lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Senado debatirá el proyecto de ley de reestructuración de la deuda

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de julio de 2020
Senado debatirá el proyecto de ley de reestructuración de la deuda

El oficialismo anticipó que la intención es discutir el proyecto, que tiene el respaldo de la oposición, para girarlo inmediatamente a la Cámara de Diputados y que sea convertido en Ley en los primeros días de agosto.

«Lo vamos a tratar la semana que viene. El endeudamiento público es un tema vital para el país», dijo el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, en declaraciones radiales.

El legislador formoseño agregó que para la Argentina «el punto número uno es renegociar la deuda».

«Pero siempre a quita, no a endeudar más. La visión es desendeudar, no hacer al revés como hizo el Gobierno de Cambiemos», fustigó el senador nacional.

El proyecto fue enviado al Congreso el viernes 17 de julio, debatido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda el martes 21 y será llevado al recinto el próximo jueves 30.

Según la iniciativa, los tenedores de los Títulos Elegibles que no adhieran a la invitación a canjear continuarán con sus pagos diferidos hasta el 31 de diciembre del año próximo.

Entre otras cuestiones, el proyecto destaca que la capacidad de repago de la Argentina «está relacionada tanto con el crecimiento sostenible a largo plazo -condición que a su vez depende de la capacidad de la economía de expandir la producción de bienes comerciables-, como con los compromisos que se han asumido en la oferta realizada para la reestructuración de la deuda pública emitida bajo ley extranjera».

«De igual modo -añade el texto- el volumen de deuda y la tasa de interés promedio que surge de la reestructuración, en uno y otro caso, es compatible con el sendero de superávits primarios que se plantean en el escenario, de manera que en el largo plazo las relaciones de deuda a producto de la economía se estabilicen, garantizando la sostenibilidad».

Según un informe publicado por la Oficina de Presupuesto del Congreso de la Nación, el proyecto para la reestructuración de US$ 41.717 millones de títulos en dólares emitidos bajo legislación argentina implica el alivio en pagos por casi US$ 20.000 millones hasta 2030.

En total, los títulos a reestructurar equivalen al 12,9% de la deuda total del país y al 12,5% del PBI, de los cuales, aproximadamente, unos US$ 14.700 millones (35%) están en manos de tenedores privados y el resto en distintos organismos públicos (BCRA, FGS, Banco Nación, entre otros).

«Para los títulos elegibles pagaderos en dólares (Letes, Bonares, Discount y Par) se ofrece a cambio un menú de cuatro nuevos títulos en la misma moneda con vencimiento en 2030, 2035, 2038 y 2041, con la misma estructura financiera ofrecida en el canje de deuda bajo legislación extranjera», establece el documento.

Para las Letes y Bonares, la quita nominal es del 3%, mientras que los Discount y Par se canjean sin quita.

Asimismo, se prevé el reconocimiento de los intereses impagos hasta el 4 de septiembre de 2020 para quienes ingresen en forma temprana al canje mediante un nuevo título en dólares con vencimiento en 2030 y cupón de 1%, mientras que los que ingresen con posterioridad sólo se les reconocerán hasta el 6 de abril de 2020.

En cuanto a los intereses, los bonos en dólares vigentes pagan un cupón promedio del 6,7% para el periodo 2021-2038 mientras que, para los nuevos instrumentos, el cupón promedio de la deuda se reduce a 3,7%, con una estructura creciente en el tiempo.

Asumiendo una cláusula de salida (exit yield) de 11%, la oferta de nuevos bonos en dólares tiene un valor estimado de US$ 48 por cada lámina de US$ 100 para los bonos Par, US$ 55,9 para los Discount y entre US$ 49 y US$ 52,7 para los Bonares y Letes.

«Los nuevos bonos generarían pagos de amortizaciones e intereses acumulados por aproximadamente US$ 2.200 millones en el período 2020-2024 y US$ 32.500 millones en 2020-2030 lo que, comparando con el perfil de vencimientos actual, implica una reducción de los servicios de deuda cercana a US$ 30.400 millones y US$ 19.600 millones, respectivamente», concluye el documento.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Deudas
Economía y Negocios

Morosidad en alza. Las deudas con bancos y entidades no bancarias ya superan los $5,6 millones por persona

24 de noviembre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Indicadores. Pese a la suba de precios, crece el consumo interno de carne vacuna

24 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

En octubre. Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

24 de noviembre de 2025
Turismo
Economía y Negocios

Finde XXL. El turismo nacional creció 21% en el feriado largo, pero el gasto siguió contenido

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

1 minuto atrás
Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

27 minutos atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

1 hora atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.