El Mundial de Vóley masculino 2025 comienza este viernes en Filipinas, en la que será la primera edición bajo el nuevo formato de competencia que reúne a 32 selecciones de todo el mundo. El encuentro inaugural será este viernes a las 08:00 (hora argentina), cuando el equipo anfitrión se mida ante Túnez en el Grupo A, mientras que la jornada seguirá con dos partidos más a partir de las 23 y el día sábado la acción será a pleno con la disputa de los demás grupos, en un certamen que se extenderá hasta el 29 de septiembre.
La Selección argentina, dirigida por Marcelo Méndez, debutará el sábado a las 23:30 (hora argentina) frente a Finlandia en el Grupo C, que también comparten Corea del Sur y Francia, vigente bicampeón olímpico y gran favorito al título. Todos los partidos del equipo nacional podrán verse en vivo a través de DirecTV Sports y VBTV y el conjunto argentino llega motivado tras consagrarse campeón del cuadrangular Memorial Wagner en Polonia, aunque cayó en su último amistoso ante Brasil.
Argentina buscará superar su actuación en el Mundial 2022, cuando llegó hasta los cuartos de final y para ello deberá terminar en el primer o segundo puesto de su zona para avanzar a los octavos de final, mientras que, en caso de clasificar, se cruzará con un rival del Grupo F, que incluye a Italia, Ucrania, Bélgica y Argelia.
La base del plantel cuenta con varias caras jóvenes que representan la renovación del vóley nacional, pero también con referentes como Luciano De Cecco, quien vuelve a liderar al equipo en su sexto Mundial. Este torneo será el primero con el nuevo sistema de competición: los 32 equipos se dividen en ocho grupos de cuatro y cada uno juega tres partidos en la fase inicial. Los dos mejores de cada grupo avanzan a los octavos de final, que se disputarán a partido único y, desde allí, la llave se desarrolla de forma eliminatoria hasta la gran final. En caso de empate en la clasificación, se aplicará el ranking combinado que toma en cuenta victorias, puntos, ratio de sets y puntos, y posición en el ranking mundial.
Argentina integra uno de los grupos más exigentes de la competencia y tendrá que enfrentarse al poderío de Francia, a Corea del Sur, a priori el rival más accesible del grupo y a un Finlandia que viene en crecimiento. Los nórdicos llegan a este certamen tras terminar en el primer lugar de la Golden League europea.
Con figuras como De Cecco, Agustín Loser y Pablo Kukartsev, el equipo “Albiceleste” intentará meterse en la pelea por las medallas y soñar con superar su histórica medalla de bronce olímpica en Tokio 2020 y repetir el podio mundialista de 1982.