En conmemoración del cuarto aniversario de la beatificación de Fray Mamerto Esquiú, la Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de una visita guiada gratuita sobre el legado del fraile catamarqueño. La actividad se llevará a cabo el martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.
Se visitará el interior de la emblemática Iglesia San Francisco, localizada en la esquina de las calles Buenos Aires y Entre Ríos de Córdoba Capital, donde inicia este viaje en el tiempo para conocer al hombre y al beato.
También se conocerá el Convento de San Jorge, contiguo a la iglesia, para recorrer sus pasillos, secretos y riquezas. Uno de los puntos centrales de esta primera parte del recorrido es el altar. Posteriormente, los visitantes se dirigirán hasta la Iglesia Catedral, donde actualmente descansan los restos de Fray Mamerto Esquiú.
Fray Mamerto Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en Piedra Blanca, Catamarca. Desde su llegada a Córdoba se dedicó activamente a la evangelización con múltiples labores misioneras en diversos puntos del interior provincial.
En su rica historia destaca el memorable sermón favorable a la jura de la Constitución dado en la iglesia Mayor de Catamarca en 1853, en defensa de la flamante carta magna y sus valores de federalismo y la libertad.
El 27 de febrero de 1880 fue nombrado obispo de Córdoba, cargo que ejerció hasta su muerte, el 10 de enero de 1883.
El sábado 4 de septiembre de 2021, por decisión del Papa Francisco, fue oficialmente declarado beato en una misa en Piedra Blanca, su pueblo natal.