El Mundial de Para-Atletismo 2025 que se desarrolla en India no pasará desapercibido para Argentina. El país ya cuenta con una medalla gracias al desempeño del cordobés Fernando Vázquez que se alzó este martes con el título mundial en salto en largo T12.
La actuación de Vázquez fue de menor a mayor. En su sexto intento, el argentino superó la que hasta ese momento era su mejor marca en la competencia (6.96) firmó los 7.01 y se llevó la corona mundial. En segundo puesto quedó el atleta bielorruso Ihar Sauchuk (6.89) y en tercero el alemán Andreas Walser (6.81). Esta presea representa la primera medalla la delegación en el mundial que se desarrolla en el Estadio Jawaharlal Nehrú de Nueva Delhi.
ASÍ SALTÓ FERNANDO VÁZQUEZ PARA CONSAGRARSE CAMPEÓN DEL MUNDO EN SALTO EN LARGO (T12)
El cordobés Fernando Vázquez tuvo una actuación notable en el Mundial de Para-Atletismo de Nueva Delhi y con un salto de 7.01 se consagró CAMPEÓN DEL MUNDO en la categoría T12. pic.twitter.com/mzXzLSlvoX
— ParaDeportes (@ParaDeportesOK) September 30, 2025
Vázquez nacido el 20 de diciembre de 1999 venía de conseguir la medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Es uno de los cuatro medallistas que forman parte de la Selección Argentina en la 12° edición del Campeonato Mundial. Los otros atletas son: Brian Impellizzeri (salto en largo en T37), Hernán Urra (lanzamiento de bala T35) y Alexis Chávez (100 y 200m T36). La delegación albiceleste se completa con: Maximiliano Villa (100 y 200m T35), Araceli Rotela (100 y 200m T35), Lucía Montenegro (100, 400 y 1500m T54) y Gabriel Sosa (100, 400 y 800m T54). Los entrenadores son Pablo Fornari, Federico Salazar, Martín Arroyo, Ariel González y Bruno Zanacchi.
Fernando Vázquez compitió en la categoría T12 que está destinada a atletas con discapacidad visual que conservan cierto grado de visión. Se diferencia de la clase TII, donde los competidores son ciegos totales y deben correr con los ojos vendados. En cambio, los atletas que compiten en T12 tienen visión residual y pueden elegir por participar en soledad o con un guía. Vázquez lo hizo con Bruno Zanacchi, su guía y entrenador, con quien se fundió en un abrazo luego de obtener el título mundial.
El Mundial de Para-Atletismo comenzó el 27 de septiembre y se desarrollará hasta el 5 de octubre en India.