lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
Juegos Olímpicos

La delegación argentina participó de la clausura de Tokio 2020

El jugador de Los Leones, Pedro Ibarra, encabezó la comitiva nacional en el evento desarrollado en el estadio Nacional de Tokio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de agosto de 2021
La delegación argentina participó de la clausura de Tokio 2020

El capitán del seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, Pedro Ibarra, portó la bandera argentina en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El histórico jugador de Los Leones, que anunció su retiro del seleccionado luego de competir en Tokio, encabezó la comitiva nacional que también contó con la presencia del equipo masculino de vóleibol, ganador de la medalla de bronce. El Comité Olímpico Argentino (COA) retrató el encuentro entre Ibarra, medalla de oro en Río 2016, y Facundo Conte, una de las figuras del segundo bronce para el vóleibol nacional.

La ceremonia realizada en el estadio Nacional de Tokio comenzó con el himno de Japón para preceder el ingreso de los deportistas que se quedaron hasta el último día luego de más de dos semanas de competencia.

Sin la presencia del público, tal como sucedió en la inauguración, la organización deslumbró con un impactante juego de luces que formó los aros olímpicos. Luego, se llevó a cabo un show musical cargado de la mítica cultura japonesa y sobre el final una orquesta local reversionó el tradicional himno de la alegría. Antes de la premiación para los participantes del maratón se entonó una parte del himno nacional de Grecia para cumplir con la tradición olímpica desde Amberes 1920.

Por primera vez en la historia, las ceremonias de premiación de hombres y mujeres se realizaron al mismo tiempo durante los Juegos Olímpicos y así fue como Kenia fue el centro de atracción con los oros de Eliud Kipchoge, con su segundo consecutivo, y Peres Jepchirchir, quien con su increíble recta final se quedó con el oro femenino. Luego del agradecimiento para los miles de voluntarios, la cultura japonesa volvió a primer plano con un momento de remembranza con un tributo a las personas fallecidas.

Con el ingreso de la bandera olímpica, se realizó el acto de traspaso a las autoridades de Francia que organizarán la próxima cita en 2024, con la presencia del Gobernador de Tokio, Koike Yuriko, el presidente del Comité Olímpico, Thomas Bach y, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

El izamiento de la bandera francesa junto con la publicación de un impactante video de presentación y la entonación de La Marsellesa le dieron la bienvenida a los próximos Juegos Olímpicos.

Los eventos deportivos de los últimos 17 días nos han inspirado, nos han dado coraje y nos han mostrado esperanza para el futuro”, expresó Seiko Hashimoto, presidente del Comité Organizador en uno de los discursos oficiales.

A su turno, el alemán, Thomas Bach, presidente del COI, envió un mensaje de agradecimiento y aseguró que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 le dieron a nuestro frágil mundo la fe en el futuro”. Se apagó la llama olímpica pero el deporte seguirá presente en Tokio ya que desde el próximo 24 hasta el 5 de septiembre se realizarán los Juegos Paralímpicos.

El cierre fue con un impresionante show de fuegos artificiales que iluminaron el cielo de Tokio y el mensaje de agradecimiento en japonés exhibido en las pantallas del estadio: Arigato”. Con París 2024 como próximo objetivo, Argentina finalizó en el puesto 72 del medallero con las preseas de Las Leonas (plata) y de los seleccionados de vóleibol y rugby (bronce).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17
Fútbol

Gran debut de los pibes. Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

3 de noviembre de 2025
Belgrano recibe a Tigre con la mira puesta en la clasificación
Fútbol

Fecha 14. Belgrano recibe a Tigre con la mira puesta en la clasificación

3 de noviembre de 2025
Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico
Fútbol

Sorpresa Monumental. Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

2 de noviembre de 2025
Diego
Deportes

El Mes del Diego. Diego eterno: una jornada popular para celebrar al jugador más grande de todos los tiempos

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Boric pone fin a la “cárcel de lujo” de militares pinochetistas

24 minutos atrás
Fútbol

Argentina lo dio vuelta y se llevó un triunfazo en la primera fecha del Mundial Sub-17

54 minutos atrás
Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.