viernes 10 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes Fútbol
Un legado que trasciende

Historias de directores técnicos que fallecieron en plena tarea

El reciente adiós de Miguel Ángel Russo reaviva recuerdos de otros técnicos que partieron en mientras estaban en funciones.

Redacción Por Redacción
9 de octubre de 2025
Miguel Ángel Ruso falleció a sus 69 años.

Miguel Ángel Ruso falleció a sus 69 años.

El fútbol argentino atraviesa horas de profunda tristeza por la partida de Miguel Ángel Russo, un hombre que marcó generaciones desde el costado de la cancha.

A los 69 años, y mientras ejercía como entrenador de Boca, Russo dejó este mundo tras una larga batalla contra la vida. Su despedida no solo enluta a un club, sino a todo el ambiente del deporte, que lo vio durante décadas como un ejemplo de trabajo, respeto y templanza.

Su trayectoria fue tan extensa como coherente: debutó como jugador en Estudiantes de La Plata, donde fue capitán y símbolo, y como entrenador dirigió más de una veintena de equipos, tanto en Argentina como en el exterior.

En 2007 alcanzó su máxima consagración, conduciendo a Boca a la obtención de la Copa Libertadores, con Juan Román Riquelme como figura. También tuvo pasos memorables por Vélez, Rosario Central y Millonarios de Colombia, donde fue campeón y se ganó el cariño del pueblo cafetero.

La noticia de su partida impactó con fuerza porque, más allá de su enfermedad, Russo se mantenía activo, vinculado al día a día del club, con la misma serenidad y compromiso que siempre lo caracterizaron. Su figura trascendía resultados: representaba una forma de vivir el fútbol con equilibrio y humanidad, una rareza en tiempos de vértigo.

Otros entrenadores que partieron en plena tarea

Aunque infrecuente, la historia del fútbol argentino también recuerda a otros entrenadores que dejaron este mundo mientras estaban en funciones.

Diego Armando Maradona, en noviembre de 2020, era el director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata cuando su cuerpo dijo basta. Su fallecimiento paralizó al país entero, no solo por lo que significó como jugador, sino también por su vínculo emocional con el club y con los hinchas, que lo adoptaron como un símbolo de esperanza en los tiempos difíciles del “Lobo”.

En 2004, José Omar “Pato” Pastoriza, histórico ídolo de Independiente, falleció de un infarto en plena conducción técnica. “El Pato” era sinónimo de pasión por los colores del Rojo y había regresado para intentar devolverle la identidad futbolística. Su muerte causó una profunda conmoción en Avellaneda y en todo el fútbol nacional.

Dos décadas antes, el legendario Ángel Amadeo Labruna, máximo goleador de la historia de River Plate, vivió un final similar. En 1983, mientras dirigía a Argentinos Juniors, sufrió una descompensación cardíaca que derivó en su muerte. Labruna fue un emblema del fútbol argentino: ídolo como jugador, técnico ganador y referente de una época en la que el amor por la camiseta se traducía en entrega total.

También en los años ochenta, Vladislao Cap, quien había asumido como entrenador de River Plate, falleció a causa de un cáncer de pulmón. Su desaparición tomó por sorpresa a todo el ambiente futbolero, ya que aún se encontraba vinculado al club y trabajando en los entrenamientos.

Casos más allá de las fronteras

El fenómeno no se limita a la Argentina. En otros rincones del mundo también hubo entrenadores que partieron mientras cumplían su tarea.

El uruguayo Washington Etchamendi, en 1976, murió de un infarto durante un partido que su Deportivo Cali disputaba ante Santa Fe, en Colombia. Aquella escena quedó grabada como una de las más impactantes de la historia del fútbol sudamericano.

Años más tarde, otro argentino, Osvaldo Zubeldía, falleció en 1982 mientras dirigía al Atlético Nacional de Medellín, justo cuando su equipo era campeón del fútbol colombiano. Zubeldía, recordado por revolucionar el juego con Estudiantes de La Plata en los años sesenta, fue despedido con honores en Medellín y en La Plata.

Ya en tiempos recientes, el colombiano Armando “Piripi” Osma murió en marzo de 2025, durante un entrenamiento del Club La Unión en Ecuador. Su muerte recordó lo frágil que puede ser la vida incluso en los ámbitos más apasionados, donde la rutina del fútbol se entrelaza con la exigencia y el estrés cotidiano.

Un legado que trasciende el resultado

Miguel Ángel Russo se suma a esa lista corta pero imborrable de técnicos que dedicaron su vida al fútbol. La suya fue una carrera sin escándalos, guiada por el respeto y la coherencia, atributos que hoy se destacan tanto como sus logros deportivos.

En cada club que dirigió dejó una marca humana, más allá de la táctica o los títulos. Su figura representa la nobleza del entrenador que escucha, acompaña y enseña, sin necesidad de gritar. Por eso, su ausencia se siente más allá de Boca o del fútbol argentino: es la partida de un hombre que hizo del silencio y la dignidad su manera de ganar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: deportesDestacadasFútbolMiguel Ángel Russo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Miguel Ángel Russo, el eterno campeón que se fue a lo grande, recibe el adiós del fútbol argentino
Fútbol

Homenajes. Miguel Ángel Russo, el eterno campeón que se fue a lo grande, recibe el adiós del fútbol argentino

9 de octubre de 2025
La entrada es libre y gratuita.
Deportes

Fin de semana. Córdoba será sede del Torneo Nacional de Rugby en Silla de Ruedas

9 de octubre de 2025
La Liga Profesional dispuso la reprogramación del partido Belgrano vs Estudiantes.
Fútbol

Atención. Reprogramaron el partido de Belgrano vs Estudiantes

9 de octubre de 2025
El DT de la Seleción argentina, Lionel Scaloni.
Fútbol

Este viernes. La Selección argentina se enfrenta con Venezuela en un amistoso en Miami

9 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Los insultos de la candidata de LLA contra Messi y los hinchas de Boca

Escandaloso. Los insultos de la candidata de LLA contra Messi y los hinchas de Boca

Por Redacción
8 de octubre de 2025
0

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

Cámara de diputados

Vuelve al Senado. Quince diputados cambiaron su voto y frustraron la sanción de la ley que limita los DNU

Por Redacción
8 de octubre de 2025
0

Instalarán 11 centros de energía de última generación en el interior provincial

Redes inteligentes. Instalarán 11 centros de energía de última generación en el interior provincial

Por Redacción
8 de octubre de 2025
0

Feriado: cómo funcionarán los servicios este viernes 10 de octubre

Ciudad. Feriado: cómo funcionarán los servicios este viernes 10 de octubre

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei hizo una caravana por Mendoza y pidió no «volver al modelo comunista que nos fundió»

5 horas atrás
Nacional

La Junta Electoral bonaerense rechazó el pedido de LLA para reimprimir las boletas

5 horas atrás
Espectáculos

Libros, infancias y cultura japonesa: la Feria del Libro invita a un fin de semana lleno de actividades

6 horas atrás
Córdoba

Los gobernadores de Provincias Unidas concretaron una nueva cumbre en Jujuy

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.