El juez Pablo Pecchio resolvió no hacer lugar a una acción de amparo presentada por un socio del Club Atlético Talleres, quien había solicitado la nulidad del proceso de reforma parcial y modernización del estatuto social de la entidad deportiva. El demandante argumentaba que dicha reforma vulneraba los principios de democracia interna del club.
En su resolución, el magistrado sostuvo que la reforma estatutaria en cuestión se desarrolló conforme al reglamento vigente desde 2017, año en el que, mediante una Asamblea Extraordinaria General, se dispuso, entre otros cambios, la eliminación de la Asamblea General de Socios. En su reemplazo, se creó un nuevo órgano deliberativo: la Asamblea de Socios Representantes, integrada por 100 socios.
Pecchio recordó que el socio que presentó el amparo participó en aquella asamblea y, en uso de la palabra, propuso mantener la Asamblea General, aunque su moción no prosperó. Asimismo, indicó que cuando este mismo socio se enteró de la inminente reforma estatutaria prevista para febrero de 2025, fue recibido por autoridades del club, con quienes pudo informarse y participar del proceso.
El juez subrayó que “no obra ninguna nulidad o impugnación oportuna” respecto del estatuto aprobado en 2017 y consideró que no es evidente que el funcionamiento de una Asamblea de Representantes “implique por sí misma la afectación de los derechos de participación de los socios”.
Además, argumentó que el mecanismo de representatividad adoptado “resulta adecuado y razonable”, teniendo en cuenta que se trata de una asociación civil con miles de socios.
Finalmente, el fallo aclara que no se aportaron pruebas de actos concretos que resulten “manifiestamente lesivos” de los derechos invocados, y que cualquier impugnación al proceso debe canalizarse por la vía administrativa ante la Dirección de Inspección de Personas Jurídicas, organismo encargado de fiscalizar a este tipo de entidades.
Con esta resolución, la Justicia cerró la vía judicial para cuestionar el proceso de reforma en curso y reafirmó la legalidad del estatuto aprobado en 2017.