sábado 15 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

La industria usó en septiembre solo el 57,7% de su capacidad

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de noviembre de 2019
La industria usó en septiembre solo el 57,7% de su capacidad

El uso de la capacidad instalada industrial cayó al 57,7% en septiembre y se ubicó en su mínimo en ocho meses, lo cual refleja el impacto de la recesión sobre el sector fabril. Respecto de agosto, la utilización de la capacidad instalada retrocedió 2,8 puntos porcentuales. Así lo verificó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) por medio de su informe mensual sobre Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria. Según el relevamiento, el registro de septiembre se ubicó 3,4 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año anterior, cuando el promedio había sido del 61,1%. De los 12 sectores industriales que monitorea el organismo estatal, siete actividades se ubicaron por encima de la media nacional de 57,7% y las otras 5 estuvieron por debajo de ese promedio.

El indicador oficial -que mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad máxima productiva de cada sector- arrojó que la industria automotriz alcanzó en septiembre una utilización de su capacidad productiva de apenas 37,4%, por lo que el 62,6% de las terminales tiene sus máquinas paralizadas. La producción en las industrias metálicas básica, que elaboran fundamentalmente productos de acero y aluminio, tuvo el mayor promedio de utilización, con 79,1%, aunque su nivel está por debajo del de mismo mes del año anterior, cuando llegó al 84,3%. Los sectores industriales que tuvieron en septiembre también niveles de utilización superiores al general fueron la refinación de petróleo, con 77% y la producción de insumos para la construcción, con 75,4%. También se ubicaron por encima de la media la producción de papel y cartón con 73,1%, de productos del tabaco 69,2%, la elaboración de alimentos y bebidas con 61,6% y la de productos textiles con un promedio del 57,8%. El sector de alimentos registró un nivel superior al de septiembre del año anterior, que fue del 59,4%, que se explica principalmente por el incremento observado en las producciones de carne vacuna y carne aviar por la demanda del mercado externo.

Los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general fueron los de edición e impresión con un 57,5%, la elaboración de productos de caucho y plástico con 51,3%, de sustancias y productos químicos 47,7% y la industria metalmecánica con un 40%, afectada por la contracción de la industria automotriz.

La fábrica Zanella despidió a 75 operarios
Tras cerrar sus plantas en Mar del Plata y Cruz del Eje, la fábrica automotriz Zanella despidió ayer a 75 empleados de su sede en Caseros, lo que significó la baja a la mitad de la cantidad de trabajadores. Esta empresa se encontraba paralizada desde hacía algunas semanas en las que los operarios se presentaban a trabajar pero no recibían tareas para realizar. Ante el alto número de trabajadores cesanteados, la firma presentó un preventivo de crisis y adelantó que pagará sólo el 50% de las indemnizaciones.

Además, trascendió que la compañía tiene una deuda salarial de tres meses, aguinaldo y vacaciones con los empleados, a los que les estaba haciendo pagos parciales, de entre $ 3.000 y $ 5.000 por semana. “La gente estaba dispuesta a aceptar suspensiones y cobrar menos para aguantar, pero la empresa no quiso y el Ministerio no prolongó la conciliación. No nos dieron ninguna explicación de qué es lo quieren hacer ni de por qué van a dejar apenas nueve personas en la línea de producción”, sintetizó el delegado Andrés Palacio.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Suba sostenida. Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado cuesta $1.720

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

43 minutos atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

55 minutos atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.