miércoles 22 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Deportes
Entrevista

«Pipo» Carlomagno, un atleta paralímpico que siente a la natación como un medio de vida

Participó de los Juegos Paralímpicos de París 2024 y ganó la medalla de plata en Tokio 2020. Cree que la difusión es el camino para una mayor inclusión y desarrollo del deporte adaptado. Su historia en primera persona

Redacción Por Redacción
1 de octubre de 2024
"Pipo" Carlomagno, un atleta paralímpico que siente a la natación como un medio de vida

Fernando “Pipo” Carlomagno es un nadador rosarino paralímpico de la Selección Argentina que estuvo representando al país en los últimos tres juegos adaptados: Río 2016, Tokio 2020 (donde se consagró medallista de plata) y Paris 2024. Además, ganó la medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.

Llegó a París con la ilusión de hacer una buena competencia y clasificar a una final, pero no logró su objetivo esta vez. “Se dio una carrera medio mala de mi parte y no tuve la suerte de entrar a la final. No sé que pasó porque días anteriores de competir me sentía bárbaro y hasta había hecho un tiempo mucho mejor que cuando competí”, se lamentó. “El deporte de alto rendimiento es así a veces te levantas bien un día y te sale todo fantástico como lo planificaste o te levantaste mal y que las cosas salgan como uno no espera”.

No obstante, a pesar de las adversidades, Pipo sigue apostando al deporte inculcado por sus padres desde la infancia como un medio de transmisión de valores que no se encuentran en ningún otro lado. “La actividad deportiva es realmente trascendentales para el desarrollo de una persona y aún más para alguien con discapacidad”, indicó.

Carlomagno practica natación en la ciudad de Rosario desde los 2 años y, según sus palabras, la vive e interpreta como “un estilo y medio de vida”. Es la diciplina que le dio la fuerza para salir adelante, el motor que completó su personalidad y la herramienta que lo motiva y le brinda seguridad a que no tiene imposibles en la vida por su condición física de parálisis cerebral.

Por otro lado, en cuanto a la visibilidad del deporte adaptado, considera que “hay mucho desconocimiento por parte de la sociedad y en parte de los medios de comunicación. Creo que si se supiera un poco más sobre el tema sería realmente atractivo e interesante. Llevaría a que mucha más gente con discapacidad pueda conocer un mundo que es realmente maravilloso”, afirmó.

En este sentido Carlomagno le da un mensaje a quienes desean practicar el deporte adaptado pero que no se animan por su condición física, en el cual expresa lo siguiente: “Que se animen, es un antes y un después en la vida. Para mí es un impulsor, un motor de sueños en donde el deporte adaptado te da la confianza y seguridad para poder enfrentar nuevos desafíos que por hay las personas con discapacidad tenemos el temor al no se puede, vos no podes. El deporte es intentarlo y creo que ese es un gran mensaje para toda la sociedad”.

El lado maravilloso de las historias de cuentos infantiles

Fuera de la natación Fernando Carlomagno participa junto a la ONG “Paradeportes” en la creación de una colección de pequeños cuentos infantiles donde buscan mediante sus historias y mensajes impulsar, plantar o sembrar otra imagen de la discapacidad en la que se pueda contar otra realidad.

Considera, que si bien somos personas con discapacidad también tenemos “objetivos, sueños, deseos, anhelos y miedos”. Además, interpreta que lo que se busca es un poco humanizar a las personas y la sociedad a que niños con discapacidad puedan enfocar sus sueños, deseos y practicar el deporte también.

Por otro lado, en cuanto a los Juegos Paralímpicos de París Carlomagno considera que fue un juego histórico para Argentina donde luego de 44 años ha ganado dos medallas de oro y 13 preseas en total. Expresa que el logro se debe a que “habla del desarrollo que ha tenido el deporte paralímpico en el país en estos últimos años en materia de inclusión, progreso y transmisión”.

“Si bien -continúa- no tenemos la difusión o los medios como lo tienen los deportes olímpicos cada vez más personas se acercan al deporte adaptado poque cada vez hay mayor visibilidad y eso va a llevar en el futuro a que tengamos mejores resultados”. En conclusión, considera que el éxito en París 2024 se debe a que mucha más gente se pudo acercar a agrandar las bases y llevar a que el desarrollo se dé naturalmente.

Aunque, destacó que “lo que hay que hacer es seguir desarrollando, llevando, mostrando y difundiendo todavía mucho más el deporte para que sea más visible y tengamos mejores resultados deportivos y sociales. Cuando más inclusivo sea el deporte mejor va a ser el deporte adaptado y el convencional” Concluyó.

Por último, en cuanto a sus objetivos personales en el futuro Pipo Carlomagno quiere darle otro cierre a su carrera como nadador “no siento justo retirarme de esta forma con una derrota, creo que mi carrera, mi persona, forma de ser y pensar hace que uno quiera hacer un esfuerzo más para culminarla de otra manera, ese es mi sueño y anhelo a futuro” culminó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasJuegos Paralímpicos París 2024
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre
Automovilismo

Fórmula 1. Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

21 de octubre de 2025
Belgrano prepara la final anticipada con Argentinos
Fútbol

Copa Argentina. Belgrano prepara la final anticipada con Argentinos

21 de octubre de 2025
Gianni Infantino prometió llevar un mundial a Bolivia
Fútbol

Inesperado. Gianni Infantino prometió llevar un mundial a Bolivia

21 de octubre de 2025
Racing va por el Maracanazo mientras el Flamengo se agranda
Fútbol

Copa Libertadores. Racing va por el Maracanazo mientras el Flamengo se agranda

21 de octubre de 2025

Noticias más leídas

¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Entrevistas. ¡Mucho Cuidado con los Estafadores!

Por Jorge Vasalo - Especial
21 de octubre de 2025
0

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Tensión y fervor. En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llegó a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Tras 17 años. AC/DC vuelve a tocar en Argentina

Por Redacción
21 de octubre de 2025
0

El diamante maldito de Barón Biza

Historias de Córdoba. El diamante maldito de Barón Biza

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Periodistas de Canal 10 y de los SRT atacados durante el acto de Javier Milei

6 horas atrás
Nacional

En Córdoba, Milei encabezó una caravana entre el apoyo de sus seguidores y protestas por su llegada

6 horas atrás
Sucesos

Sebastián Villa fue absuelto en la causa por abuso sexual

7 horas atrás
Automovilismo

Colapinto dio marcha atrás con su rebeldía: Las instrucciones del equipo deben ser seguidas siempre

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.