viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

La industria cayó 5% en 2018 y cerró un año demoledor

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de febrero de 2019
La industria cayó 5% en 2018 y cerró un año demoledor

Los datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) confirmaron los nocivos efectos de la recesión económica en la industria manufacturera.

El Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora mensualmente el organismo estadístico retrocedió 14,7% en diciembre pasado y se ubicó como el peor resultado desde que Mauricio Macri asumió como máxima autoridad de la Casa Rosada

De esta manera, el año pasado cerró con un desplome de 5% en la producción industrial. Para encontrar una caída de esta magnitud hay que trasladarse al año 2002, cuando el país sufrió una de sus mayores crisis económicas.

El resultado de 2018 se explica, en parte, por su nefasto segundo semestre. Durante la segunda mitad del año, la producción industrial cayó 10,3% y derribó los avances conseguidos en la primera parte.

Diciembre no fue la excepción del segundo semestre. Uno de los peores datos se observó en el rubro “Otros equipos de transporte” (-24,1%). El retroceso fue impulsado por el brutal derrumbe en la producción de motos (que llegó al 32,4% en todo el 2018). Le siguió “Maquinaria y equipo” (-18,4%), “Otros equipos, aparatos e instrumentos” (-18,3%), “Muebles y colchones” (-12,6%), “Productos textiles” (-10,7%) y “Productos de caucho y plástico” (-10,1%).

En tanto, de los 16 rubros relevados, solamente tres terminaron el año en verde. En primer lugar se ubicó el rubro “Industrias metálicas básicas” (+3%), seguido por “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (+2,8%) y por “Productos minerales no metálicos” (+0,2%).

El informe del Indec está acompañado por los resultados obtenidos de una encuesta cualitativa mensual al sector empresario. Al igual que los meses anteriores, diciembre no presentó las mejores expectativas.

Más de la mitad de los encuestados (55,7%) espera una menor demanda interna para los primeros tres meses de 2019 respecto del mismo período del año pasado. Una porción considerablemente menor (36,1%) afirma que la demanda no cambiará y una minoría considera que subirá (8,2%).

Además, un 29,4% de los encuestados aseguró que la dotación de personal durante el primer trimestre de este año bajará con relación al mismo lapso de 2017. La mitad (49,8%) dijo que no considera cambios y el restante 8,8% evalúa aumentar el personal.

La construcción se estancó durante 2018

La construcción sufrió una situación similar a la industria manufacturera. El buen desempeño de la primera mitad del año quedó opacado por el desastre del segundo semestre.

De acuerdo con el Indec, la construcción en diciembre cayó 20,5% interanual y anotó su peor desempeño de los últimos 26 meses. De esta manera, el sector finalizó 2018 estacado, con una leve suba de 0,8%.

En el año las mayores caídas de los rubros que conforman la construcción corresponden al asfalto (-11%), artículos sanitarios (-7,1%), pinturas (-6,3%) y en ladrillos (-4,2%). En tanto, hubo mejoras en mosaicos graníticos (10,6%), hormigón (5,7%), hierro redondo (3,25%) y playas de yeso (3,6%).

Por un lado, es necesario remarcar que durante diciembre se registra, año tras año, una desaceleración estacional. Además, en 2018 la caída mensual de 3,3% (entre noviembre y diciembre) fue menos abrupta que la registrada entre octubre y noviembre (-6,7%).

Esto demuestra que si bien la actividad en el sector continuó en contracción, el ritmo de destrucción se suavizó a partir de la estabilidad cambiaria. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad
Economía y Negocios

Mercado laboral. El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Sector Público Nacional. El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

18 de septiembre de 2025
Banco
Economía y Negocios

Informe crítico. El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Balanza. Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

5 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

6 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

6 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.