sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Teatro alternativo

Títeres de verdad: vuelve el Festival de invierno de teatro de muñecos

Por David Voloj

Opinión Por Opinión
12 de julio de 2022
Títeres de verdad: vuelve el Festival de invierno de teatro de muñecos

Entre el lunes 11 y el domingo 24 de julio se desarrolla el “40° Festival de invierno de teatro de muñecos”, una iniciativa de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA) que vuelve a realizarse de manera presencial, tras dos temporadas de ediciones virtuales por la pandemia.

Las funciones tienen lugar en el Cabildo Histórico de Córdoba y el programa incluye variadas propuestas para niños, entre las 15 y las 18 horas, más cuatro funciones de obras para adultos, desde las 20 horas, en días especiales.

El maestro titiritero Quique Di Mauro, uno de sus principales gestores y organizadores del evento, expresa que hay una gran expectativa para la edición. Volver a encontrarse con el público “es un desafío renovado, y más este año ya que participan, además de los grupos de UNIMA Córdoba, artistas del interior provincial, de otras provincias, de México y Venezuela”.

Cabe destacar que no ha sido fácil volver a realizar un festival de esta naturaleza, ya que la suspensión de las actividades con público durante el período de confinamiento puso en jaque a la mayoría de las compañías teatrales. Al respecto, Di Mauro comenta que recuperar el espacio representó un gran esfuerzo para los artistas, en tanto “la alicaída economía de los trabajadores independientes de las artes escénicas impuso invitar a varios colegas titiriteros que no están en la entidad.”

HOY DÍA CÓRDOBA dialogó brevemente con el maestro Di Mauro:

– ¿Qué veremos en esta edición del Festival de muñecos?

– La propuesta es diversa. Además de los elencos nucleados por la entidad organizadora (El Chonchón, El Lucero, Pichimaki, El Telón, El Tornillo, Chachakun y Marotte en Fuga), acompañan los titiriteros de Mate de Luna, de San Marcos Sierras, La Garrapata, de Cerro Colorado, La Pareja, de Río Ceballos y Títeres de Valentina, de Villa María.

Otro grupo, formado por venezolanos radicados en Córdoba, es Colibrí. Llegan de San Juan el grupo Luna Lunera, de Chaco “Grupo Bermejo”, y de Capital Federal, Bigote de Monigote.

Y como este festival es latinoamericano, nos visitan desde México el grupo Artimañas, y Giraluna de Venezuela.

– ¿Qué tienen los títeres que los hace resistir a los cambios en los entretenimientos y espectáculos para niños y niñas?

– Todas y cada una de las funciones de teatro de muñecos son distintas, ya que el público se comunica con los muñecos de muchas maneras. Eso lo distingue de otras artes escénicas y, por ejemplo, del cine, en donde un niño puede ver una película que puede ser muy buena, pero la ve “pasivamente”. Con esto me refiero a que ahí el niño sabe que no puede cambiar la historia, que él no interviene, cosa que no pasa con los títeres.

– ¿Cuál fue la experiencia de las ediciones virtuales?

– No funcionó el teatro de títeres virtual, por más festivales de este tipo que se realizaran… Una alumna de mis talleres, acostumbrada a llevar a sus niños a ver títeres, los instalaba frente al televisor a ver el Festival de invierno de UNIMA, hace dos años, en nuestro primer evento virtual, y ellos, mientras tomaban la merienda, veían las funciones y hasta contestaban. Una tarde, el más chico, Alejo, de tres años, le dijo a su madre: “Mamá, muy lindos los títeres estos, pero ¿cuándo vamos a ver títeres de verdad?”

– Algo similar ocurrió con la televisación de las obras de teatro…

– El títere es teatro, y como tal, sin público, el teatro se muere. Sin embargo, el mundo de los títeres corre con más riesgos en esta coyuntura. Los títeres son teatro de comunicación y de síntesis, no sé si me explico. El muñeco pasa a ser un objeto intermediario entre la comunicación del titiritero y su público. Ahí se juega todo.

Al estar en refacciones la Sala del Obispo Mercadillo, lugar donde históricamente tuvo lugar el Festival, este año se suspendieron los talleres y las muestras gratuitas que solían acompañar las funciones y que permitían al público profundizar en el arte del títere y la marioneta. No obstante, se consiguió una sala del Cabildo, con ingreso por la calle Deán Funes. Así, quienes frecuentan el mundo de los títeres, aquellos otros que se acercan por primera vez y los turistas que visitan la ciudad, podrán vivir la experiencia en el ámbito de la plaza San Martín, en pleno centro de la ciudad.

La programación completa se puede consultar en las páginas oficiales de UNIMA en Instagram y Facebook, o en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1mgyMXv2Evk_P0MjI00lU5qfwKqHPEWDr/view?usp=sharing

Programación 40º Invierno

Lunes 11:

  • 15.00 Hs: “Juan, María y los del Novecientos” – Grupo “EL CHONCHON” – UNIMA Cba. Dirección: Miguel Oyarzún – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Historia de Pata de Palo” – Grupo “PICHIMAKI” – UNIMA Cba. Dirección: Carla Marina Lescano – Todo Público
  • 18.00 Hs: “Juan, María y los del Novecientos” – Grupo “EL CHONCHON” – UNIMA Cba. Dirección: Miguel Oyarzún – Todo Público

Martes 12:

  • 15.00 Hs: “Historia de Pata de Palo” – Grupo “PICHIMAKI” – UNIMA Cba. Dirección: Carla Marina Lescano – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Investigatopo” – Grupo “CHACHAKUN” – UNIMA Cba. Dirección: Laura Ferro – Todo Público
  • 18.00 Hs: “Juan, María y los del Novecientos” – Grupo “EL CHONCHON” – UNIMA Cba. Dirección: Miguel Oyarzún – Todo Público

Miércoles 13:

  • 15.00 Hs: “Otra Historia de Don Juan” – Grupo “BERMEJO” – Resistencia, CHACO (NEA) (Invitado). Dirección: Silvio Villalba – Todo público
  • 16.30 Hs: “Otra Historia de Don Juan” – Grupo “BERMEJO” – Resistencia, CHACO (NEA) (Invitado). Dirección: Silvio Villalba – Todo público
  • 18.00 Hs: “Otra Historia de Don Juan” – Grupo “BERMEJO” – Resistencia, CHACO (NEA) (Invitado). Dirección: Silvio Villalba – Todo público

Jueves 14:

  • 15.00 Hs: “El Camino y la Piedra”- Grupo “ARTIMAÑAS” – MÉXICO, Invitado). Dirección: Sergio Guevara – Todo Público
  • 16.30 Hs: “El Camino y la Piedra”- Grupo “ARTIMAÑAS” – MÉXICO, Invitado). Dirección: Sergio Guevara – Todo Público
  • 18.00 Hs: “El Camino y la Piedra”- Grupo “ARTIMAÑAS” – MÉXICO, Invitado). Dirección: Sergio Guevara – Todo Público

Viernes 15:

  • 15.00 Hs: “Con los Residuos del Cajón Hacemos una Canción” – Grupo “MAROTTE EN FUGA” – UNIMA Cba. Dirección: Silvina Debernardo y Marcelo Acevedo – Todo Público
  • 16.30 Hs: “De Diablos y Fantasmas” – Grupo “El TORNILLO” – Pilar – UNIMA Cba. Dirección: Margarita Peralta – Todo Público
  • 18.00 Hs: “Con los Residuos del Cajón Hacemos una Canción” – Grupo “MAROTTE EN FUGA” – UNIMA Cba. Dirección: Silvina Debernardo y Marcelo Acevedo – Todo Público
  • 20.00 Hs: “30.000 Amores” – Grupo “El Tornillo” – Pilar – UNIMA Cba. Dirección: Margarita Peralta – Público Adolescentes y Adultos

Sábado 16:

  • 15.00 Hs: “Cuentos de Aquí y de Allá” – Grupo “GIRALUNA” – Barquisimeto, VENEZUELA (Invitado). Dirección Carlos Hurtado – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Historia de Pata de Palo” – Grupo “PICHIMAKI” – UNIMA Cba. Dirección: Carla Marina Lescano – Todo Público
  • 18.00 Hs: “Cuentos de Aquí y de Allá” – Grupo “GIRALUNA” – Barquisimeto, VENEZUELA (Invitado). Dirección Carlos Hurtado – Todo Público
  • 20.00 Hs: “Disquisiciones Titiriteras” – Grupo “EL TELÓN” – UNIMA Cba. Dirección: Enrique Di Mauro – Público Adolescente y Adulto

Domingo 17:

  • 15.00 Hs: “Renata” – Grupo “EL LUCERO” – UNIMA Cba. Dirección: Cecilia Di Mauro – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Valentino, Sofía y el Dragón” – Grupo “El TORNILLO” – Pilar – UNIMA Cba. Dirección: Margarita Peralta – Todo Público
  • 18.00 Hs: “Renata” – Grupo “EL LUCERO” – UNIMA Cba. Dirección: Cecilia Di Mauro – Todo Público

Lunes 18:

  • 15.00 Hs: “Pica Pica va al Dentista” – Grupo “MATE DE LUNA” – San Marcos Sierras (Invitado). Dirección: Juan Brea – Todo Público
  • 16.30 Hs: “De Marineros y Piratas” – Grupo “EL TELÓN” – UNIMA Cba. Dirección: Enrique Di Mauro – Todo público
  • 18.00 Hs: “Pica Pica va al Dentista” – Grupo “MATE DE LUNA” – San Marcos Sierras (Invitado). Dirección: Juan Brea – Todo Público

Martes 19:

  • 15.00 Hs: “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” – Grupo “COLIBRÍ” – Córdoba (Invitado). Dirección: Jica Rivas – Todo Público
  • 16.30 Hs: “De Marineros y Piratas” – Grupo “EL TELÓN” – UNIMA Cba. Dirección: Enrique Di Mauro – Todo público
  • 18.00 Hs: “El Pequeño Circo más Grande del Mundo” – Grupo “COLIBRÍ” – Córdoba (Invitado). Dirección: Jica Rivas – Todo Público

Miércoles 20:

  • 15.00 Hs: “Investigatopo” – Grupo “CHACHAKUN” – UNIMA Cba. Dirección: Laura Ferro – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Circo Amichis” – Grupo “LUNA LUNERA” – San Juan, Capital (CUYO, Invitado). Dirección: Verónica Almirón – Todo Público
  • 18.00 Hs: “Investigatopo” – Grupo “CHACHAKUN” – UNIMA Cba. Dirección: Laura Ferro – Todo Público

Jueves 21:

  • 15.00 Hs: “Circo Amichis” – Grupo “LUNA LUNERA” – San Juan, Capital (CUYO, Invitado). Dirección: Verónica Almirón – Todo Público
  • 16.30 Hs: “El Reino del Rey NO”- Grupo “BIGOTE DE MONIGOTE”, Buenos Aires (CENTRO, Invitado). Dirección: Blanca Vega – Todo público
  • 18.00 Hs: “Historias en el Patio” – Grupo “LOS TÍTERES DE VALENTINA” – Villa María (Invitado). Dirección: Valentina Morello – Todo Público
  • 20.00 Hs: “El Otro Lado de la Lengua” – Grupo “MAROTTE EN FUGA” – UNIMA Cba. Dirección: Silvina Debernardo y Marcelo Acevedo – Público Adolescente y Adulto

Viernes 22:

  • 15.00 Hs: “Historias en el Patio” – Grupo “LOS TÍTERES DE VALENTINA” – Villa María (Invitado). Dirección: Valentina Morello – Todo Público
  • 16.30 Hs: “El Reino del Rey NO”- Grupo “BIGOTE DE MONIGOTE”, Buenos Aires (CENTRO, Invitado). Dirección: Blanca Vega – Todo público
  • 18.00 Hs: “Renata” – Grupo “EL LUCERO” – UNIMA Cba. Dirección: Cecilia Di Mauro
    Todo Público
  • 20.00 Hs: “La Parda” – Grupo “LA PAREJA” – Río Ceballos (Invitado). Dirección: Daniel Di Mauro – Público adolescente y adulto

Sábado 23:

  • 15.00 Hs: “Panchito Mandefuá” – Grupo “LA PAREJA” – Río Ceballos (Invitado). Dirección: Daniel Di Mauro – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Juanaleona” – Grupo “LA GARRAPATA” – Cerro Colorado (Invitado). Dirección: Bárbara Molina-Matilde Valenzuela – Todo Público
  • 18.00 Hs: “De Marineros y Piratas” – Grupo “EL TELÓN” – UNIMA Cba. Dirección: Enrique Di Mauro – Todo público

Domingo 24:

  • 15.00 Hs: “Juanaleona” – Grupo “LA GARRAPATA” – Cerro Colorado (Invitado). Dirección: Bárbara Molina-Matilde Valenzuela – Todo Público
  • 16.30 Hs: “Renata” – Grupo “EL LUCERO” – UNIMA Cba. Dirección: Cecilia Di Mauro
    Todo Público
  • 18.00 Hs: “Popurri Titiritero” – Despedida del Festival a cargo de varios grupos (El Telón, El Lucero, La Garrapata, La Pareja)
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Eduardo Saporiti nació en Alcira Gigena y disputó 338 partidos oficiales con el “Millonario” entre 1976 y 1987.
Cultura

Memoria y fútbol. Copa Argentina en el Kempes y una historia para descubrir en el museo

23 de octubre de 2025
El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina
Cultura

Muestra fotográfica. El programa “Voces de la Tierra” llegó a La Palestina

23 de octubre de 2025
Junot.
Cultura

Tarjetas con historia. Junot, la marca cordobesa que puso en palabras los sentimientos

23 de octubre de 2025
¡Mucho Cuidado con los Estafadores!
Cultura

El Transeúnte Insomne. Antiguas gestiones del futuro: A 100 años de la Gran Exposición de París

21 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez

Violencia. Imputaron al empresario y ex pareja de Lowrdez

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

6 minutos atrás
Fútbol

En el Kempes River perdió por penales, Independiente R a la final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Fin de semana inestable en Córdoba: tormentas, vientos y mejoras el domingo

3 horas atrás
Fútbol

Otro show de Messi en Inter Miami 3 – Nashville 1

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.