Leonardo Aboian, de 27 años, recibió una sanción provisional por corrupción impuesta por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), que lo acusa de haber incurrido en una “falta grave” vinculada a manipulación de resultados. El ex número 229 en dobles y 453 en singles quedó suspendido de forma inmediata y no podrá competir, entrenar ni asistir a torneos mientras se define su situación.
La resolución fue dictada en el marco del Programa Anticorrupción del Tenis (TACP) y apunta a preservar la integridad de la disciplina ante una “probabilidad concreta de infracción”. Aboian fue inhabilitado desde el 19 de septiembre y decidió no apelar ante el Oficial Independiente de Audiencia Anticorrupción.
La sanción alcanza a todos los eventos organizados o avalados por la ATP, la WTA, la ITF y las federaciones nacionales. Tras conocerse la medida, el jugador formado en la academia de Fabián Blengino retiró el acceso público a sus redes sociales.
El caso se suma a una lista cada vez más extensa: ya son nueve los tenistas argentinos castigados por corrupción desde 2018. Entre los antecedentes figuran Nicolás Kicker, Patricio Heras, Federico Coria, Franco Feitt, Nicolás Arreche, Agustín Torre, Melina Ferrero y Sofía Luini. Las penas oscilaron entre suspensiones temporales y sanciones de por vida, según la gravedad de cada episodio.
Además de su carrera en el circuito, Aboian participa en Slice Token, la startup fundada por Mariano Zabaleta, vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis, que financia a deportistas a través de tokens digitales, permitiendo a los inversores obtener un porcentaje de sus futuros premios.
La suspensión del jugador vuelve a exponer un problema de fondo: la fragilidad del sistema de control y la vulnerabilidad económica de muchos tenistas, que enfrentan costos anuales superiores a 50.000 dólares para competir en el exterior. Mientras avanza el proceso disciplinario, Aboian permanece fuera de las canchas y el tenis argentino suma un nuevo capítulo en su crisis de integridad.
Colapinto en el Gran Premio de Estados Unidos: horarios y dónde ver las prácticas