Las tarjetas sociales para la compra de alimentos, previstas dentro del plan nacional para la lucha contra el hambre, arribarán a nuestra provincia en febrero próximo. Así lo anticipó ayer el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Juan Carlos Massei, tras mantener el lunes pasado en Buenos Aires una reunión con su par de la Nación, Daniel Arroyo, junto a otros funcionarios de distintas jurisdicciones.
Del encuentro también participó la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar de Córdoba, Laura Jure. Ya estamos coordinando la entrega de la nueva tarjeta alimentaria del plan Alimentar que beneficiará a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH)”, explicó Massei. Al respecto, aclaró que no es necesaria ninguna inscripción ya que su implementación será automática a través de entrecruzamiento de datos”. En tal sentido, el ministro cordobés precisó que vamos a trabajar durante todo el mes de enero para ver si en febrero la podemos implementar”.
Los ministros Massei y Jure se reunieron con Arroyo para coordinar acciones conjuntas
Los plásticos serán emitidos por el Banco Nación y permitirán la adquisición de alimentos. Será de 4.000 pesos para madres con un hijo en situación vulnerable y de 6.000 pesos para aquellas familias que tengan más de un hijo. Esta tarjeta sólo podrá utilizarse para la compra de alimentos de la canasta básica y se recargará el tercer viernes de cada mes.
Por su parte, Massei reveló que también se está trabajando con Emilio Pérsico, secretario de Economía Social nacional, con el objetivo de implementar la distribución de microcréditos para la compra de herramientas y maquinarias, capital de trabajo para que la economía no formal se pueda seguir llevando adelante y se fortalezca en momentos tan difíciles”. Otro punto que se abordó en el cónclave desarrollado en la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación fue el de articular acciones tendientes a vincular planes sociales y acceso al trabajo con capacitación laboral.
Finalmente, Jure dijo que Arroyo nos convocó para comenzar a trabajar en conjunto mediante el Consejo Federal de Coordinación de Políticas Sociales”. Es necesario avanzar en ejes de acción para el corto, mediano y largo plazo siempre con la mirada puesta en la justicia social”, concluyó la ministra.