domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

“Un cuarto de los productores tendrá la suba del 3% a la retención”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de marzo de 2020
“Un cuarto de los productores tendrá la suba del 3% a la retención”

Tras la confirmación de la suba del 3% de las retenciones a la soja, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, aclaró ayer el alcance de esta nueva medida y afirmó que sólo un cuarto de los productores de soja tendrá el efecto”. Y agregó: Buscamos que determinados segmentos de productores, que no tienen las mismas capacidades, tengan un menor impacto de retenciones”.

Además, el funcionario confirmó que lo recaudado mediante esta suba quedará en el sector. El 3% de incremento se distribuirá entre las economías regionales, que con este modelo recuperan cerca de US$ 200 millones”, destacó.

En la misma jornada, los dirigentes de la Mesa de Enlace también se pronunciaron respecto al incremento y dejaron entrever algunas diferencias entre ellos. Por un lado, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Daniel Pelegrina, contradijo al presidente Alberto Fernández y negó que desde el sector estén de acuerdo con la suba.

Es que, durante un almuerzo con empresarios, el mandatario valoró ayer que el campo haya aceptado que suban las retenciones”, a lo que Pelegrina respondió: Nosotros no acordamos nada”. La propuesta que está escrita del campo, de la Comisión de Enlace, es muy clara al respecto a derechos de exportación. Nosotros solicitamos la eliminación y su reemplazo por el impuesto a las ganancias, un impuesto federal, coparticipable, que genera además, la capacidad de contribución de muchos sectores asociados al campo”, sentenció.

Además, el referente del sector advirtió que el tema no está terminado” y aseguró que algunas de las entidades ya están avanzando fuertemente hacia descomprimir esta situación con algún tipo de protesta”. En tanto, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, decidió distanciarse de lo afirmado por Pelegrina al expresar que las entidades agropecuarias no evalúan medidas de fuerza”.

Según el dirigente, la última reunión que la Mesa de Enlace mantuvo con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, fue en buenos términos, pero no estamos conformes con la manera que se está segmentando” el esquema de retenciones. Por último, el referente de la FAA afirmó que siempre está la posibilidad de renegociar, esa es la voluntad que vimos en el Gobierno”.

Líder de exportación

Tal y como lo hizo en el 2018, el complejo sojero volvió a liderar el ranking de exportaciones durante 2019. Según informó el Indec, la venta de soja y sus derivados al exterior generó US$ 16.943 millones, que representaron el 26% del total de las exportaciones y un aumento interanual de 12,5%. De esta forma, la soja, a la que el Gobierno le aplicó recientemente una suba de 3% en sus retenciones, sigue siendo la materia prima que más genera en el país. El Indec precisó además que durante 2019, las exportaciones argentinas sumaron US$ 65.115 millones.

Cosecha beneficiada

Con las nuevas modificaciones en las retenciones, una de las cosechas que se vio beneficiada fue el maní, cuyo derecho a la exportación disminuyó 5%. De esta forma, la alícuota de esta materia prima, que era de 12%, pasó a ser de 7%. Esta es una gran noticia para Córdoba, que representa el 90% de la producción manisera de toda Argentina y, por ende, es la principal provincia exportadora de esta cosecha. Además del maní, también bajaron los impuestos de las harinas, del girasol y el arroz, mientras que se mantienen igual los granos de maíz y trigo y el sorgo. 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Clima. Fin de semana inestable en Córdoba: calor, chaparrones y fuertes ráfagas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

5 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

5 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.