viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
La magia del diez

Historia de los mundiales: 1986, el mejor Maradona que se podía soñar

En 1986 fue el Mundial liberador, el que nos permitió recuperar al fútbol como herramienta para sentirnos un poco mejor, al menos por un rato.

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2022
Historia de los mundiales: 1986, el mejor Maradona que se podía soñar

En 1986 los argentinos veníamos de una trompada en el medio de la pera que todavía nos tenía groguis. El Juicio a las Juntas del año anterior que había sacado a la luz del sol las atrocidades de la Dictadura y que muchos argentinos aún se resistían a dar crédito.

El Mundial de 1986 nos encontraba entonces doblemente golpeados: además de habernos desayunado sobre campos de concentración, torturas, asesinatos, secuestros y robos de bebés y las tantísimas aberraciones cometidas por las Juntas y sus secuaces, teníamos sobre nuestras espaldas la vergüenza de haber salido a las calles a festejar un éxito deportivo mientras muchos de nuestros compatriotas eran deshumanizados en los sótanos de la Argentina.

Y si 1978 ya daba suficientes motivos para sentirnos una mierda como sociedad, encima teníamos 1982, año en que un equipo de fútbol iba a jugar el Mundial de España mientras nuestros pibes se jugaban la vida de las Islas Malvinas. O sea: los Mundiales de fútbol se habían transformado en mojones que marcaban a fuego la imbecilidad argentina y todos ya estábamos alertados de que en 1986 no nos teníamos que comer ningún caramelo para no repetir la historia reciente.

Por eso 1986 fue el Mundial liberador, el que nos permitió recuperar al fútbol como herramienta para sentirnos un poco mejor, al menos por un rato. Y para eso necesitamos que un hombre aportara toda su magia y nos devolviera la capacidad de sonreír con la pelotita: Diego Armando Maradona.

Pocos recuerdan que el Mundial de 1986 se iba a hacer en Colombia, país que finalmente declinó su postulación porque no pudo cumplir con los requerimientos que la FIFA imponía para su realización: estadios adecuados, capacidad hospitalaria, traslados seguros de una sede a otra y otras tantísimas cosas.

Y así, en mayo de 1983 se resolvió su reemplazo por México, que contaba con la infraestructura necesaria para recibir al torneo por haber sido sede 16 años antes del mismo torneo. Era la primera vez en la historia que se repetiría al país anfitrión, y en este caso fue por necesidad más que por elección.

Argentina llegó a ese Mundial clasificada de milagro, con un gol sobre la hora de Ricardo Gareca ante Perú para empatar 2-2 y con muchos cuestionamientos sobre la gestión de Carlos Bilardo al frente del equipo.

Unos meses antes, incluso, el gobierno de Raúl Alfonsín hizo una movida para sacar al entrenador Carlos Bilardo de su puesto y cambiarlo por otro, con el secretario de Deportes, Patricio O`Reilly como interlocutor del por entonces presidente de la AFA, Julio Grondona.

La situación en el país era compleja. Desde mediados del 85 se había puesto en marcha el Plan Austral, pero lo que al principio había servido como un dique para contener la inflación, ya daba señales de que no iba a resistir demasiado tiempo.

En el plano sindical, además, el acoso de la CGT sobre el Gobierno era implacable: entre 1984 y 1989 Alfonsín afrontó 13 paros nacionales, convocados por Saúl Ubaldini, el secretario general de la central obrera.

En marzo de 1986, Argentina perdió con Noruega y con Francia y nadie daba un peso por el futuro de la Selección. Y en ese marco fue cuando Alfonsín le planteó a O´Reilly:

«¿Cuándo lo vas a echar a Bilardo? No podemos aguantar esta situación. Toda la gente lo putea».

La pregunta descolocó a O´Reilly, a quien le pusieron en las manos una granada activada que nunca pensó que iba a tener.

Dentro del Ministerio de Bienestar Social, en donde funcionaba la Secretaría de Deportes, O´Reilly se empezó a reunir con diferentes periodistas identificados con el palo de Menotti, el enemigo público número uno de Bilardo. Y de esas reuniones se armó la estrategia: había que convencer a Grondona de que el equipo estaba al garete y que la única solución era convocar nuevamente a Menotti para que tomara al equipo apenas dos meses antes del Mundial.

Otro periodista se enteró de la movida y llamó a Grondona para anunciarle que estaba en marcha el plan para remover a Bilardo, lo que produjo la ira de Grondona muy a pesar de su filiación radical.

Grondona enfurecido se fue a verlo a O`Reilly y le dijo que si la idea del Gobierno era echar a Bilardo, también lo tendrían que hacer con él. Pero lanzó una amenaza: cuando me echen voy a comunicar a la FIFA que el Gobierno argentino estaba interfiriendo en las decisiones del fútbol y eso decantaría en la eliminación automática de Argentina de todas las competencias internacionales.

O´Reilly, entre la espada y la pared, dio de baja el plan y Bilardo fue confirmado.

Así llegó Argentina al Mundial. Con la mochila de no encontrar la mejor forma futbolística, con Bilardo cuestionado y hasta con críticas por las actuaciones de Diego. Sí. Hoy parece insólito decirlo; pero el mismo Maradona era fustigado porque, se decía, no llegaba en su mejor condición para ponerse la camiseta de la Selección.

Lo que pasaría entre el 31 de mayo y el 29 de junio dejaría todas estas cuestiones en el olvido.

Los clasificados para los octavos de final fueron: Argentina, Italia, Bulgaria (Grupo A), México, Paraguay, Bélgica (Grupo B), Unión Soviética, Francia (Grupo C), Brasil, España (Grupo D), Dinamarca, Alemania, Uruguay (Grupo E), Marruecos, Inglaterra y Polonia (Grupo F).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Los cruces trajeron partidos que ya son parte de la historia, como aquel 1-0 de Argentina sobre Uruguay con el gol de Pedro Pablo Pasculli, el 5 a 1 de España sobre Dinamarca, que se había convertido en el cuco del Mundial después de la goleada sobre Uruguay; el robo que sufrió la Unión Soviética en su derrota 4-3 ante Bélgica o el triunfo 2-0 de Francia sobre Italia que sacaba al campeón del mundo del torneo.

En los cuartos de final, tres de los cuatro partidos se definieron por penales: Bélgica le ganó 5-4 a España (1-1 tras los 90 minutos), Francia sacó a Brasil 4-3 en un partido maravilloso (1-1) y Alemania dio cuenta del anfitrión, México, por 4-1, después de empatar 0-0.

El cuarto partido es el que recordamos todos, el que marcó un quiebre en el torneo y que amigó para siempre al pueblo argentino con un equipo que hasta ese momento resultaba distante. Fue el 2-1 sobre Inglaterra, con la mano de Dios y con el mejor gol de la historia de los mundiales, para atrás y para adelante. Porque está claro que nunca habrá otro igual.

En semis, Alemania dejó en el camino a Francia 2-0 y Argentina a Bélgica, por el mismo resultado, y con otras dos joyas de Diego.

Y la final no defraudó a nadie. Tuvo todos los condimentos que se le pudieron reclamar: goles, emoción, acciones temerarias, golpes, lesionados… En esos 90 minutos pasó de todo. Y Argentina se quedó con el triunfo por 3-2 con ese gol de Jorge Burruchaga sobre el final del partido después de que los alemanes habían resucitado para empatar 2-2 tras ir perdiendo 2-0.

No hubo milagro alemán esta vez. El milagro fue argentino. Y la felicidad de todo un pueblo que pudo disfrutar el presente y amigarse con el pasado.

Temas: DestacadasDiego Armando Maradona
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña
Automovilismo

Fórmula 1. Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

4 de julio de 2025
Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario
Basquet

Final infartante. Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 de julio de 2025
Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió
Fútbol

Copa Argentina. Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

3 de julio de 2025
Leonardo Morales llegó a Belgrano
Fútbol

Liga Profesional de Fútbol. Leonardo Morales llegó a Belgrano

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Fotonoche Córdoba 2025: fotográfica colectiva e internacional en la ciudad para disfrutar este viernes

29 minutos atrás
Sucesos

Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

31 minutos atrás
Espectáculos

«Casi Leyendas»: la comedia argentina protagonizada por Diego Peretti disponible en Netflix

34 minutos atrás
Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.