lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

El empleo privado registrado cayó 1,6% en abril

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de julio de 2020
El empleo privado registrado cayó 1,6% en abril

Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en abril se registraron 186 mil puestos de trabajo menos que en marzo en el sector privado, debido a la pérdida 128 mil empleos asalariados, equivalente a un recorte de 2,2%, y la salida de 32 mil aportantes al monotributo, lo que implicó una caída de 2%.

«La crisis internacional provocada por la pandemia del coronavirus no tiene antecedentes recientes, ni por la magnitud de la caída de la economía y el empleo, ni por el alcance global que está mostrando; la duración y profundidad de los efectos en la economía mundial todavía son inciertos; la Argentina no se encuentra exenta de este escenario», explicó la subsecretaría en su síntesis de la situación del trabajo registrado.

A nivel sectorial, la caída del empleo asalariado fue generalizada: Los sectores con mayores pérdidas fueron construcción (-4,6%); hoteles y restaurantes (-1,7%); servicios sociales (-1,4%); transporte y servicios empresariales (-1,9%), enseñanza (-1,8%), y Comercio (-1,3%).

En cambio, los sectores definidos como esenciales, salud, intermediación financiera y el conjunto de actividades primarias, fueron los menos afectados, aunque también registraron mermas de empleos.

De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales, en mayo, el nivel de empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores del total de los aglomerados relevados cayó 0,4% en relación al mes anterior, atenuando la caída de los dos meses anteriores (-0,6% en abril y -0,5% en marzo).

«Esta desaceleración de la contracción del empleo se relaciona con la reapertura de algunas actividades, además de las declaradas esenciales, y la adecuación en varios sectores y zonas geográficas, a las nuevas condiciones impuestas por la pandemia», explicó el trabajo.

La situación se evidencia en mayor medida en los aglomerados del interior, que mientras en abril mostraron una caída mensual del empleo del 0,8%, en mayo la contracción fue de 0,4%; en tanto, el aglomerado del Gran Buenos Aires (GBA) la moderación del retroceso fue de solo 0,1% (abril -0,6% y mayo -0,5%).

Esto también se refleja en las respuestas de las empresas respecto del nivel al que están operando, ya que mientras que en abril 19% del total de las empresas relevadas no operó, en mayo este valor se redujo a 13%.

Por el contrario, en abril solo 25% dijo estar operando como siempre, y en mayo ese valor fue de 32% en total de aglomerados. Respecto del nivel de actividad, también hay diferencias entre el Gran Buenos Aires y el interior del país.

Así, la situación es relativamente mejor en el interior que en el GBA, en las empresas más grandes que en las de menor tamaño y en las actividades de servicios que en el comercio, la industria y la construcción, el sector más afectado por el aislamiento.

«Los efectos de la pandemia sobre una economía ya en crisis impusieron un escenario complejo que se refleja en la dinámica del trabajo formal en los meses de abril y mayo; sin dudas que en la Argentina, como en la mayoría de los países del mundo, la pandemia pone en riesgo al trabajo y la producción», explicó el informe.

Esto justifica «la aplicación del conjunto de políticas de protección llevadas adelante en los últimos meses, el que ha permitido mitigar los efectos sobre las condiciones de vida de las y los trabajadores y la sustentabilidad de las empresas», concluyó el trabajo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte retroceso en acciones argentinas
Economía y Negocios

Sigue la volatilidad. Fuerte retroceso en acciones argentinas

17 de noviembre de 2025
Deuda
Economía y Negocios

Finanzas. Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

17 de noviembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Cuentas públicas Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

17 de noviembre de 2025
Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La industria metalúrgica cae 4,6% y su capacidad instalada toca mínimos históricos

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Un poco de Dios no viene mal

Religión. Un poco de Dios no viene mal

Por Santiago Espósito
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte retroceso en acciones argentinas

48 minutos atrás
Economía y Negocios

Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

49 minutos atrás
Ambiente

Muestra “Todas y todos somos ambiente” en el Centro Cultural UNC

1 hora atrás
Economía y Negocios

Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.