miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
O Rei do Futebol

Pelé y el fútbol argentino: una relación de respeto y admiración

En nuestro país, el astro brasileño jugó un total de 39 partidos tanto con la camiseta del Santos como de su Selección. Ganó 24 veces, empató 9 y perdió 6.

Redacción Por Redacción
29 de diciembre de 2022
Pelé y el fútbol argentino: una relación de respeto y admiración

Fueron muchos años y muchos partidos desde aquel Sudamericano (hoy Copa América) de 1959 hasta su despedida amistosa y plena de cariño en la cancha de Huracán en 1973, en el festejo del campeonato ganado por aquel «Globo» de fútbol refinado y efectivo. El paso de Pelé por las canchas argentinas siempre fue un suceso.

Todo amante del fútbol, en una época en que la fiesta (y la única forma de disfrutarlo) era ir a los estadios, quiso verlo jugar en la cancha. Y Pelé jugó mucho contra equipos argentinos en ambos países, como así en estadios de estas pampas. Y jamás pasó inadvertido.

Fueron en total 39 partidos que «O Rei» jugó en la Argentina, con la camiseta del Santos y con la «verdeamarela» de su selección: ganó con sus equipos 24 veces, empató 9 y perdió 6.

Con el seleccionado brasileño, en el que brilló desde 1957 hasta 1970, jugó 10 partidos contra la «albiceleste» en ambos países, con una paridad que marca cuatro triunfos para cada equipo y dos empates.

Ese joven Edson Arantes do Nascimento que jugó el Sudamericano de 1959 en el estadio Monumental -con 18 años- ya era campeón del Mundo con su seleccionado, esa corona que habían ganado un año antes en Suecia y que lo catapultó a la fama mundial. Y la expectativa por verlo era mucha.

El 10 de marzo de 1959, con un empate 2-2 ante Perú en la cancha de River, fue el esperado debut de ese futbolista que se perfilaba para conquistar el mundo, tanto con el Santos, el club en donde surgió, como con el seleccionado brasileño. Fue el autor del segundo gol de su equipo para un cómodo 2-0, pero los peruanos reaccionaron y lo empataron.

El 26 de marzo fue el partido en que brasileños y uruguayos protagonizaron una escandalosa pelea de todos contra todos que el árbitro arregló con dos expulsados por equipo, y fue triunfo brasileño por 3-1. Pero el campeón fue Argentina, con un punto de ventaja sobre Brasil, con el que había empatado en un gol.

Desde ese día, cada cita con Pelé en una cancha argentina fue una fiesta: hubo goles (dos del «10») y fútbol de alto vuelo en un recordado 4-2 de Santos contra Racing en 1961, en cancha de Huracán; otro triunfo contra la «Academia» (8-3) en 1962, en el Monumental, en donde tuvo su primera derrota en Buenos Aires pocos días después contra River, un 2-1 que tuvo una gran actuación de Ermindo Onega para el «millonario».

Y ese mismo 1962, el Monumental vio la primera consagración del Santos en la Copa Libertadores de América, en partido desempate ante Peñarol (otro gigante de la época) que el «Peixe» liquidó por 3-0, con dos golazos de Pelé.

Un año después, otra vez Buenos Aires sería el lugar para la celebración del Santos y de su máxima estrella: en la Bombonera, Boca caía rendido (2-1) ante el mejor equipo de clubes del mundo y perdía la primera final de la Libertadores que disputó, tras perder 3-2 en Río de Janeiro. Fue otra función estelar de Pelé, con golazo incluido, que arrancó un cerrado aplauso final de los hinchas «xeneizes» cuando daba la vuelta olímpica con sus compañeros. Otros tiempos.

Hubo una goleada histórica que Independiente le propinó al Santos (5-1) en Avellaneda, en febrero de 1964, que ni Pelé pudo torcer.

Y una perla que aún brilla en Santa Fe, en el marco de una gira en la que el Santos derrotó a Godoy Cruz, Talleres de Córdoba, Boca y Racing: el modesto Colón (entonces en la Primera B) derrotó 2-1 al equipo de Pelé. El gol de O’ Rei no pudo frenar uno de los más resonantes triunfos (el otro fue contra el Peñarol campeón de América) del «Sabalero», esas victorias que bautizaron a su cancha como el «Cementerio de los elefantes».

Hubo más amistosos en esos años finales de los ’60 en diversos estadios argentinos, siempre con multitudes que ovacionaron y aplaudieron a Pelé, con miles de entradas vendidas y ya entonces con la TV como aliada para que muchos ojos pudieran disfrutarlo.

Hubo un parate marcado tras su consagración como el crack planetario que levantó la Copa del Mundo en México 1970 con ese Brasil de lujo, el equipo más maravilloso que haya ganado un Mundial. Ya no viajaba para jugar tantos amistosos y se preparaba para su llegada al fútbol de los Estados Unidos con la camiseta del Cosmos de Nueva York.

Y entonces fue la función de despedida en el barrio porteño de Parque de los Patricios, contra el Huracán campeón de su amigo César Luis Menotti: fue el 5 de diciembre de 1973, con un 4-0 para el Santos que fue casi anecdótico, porque esa noche Pelé (autor de uno de los goles) jugaba por última vez en una cancha argentina. Se terminaba un romance de 14 años que los amantes del buen fútbol sorbieron siempre como sólo se beben los buenos vinos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilFútbol
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alegrías cordobesas en el inicio de la fecha del Torneo Proyección
Fútbol

Reserva. Alegrías cordobesas en el inicio de la fecha del Torneo Proyección

26 de agosto de 2025
Medina espera regresos para cambiar la cara ante Ferro
Fútbol

Racing de Córdoba. Medina espera regresos para cambiar la cara ante Ferro

26 de agosto de 2025
Instituto busca recuperarse de local ante Independiente
Fútbol

Mal momento. Instituto busca recuperarse de local ante Independiente

26 de agosto de 2025
Comienza la venta de entradas para Argentina – Venezuela
Fútbol

Eliminatorias Sudamericanas. Comienza la venta de entradas para Argentina – Venezuela

26 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

7 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

9 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

10 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.