El Paseo del Buen Pastor (av. Hipólito Yrigoyen 325) inaugurará en su capilla la muestra “Cuando el encierro es la salida”. La colección creada por Teresa Maluf presenta un homenaje a las mujeres que habitaron este espacio emblemático, devenido en sitio cultural. La propuesta expositiva abre al público el lunes 31 de marzo, a las 20, con entrada libre y gratuita.
Voces silenciadas cobran vida en «Cuando el encierro es la salida», expresa la gacetilla de difusión. La instalación de sitio específico evoca los suspiros, llantos, soledad, añoranza, pero también la compasión, risas y complicidad que resonaron entre estos muros. 25 figuras femeninas evocan los espectros anónimos de religiosas, reclusas, niñas y presas políticas. Se trata de experiencia artística “conmovedora” capaz de llegar al alma, asegura el espacio cultural.
Con esta muestra, Teresa Maluf instala en el crucero de la capilla un conjunto de 25 figuras femeninas, espectros anónimos, sin rostro, vestidas de blanco, uniformadas, que dan materialidad a aquellos seres que surcaban los pasillos de los pabellones y que seguramente buscaban en el silencio de la capilla la paz interior que para algunas de ellas era esquiva, expresa el texto curatorial de presentación. Los muros generan un ambiente espectral: “Podemos aún escuchar las oraciones de las religiosas, los lamentos de las reclusas, los susurros esperanzados de las niñas que anhelaban un futuro mejor, las palabras de connivencia en pos de la liberación de las presas políticas”, dice la Licenciada en Pintura Antonia de la Torre, en relación al sentido de la muestra.
Ver esta publicación en Instagram
Más sobre el Buen Pastor
El edificio original del Buen Pastor fue construido en 1896 por la congregación francesa de hermanas “Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor de Angers». Su destino fue un asilo y cárcel de mujeres. La cárcel de mujeres funcionó durante casi un siglo, siendo las últimas reclusas algunas presas políticas de la época de la dictadura militar. A partir del 2000, la cárcel de mujeres se trasladó a la localidad de Bouwer en un pabellón especial de la gran penitenciaría de provincial, y el edificio quedó a cargo del gobierno de la Provincia de Córdoba.
La instalación podrá visitarse hasta el 29 de junio de 2025, con entrada gratuita. Las puertas de la Capilla abren de lunes a domingo de 10 a 19.
Si esta noticia te interesó, registrate a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.