martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Alberto dijo que recompondrá los salarios de los trabajadores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de julio de 2019
Alberto dijo que recompondrá los salarios de los trabajadores

El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó el domingo pasado que, en caso de ser electo, va a recomponer los salarios de los trabajadores a través de paritarias y a aumentar las jubilaciones 20%. “Los cálculos dicen que el salario real y las jubilaciones cayeron entre el 15% y 20%. Yo el 10 de diciembre voy a recomponer esos salarios y voy a recomponer las jubilaciones”, aseguró el peronista durante una entrevista.

Para lograr este objetivo, Fernández manifestó que es necesario dejar de pagar las elevadísimas tasas de interés de las Letras de Liquidez (Leliq) que actualmente otorga el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El candidato precisó que “la Argentina no puede pagar 60 puntos de interés de Leliq a los bancos y eso hay que reordenarlo, entre otras cosas, para que los bancos puedan volver a dar crédito a las pymes (pequeñas y medianas empresas)”. Por un lado, sus declaraciones pusieron nuevamente en el centro de la atención a la política financiera del gobierno nacional. Además, despertaron críticas por parte del oficialismo y respaldo desde la oposición.

Cabe recordar que las Leliq son un instrumentos financieros que el Central utiliza para “secar la plaza”, es decir, para retirar de circulación los pesos que, en definitiva, podrían acelerar la inflación y presionar el dólar. Están nominados en pesos, tienen un plazo de siete días y se licitan diariamente. En tanto, a diferencia de la licitación de las Letras del Banco Central (Lebac), que estaban abiertas a cualquier ahorrista, las Leliq sólo pueden ser operadas por los bancos. Sin embargo, el costo de la medida es muy alto, puesto que el retorno de estos instrumentos se ubica alrededor del 60%.

Según el economista jefe de la consultora Ledesma, Gabriel Caamaño, la liquidez de los bancos está puesta en estos instrumentos y representan más de un tercio de los depósitos totales de los ahorristas. Según su opinión, bajar los retornos implicaría disminuir la liquidez de las entidades financieras. “Los depositantes, si saben que no va a pagar (las tasas), en el fondo saben que los bancos no van a tener la liquidez para devolver los depósitos. No parece un plan de estabilización seria”, apuntó Caamaño.

Beneficios y consecuencias de la baja de la tasa

Luego de que Alberto Fernández propusiera bajar los retornos de las Leliq, el economista Arnaldo Bocco ofreció una serie de precisiones. “Bajar la tasa de Leliq implicará volcar recursos en pesos al crédito que los bancos recibieron como plazo fijo y que se trasladará a la actividad privada”, explicó.

Respecto de una posible suba del dólar como consecuencia y un traslado a precios que derive en un aumento de la inflación, afirmó que el esquema sería “administrar el tipo de cambio con una transición”. Sin embargo, el director del Centro de Estudios Económicos de OJF, Fausto Spotorno, consideró que la propuesta deja de lado “el problema de estancamiento estructural” de Argentina.

“Los bancos van a responder no renovando Leliq, por lo que el Estado deberá emitir pesos para pagarle a los bancos estos bonos”, afirmó al asegurar que la situación devendría en más inflación.

El FMI, en contra

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se metió ayer en la polémica de las Leliq que inició Fernández y aseguró que “las tasas de interés reales deberán permanecer altas por más tiempo” del propuesto por el candidato. Así lo expresó Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo al dar a conocer las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe. Sin embargo, pidió tiempo para “entender de manera más integral estas propuestas y la congruencia del marco fiscal que están pensando”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025
Recaudación
Economía y Negocios

Tributos. La recaudación de octubre alcanzó $16,1 billones y cayó 3,5% real

3 de noviembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Movimientos. El dólar subió a $1.500 tras los cambios en el Gabinete y la llegada de Lew

3 de noviembre de 2025
Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial
Economía y Negocios

Furor. Llegó el CyberMonday: más de dos millones de personas ya ingresaron al sitio oficial

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

UNESCO: A 79 años de su creación, el desafío de mantener viva la paz que inspiró su creación

59 minutos atrás
Hoy Córdoba

Martes cálido y ventoso en Córdoba: el termómetro rozará los 30 grados

2 horas atrás
Fútbol

La falta de puntería le costó caro: Belgrano igualó 0-0 ante Tigre en Alberdi

12 horas atrás
Sociedad

La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.