domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

La remarcación lleva el kilo de pan a $100 y la canasta trepa un 8,2%

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de agosto de 2019
La remarcación lleva el kilo de pan a $100 y la canasta trepa un 8,2%

Tal como se suponía, la remarcación de precios comenzó a notarse ayer en los mostradores y góndolas de panaderías, almacenes y supermercados de la ciudad, con subas promedio de un 15%, impulsadas por la profunda devaluación que sufrió el peso argentino durante los últimos cuatro días, que rondó el 30% tras la escalada del dólar. A primera hora de la jornada, el Centro de Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (Cipac) comunicó una nueva lista de valores de referencia, que comenzó a regir en la víspera. El kilo de pan francés, el más económico, pasó a valer 100 pesos; el mignon 110 pesos; los criollos comunes 160; y 180 los de hojaldre. En el caso de las facturas, la unidad pasó a costar 22 pesos, y si es de manteca 25 pesos.

Al respecto, Gustavo Jorquera, titular de la cadena de panaderías “La Merced” explicó a HOY DÍA CÓRDOBA que del martes al miércoles últimos, la bolsa de 50 kilos de harina aumentó un 25% y pasó de costar 950 pesos a 1.300. Según detalló, esa suba en la materia prima no se trasladó en su totalidad a los consumidores ya que solo se aplicó un aumento del 10% en los productos de panadería, pero estimó que en los próximos días volverán a retocar los precios hasta aproximarse al incremento que sufrieron los insumos utilizados en su elaboración.

Ante esta situación, Rinaldo Rusconi, titular del Cipac advirtió que gran parte de los productos están atados al dólar, como es el caso de la harina, la margarina, la grasa o los descartables. “Me parece muy loable que los panaderos hayan trabajado estos días sabiendo que lo han hecho a pérdida. Los costos están por encima del precio de venta”, señaló.

La escalada en el costo de los alimentos es la principal preocupación de las familias, que desde hace largos meses y de manera sostenida, ven afectados sus bolsillos por la inflación y la recesión económica que atraviesa el país, la cual se profundizó esta última semana. Ante esta situación, el Centro de Almaceneros y Comercios Minoristas de Córdoba emitió ayer un informe estadístico extraordinario para dar cuenta del incremento en la Canasta Básica de Alimentaria (CBA) de la primera quincena de agosto, por efecto de la devaluación de la moneda. El relevamiento detectó que entre el 1º de agosto y el 15, la canasta se incrementó en un 8,29%. De esta manera, en lo que va del año la suba acumulada asciende al 37,02%, y la interanual ya trepa al 66,47%. Con estas cifras, los almaceneros calcularon que, a comienzos de mes, una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó 20.932,18 pesos para no caer en la línea de indigencia. Quince días después, esa misma familia necesitó 22.667,45 pesos para poder alimentarse y no vencer ese umbral.

Los alimentos que más subieron

El ranking de las variaciones más significativas de los productos en los primeros quince días del mes, según los Almaceneros, está encabezado por el aceite (mezcla y girasol) que se incrementó un 25,45%, seguido por la harina de trigo que lo hizo en un 16%, y el pan francés y mignon en un 15%. Otros de los alimentos que tuvieron fuertes subas son el arroz largo fino (15,48%), los huevos (16,87%), y el dulce de leche (13,25%). En el caso de dos insumos básicos de la canasta, como son la leche fluida y la carne (nalga, molida y paleta, corte vacuno), subieron un 12% y un 10,57%, respectivamente. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

6 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

6 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.