu o Wiñol Tripantu, y tiene que ver con la renovación de un nuevo ciclo, no el impuesto en el calendario gregoriano, tan diferente a lo natural. Las comunidades son autónomas y cada una tiene su celebración especial propia de su región”, explicó el lonko Walter David Cañumil Sayuheque, de la comunidad Kona Niyeu (Río Negro), en una entrevista publicada por el Registro Federal de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación.

La persistencia de estos rituales no solo expresa la continuidad de una tradición milenaria, sino que interpela la forma en que se construyen las nociones de tiempo, inicio y celebración en las sociedades modernas. Frente a un modelo occidental que establece el 1 de enero como el inicio del año, el calendario indígena propone otra forma de habitar el tiempo: una que reconoce la noche más larga como el umbral hacia la renovación, y al sol como fuente de vida en comunión con la tierra.

En distintas regiones del país y el mundo, comunidades realizan durante estos días ceremonias, ofrendas, fogatas, cantos y agradecimientos al sol, al agua y a la tierra. En algunos casos, estos rituales se abren también a la participación de personas no indígenas, como forma de difundir y valorar estos conocimientos.

El solsticio de invierno, entonces, no es solo un fenómeno astronómico: es también un acto cultural, político y espiritual que sigue vigente. Escuchar a quienes han habitado y cuidado estos territorios desde tiempos ancestrales puede ofrecer claves para atravesar no solo el invierno climático, sino también otras formas de oscuridad: la desconexión, el olvido y la indiferencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasSolsticio de invierno
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El arte del taraceado en madera.
Cultura

Manos que Hablan. Descubrir el alma detrás del oficio artesanal: el arte del taraceado en madera

14 de agosto de 2025
La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU
Cultura

Fotografía. La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU

13 de agosto de 2025
El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Cultura

Este jueves. Se inauguran cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

13 de agosto de 2025
El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf
Cultura

Literatura. El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf

12 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Milagros Bastos

Hallazgo. Identificaron los restos encontrados en el placard de Grasso

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Carlos Oviedo, intendente de Cura Brochero (al medio), junto al legislador Mariano Ceballos y a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Elecciones 2025. ¿Un transerrano en la lista de Provincias Unidas?

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Tensión en la manifestación de taxistas contra la regulación de apps de viajes

Frente al Concejo. Tensión en la manifestación de taxistas contra la regulación de apps de viajes

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Las Defensorías de Córdoba, Santa Fe y Paraná crearon un espacio de articulación regional

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Viento y probabilidades de lluvias para el fin de semana en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Los jubilados provinciales cobran hoy el primer bono de $ 100.000

1 hora atrás
Sucesos

Piden la detención del dueño del laboratorio HLB Pharma y Córdoba saca de circulación el lote

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.