jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Estiman que la próxima cosecha marcaría otro récord histórico

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de enero de 2020
Estiman que la próxima cosecha marcaría otro récord histórico

La producción agrícola de la campaña 2019-2020 totalizaría 138,4 millones de toneladas, según las estimaciones de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), con una caída del 5,5% respecto del ciclo previo. Pese a este descenso, será la segunda cosecha histórica detrás de la 2018-2019. El conflicto comercial entre los Estados Unidos y China (que distorsiona los flujos comerciales), sumado a las inundaciones y menores rindes previstos por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en ese país (afectan a la oferta global de maíz y soja), y la peste porcina africana (impacta en la demanda de soja desde China), provoca un clima volátil para los precios de las commodities”, sostuvo el informe, difundido esta semana.

Según detalla, en el acumulado de once meses de 2019 se exportaron 93,1 millones de toneladas de granos, con un fuerte aumento interanual de 37,3% con respecto a igual período del año 2018, mientras que en valores las ventas externas verifican un avance del 21% en el acumulado a noviembre de 2019, con exportaciones por US$ 25.678 millones. De esta manera, la abultada producción agrícola del ciclo que culmina repercute en las exportaciones del sector. La participación de las ventas externas del sector agrícola en el total de las exportaciones de nuestro país llegó al 43% en el acumulado de once meses de 2019, superior al 37,6% de igual período del año 2018, por lo cual el sector agroindustrial es el más importante del comercio exterior argentino”, indicaron los autores del reporte.

De esas exportaciones, China ocupó el primer lugar como el principal destino agrícola del país en valores, con una demanda por US$ 4058 millones (15,8% del total), seguido por Vietnam (12,2%), India (7,8%), Brasil (7,3%), Indonesia (6,7%), y Argelia (5,8%). En volúmenes, Vietnam fue el primer comprador, con el 15,2% del total, seguido por China, con el 12% del volumen total, por Brasil (7,6%) y por Indonesia (6,7%). Para Alejandro Ovando, director de IES, un punto favorable de cara a la campaña 2019-2020 es que podría aparecer crédito productivo con una relajación de tasas de interés”. Este último toma relevancia al contrastar con las cifras que arrojó esta semana el Índice de Competitividad que elabora la entidad cooperativista Coninagro. Según datos del último trimestre de 2019, la inversión en agricultura se redujo 65% en un año en el país. incluso destaca que en un contexto de búsqueda de equilibrio fiscal, el dato que sobresale del estudio es que la inversión en gasto de capital proveniente de la administración nacional destinado a la agricultura fue el indicador más afectado, reduciéndose 65,2% interanual.

Anticipan protestas 

Pese a las mesas de diálogo que intenta tender el Gobierno y las reuniones de los últimos días, sectores agropecuarios se mantienen en estado de alerta permanente ante la actualización de las retenciones a las exportaciones, y no descartan continuar con las protestas. Por caso, ayer el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, advirtió que la gente está muy enojada” y que los están volviendo locos a impuestos”, a la vez que dijo que las movilizaciones y marchas van a seguir”. Por todos lados nos están volviendo locos a impuestos y la gente está enojada. Van a seguir las concentraciones y las muestras de disgusto que el campo tiene. La perspectiva a futuro, si sigue esta presión impositiva, son muy malas”, aseveró en declaraciones a la prensa. El Congreso anterior había otorgado al Gobierno la facultad de llevar las retenciones al 30% en el caso de la soja, y ahora se han votado tres puntos más, hasta el 33%. Pero eso representa un 10% más de retenciones de derecho de exportación, y en el caso del maíz, un 20% más: eso es lo que destruye la posibilidad de tener renta alguna en estos cultivos”, agregó el productor rural.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad
Economía y Negocios

Mercado laboral. El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Sector Público Nacional. El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

18 de septiembre de 2025
Banco
Economía y Negocios

Informe crítico. El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Balanza. Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

46 segundos atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

35 minutos atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

50 minutos atrás
Economía y Negocios

El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

58 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.