domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

El campo sostiene sus reclamos pero evita las medidas de fuerza

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de enero de 2020
El campo sostiene sus reclamos pero evita las medidas de fuerza

Más de 500 productores agropecuarios de distintas zonas del país se reunieron el viernes pasado en la Sociedad Rural de Río Cuarto a fin de consensuar los próximos pasos a seguir a raíz de las actualizaciones en las retenciones que aplica el Gobierno al sector. La asamblea contó con la presencia de los principales dirigentes de la Mesa de Enlace, quienes al término del encuentro salieron fortalecidos para seguir negociando con las autoridades nacionales la manera de aliviar la presión fiscal”.

De hecho, el apoyo de los autoconvocados” a las entidades gremiales del campo fue un dato saliente de la reunión, que no incluyó medidas de fuerza, aunque sí reclamos diversos. Vamos a dialogar pero no queremos que nos metan la mano en el bolsillo”, destacaron los interlocutores que estuvieron en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández el 23 de diciembre pasado. De hecho, Daniel Pelegrina (presidente de la Sociedad Rural Argentina) resumió ante los asistentes lo que a su entender sucedió hasta ahora: Por más promesas de diálogo que brotaron de boca del Presidente, la negociación no pasó de eso, de promesas. Y en el medio hay política de hechos consumados en materia impositiva”, se quejó. A su tiempo, Luis Magliano, presidente de la Sociedad Rural de Jesús María, se pronunció: Quieren que reaccionemos con una medida fuerte, pero nosotros apostamos al diálogo”.

Al final del encuentro, se comunicó un documento conjunto conformado por nueve puntos. El primero expresa el contundente rechazo a los derechos de exportación, sumado al desdoblamiento cambiario. En el segundo punto, sostienen que el sector agropecuario estuvo siempre” para ayudar a superar las distintas crisis que ha vivido nuestro país, pero no se puede seguir sacando del mismo bolsillo”. También destacan que la transferencia del campo al Estado se estima en alrededor de 180.000 millones de dólares en los últimos 18 años, observándose que este enorme aporte no fue utilizado para morigerar los índices más sensibles para la sociedad como la pobreza” (punto 3).

Sobre la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva (el punto 4) el documento critica que la emergencia implica un drástico ajuste y expropiación solidaria” que saldrá de los jubilados, la clase media, las economías regionales y la producción en general. En el quinto lugar, reclaman como imprescindible” que el Estado se comprometa a achicar los costos de la política y bajar el gasto público”. En los puntos siguientes, los agropecuarios piden de manera imperiosa” conocer los lineamientos económicos del Gobierno en el mediano plazo para tener un marco de previsibilidad” (punto 6) y la necesidad de contar con reglas claras” (punto 7). En el cierre (8 y 9), los productores anunciaron que se mantienen en estado de alerta permanente”. También solicitaron a la Mesa de Enlace Nacional que esté presente en todas las instancias de diálogo y participación posibles”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres cae ante Boca por 2-0 en La Bombonera

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

3 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

5 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.