viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

La Corte ordenó al Gobierno a respetar la coparticipación

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de octubre de 2019
La Corte ordenó al Gobierno a respetar la coparticipación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció que la reducción de los impuestos al valor agregado (IVA) “no puede afectar los fondos de coparticipación” que corresponden a las provincias, al conceder una medida cautelar en el marco de un reclamo planteado por 15 estados provinciales. La reducción de esos tributos había sido incluida por el gobierno nacional en una serie de medidas económicas anunciadas por el presidente Mauricio Macri tras la derrota oficialista en las Paso del 11 de agosto.

Los jueces establecieron que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los recursos de las provincias

Esas decisiones habían derivado en planteos que 15 provincias realizaron por separado ante el máximo tribunal que, en una resolución adoptada en el marco del acuerdo celebrado ayer, dictó una medida cautelar que le dio la razón al planteo de los gobernadores. El caso testigo fue la provincia de Entre Ríos, que en aquella oportunidad adujo que dejaría de percibir unos 1.000 millones de pesos con la nueva disposición de la Casa Rosada.

Mediante una serie de decretos y resoluciones, el Gobierno había anunciado una alícuota del 0% en el IVA para la venta de ciertos productos de la canasta alimentaria, hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive, y encomendado a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) una reducción en la base de cálculo de las retenciones de los sujetos que obtengan las rentas mencionadas la Ley de Impuesto a las Ganancias. Pero ahora la Corte dispuso que ambas medidas no pueden afectar el flujo de recursos de la coparticipación federal hacia Catamarca, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

El fallo no implica, en modo alguno, que los alimentos a los que les fue quitado el IVA vayan a aumentar por la reincorporación de ese impuesto. Incluso, no avanza sobre esa decisión sino que le dice al gobierno que si quiere abaratar los alimentos quitándoles el impuesto lo haga con recursos propios y no con la contribución forzosa e inconsulta de las provincias. La medida es de carácter provisoria pero, de momento, le garantiza a los gobernadores que el Estado nacional no podrá afectar sus ingresos. Fue firmada con los votos de los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti; mientras que el presidente, Carlos Rosenkrantz, firmó en disidencia.

“Este pronunciamiento no importa una decisión definitiva sobre la pretensión concreta de la demandante; solo lleva ínsita una evaluación del peligro de permanencia en la situación actual; evita las consecuencias financieras negativas sobre la provincia actora, y habilita una resolución que concilia —según el grado de verosimilitud— los probados intereses de aquella y las razones tenidas en cuenta por el demandado al dictar las medidas cuestionadas”, consideraron los jueces en los fundamentos.

El oficialismo criticó el fallo

El Gobierno prometió cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que rechazó las medidas anti crisis de Mauricio Macri, pero al mismo tiempo anunció que mantendrán la eliminación del IVA y la reducción del Impuesto a las Ganancias. “Las medidas se van a mantener y veremos de qué manera” se cubre el déficit de coparticipacipon con las provincias y municipios, afirmó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, luego de conocerse la resolución judicial.

Sus declaraciones también apuntaron contra la acordada firmada por Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda. “El fallo se esperaba porque los medios daban cuenta desde la semana pasada. Escapa de una tradición de la Corte de no abordar estos temas en períodos electorales”, opinó Garavano. En sintonía se pronunció la diputada Elisa Carrió, quien denunció abuso de poder. “Los jueces peronistas de la Corte atacan a Macri en un claro acto electoralista”, dijo.

Para Fernández se “hizo justicia”

En un acto en la provincia de San Juan, el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, se refirió ayer al fallo y aseguró que el máximo tribunal “ha hecho lo que razonablemente debía hacer en términos de justicia”. Consultado respecto de si la decisión de la Corte afectaba un eventual gobierno suyo, Fernández dijo que “no es que me complica la vida, el que complica la vida fue Macri que al día siguiente de las Paso, que estaba entre el enojo, la euforia y la depresión, tomó esta decisión de modo inconsulto y afecto las arcas del Estado”.

De la decisión de la Corte también se hizo eco la Provincia de Buenos Aires, cuya administración se sumará al planteo que hicieron las 15 provincias opositoras. “Vamos a pedir lo mismo que le den al resto de las provincias y si no lo seguiremos por vía judicial”, dijo una fuente cercana a la gobernadora María Eugenia Vidal. El tono del pedido responde a la acción obligada de la mandataria ante posibles denuncias por no cuidar el patrimonio de la provincia.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

31 minutos atrás
Economía y Negocios

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

1 hora atrás
Hoy Mundo

China da un salto estratégico con su tercer portaviones, el más avanzado de su flota

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.