jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

El consumo del calzado se contrajo 17% en el último año

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de junio de 2019
El consumo del calzado se contrajo 17% en el último año

Uno de los sectores más castigados por la crisis económica que atraviesa nuestro país es el calzado. De acuerdo con un informe sectorial de IES Consultores, la producción cayó 11,4% interanual durante el primer cuatrimestre de este año. Se confeccionaron 31 millones de pares contra los 35 millones de 2018.

Por otro lado, en el primer cuatrimestre de 2019, los valores importados sumaron US$ 136 millones, lo cual implica una retracción de 41,4% respecto de los u$s 232 millones registrados durante el mismo período del año anterior. En concreto, las compras al exterior en cantidades presentaron un descenso del 37,6%, al registrarse 7,6 millones de pares frente a los 12,3 millones del primer cuatrimestre de 2018. Por su parte, las exportaciones en el primer cuatrimestre de 2019 reflejaron una merma del 21%, al observarse ventas por US$ 4 millones, mientras que en cantidades la caída fue menor: 13,2%.

El origen de las importaciones de calzado en el primer cuatrimestre de 2019 posiciona a Brasil como el principal proveedor, con una participación del 31,9%, US$ 43,4 millones. Lo siguen Vietnam con el 24,9%, US$ 33,8 millones y China, que acaparó el 20,4% con US$ 27,8 millones de las importaciones argentinas. En cuanto a las exportaciones, Chile lidera el ranking, con el 49% del total; lo siguen Uruguay y España, con participaciones del 40,5% y del 2,2% respectivamente; Brasil se ubica en el cuarto lugar de destino, con el 2%.

Para Alejandro Ovando, director de IES Consultores “el sector de calzados enfrenta un contexto desfavorable, con un consumo interno que continuará sufriendo el impacto de la alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo de las familias, al menos durante el primer semestre”.

No sólo el calzado cerró su producción en rojo. La actividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) industriales cayó 6,5% en mayo frente a igual mes del año pasado, informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came). Si se la compara con abril, la caída de la actividad fue de 3,7%, pero el dato positivo es que se observó cierta desaceleración de la baja en el rendimiento del sector. Es que, de acuerdo con el documento, se elevó a 39,2% la proporción de industrias con alzas anuales en su producción, el valor más alto en 12 meses.

Por otra parte, el estudio muestra que el 30% de los establecimientos consultados tiene planeado o está evaluando realizar nuevas inversiones este año. Según explicó el organismo, mayo continuó siendo un mes de baja actividad, pero se observaron más empresas con señales de recuperación, especialmente en Alimentos y bebidas y Productos electro-mecánicos e informática. La Came explicó que varios emprendedores hicieron muchos movimientos para mejorar su rentabilidad y “hacer sustentable el negocio en el escenario actual de bajos niveles de demanda y mucho cuidado de gastos”.

Por sectores, la caída más profunda de la productividad en la comparación anual se dio en Productos de madera y muebles, con una baja de más del 24%. Esta situación afectó principalmente a los pedidos de muebles para el hogar y oficinas, además de las exportaciones de este tipo de artículos. Otro rubro muy afectado fue Material de transporte, aunque en este punto hubo una mejora en la compra de motos y bicicletas, impulsada por los programas estatales Ahora 12 y Ahora 18.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad
Economía y Negocios

Mercado laboral. El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Sector Público Nacional. El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

18 de septiembre de 2025
Banco
Economía y Negocios

Informe crítico. El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Balanza. Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

7 minutos atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

41 minutos atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

56 minutos atrás
Economía y Negocios

El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.