viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Industria argentina en crisis

38.000 empleos menos en la industria: ¿El costo de las políticas de Milei?

El informe de la CSIRA y el CEPA expone el impacto de las políticas de Javier Milei en el sector industrial. Los datos destacan pérdida de empleos, cierre de empresas y un futuro incierto.

Redacción Por Redacción
28 de noviembre de 2024
38.000 empleos menos en la industria: ¿El costo de las políticas de Milei?

Un nuevo informe de la Confederación de Sindicatos de la Industria de la República Argentina (CSIRA) y el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un panorama sombrío para el sector industrial del país. El estudio, basado en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y encuestas a sindicatos, muestra una pérdida significativa de empleos, empresas y una caída generalizada en la actividad económica desde la llegada de Javier Milei a la presidencia.

Pérdida de empleos y cierre de empresas

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2024, el sector industrial argentino sufrió la pérdida de 38.532 puestos de trabajo. Si se incluyen los sectores de «Minería» y «Construcción», la cifra asciende a 126.050 empleos perdidos. En el mismo período, se registraron 879 empresas menos en el sector manufacturero, llegando a 2.333 si se consideran también «Minería» y «Construcción».

Perspectivas negativas y deterioro generalizado

El 86,6% de los sindicatos consultados percibe un deterioro en sus condiciones respecto a noviembre de 2023, cuando Milei asumió la presidencia. Solo el 10% considera que la situación se mantiene igual y un escaso 3,3% observa una leve mejoría. Las expectativas para el futuro cercano también son negativas, con solo un 6,7% de los sindicatos anticipando una posible recuperación.

Caída en las ventas y la producción

El 69,2% de los sindicatos reporta un descenso en las ventas durante el último trimestre, mientras que solo el 3,8% ha experimentado un aumento. La producción sigue una tendencia similar, con un 76% de los encuestados señalando una retracción. Esta disminución en la actividad ha resultado en una reducción de los turnos de producción para el 62,9% de los sindicatos.

38.000 empleos menos en la industria: ¿El costo de las políticas de Milei?

Evolución de las ventas en el último trimestre según datos del informe.

Dificultades para afrontar pagos y la Ley Bases

Un tercio de las empresas (33,4%) continúa enfrentando dificultades para cumplir con los pagos a sus trabajadores. Además, el 70% de los sindicatos cree que la Ley Bases, impulsada por el gobierno de Milei, tendrá un impacto negativo en su sector.

Negociaciones paritarias y condiciones laborales

Si bien se observa un leve aumento en los plazos de las negociaciones paritarias, el 79,3% de los sindicatos indica que los acuerdos no se homologan de manera oportuna. El 82,8% califica su relación con la Secretaría de Trabajo como mala o regular. Aparte de los salarios, las discusiones paritarias también abordan la actualización de convenios, la incorporación de nuevos sectores y la creación de un fondo de desempleo.

Las condiciones laborales no muestran signos de mejora. Solo el 3,4% de los sindicatos considera que han mejorado en los Convenios Colectivos de Trabajo, mientras que el 34,5% opina que han empeorado. El 60,7% reporta despidos en el último trimestre, lo que se suma a la reducción de horas extras, suspensiones, retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.

Informe: Análisis de la Situación de los Sindicatos Industriales – CSIRA y CEPA.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CrisisDestacadasEconomía ArgentinaIndustria argentinaPerspectiva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

51 minutos atrás
Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

2 horas atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

11 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.