miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Producción, empleo y crecimiento equilibrado, las claves del plan federal

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
25 de julio de 2020
Producción, empleo y crecimiento equilibrado, las claves del plan federal

«El Presidente quiere promover un crecimiento federal. Sabemos que podemos crecer y recuperar PBI, pero que también debemos redistribuirlo equitativamente», señalaron fuentes oficiales al ofrecer algunas definiciones sobre el plan que prepara Alberto Fernández para afrontar el 2020 luego de la pandemia.

Este programa incluye iniciativas generadas por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, resultado del diálogo político impulsado esta semana con gobernadores, en reuniones que se terminarán de completar en los próximos días.

Las 60 medidas que prepara el Presidente se traducirán en nuevos programas, decretos presidenciales y proyectos de ley que serán enviados al Congreso, adelantaron las fuentes.

Con este plan, el Gobierno busca comenzar a «desarmar algunas de las políticas de emergencia» impulsadas en los últimos meses, para dar lugar a una nueva etapa de «políticas de recuperación» de los sectores más castigados por la pandemia.

El jefe de Estado busca retomar la agenda de las primeras medidas tomadas por su gestión a partir del 10 de diciembre último, y formuladas en el mensaje ante la Asamblea Legislativa, el 1 de marzo, antes que el 20 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia.

«Encender a las economías regionales» a través de un reordenamiento territorial y un plan de trabajo consensuado en pos de «un desarrollo más equilibrado» siguen siendo las ideas-fuerza de ese plan, recordaron las fuentes.

Estos lineamientos fueron parte de un documento firmado por el mandatario con gobernadores del Frente de Todos en Rosario, el año pasado, cuando todavía era candidato presidencial de su espacio.

En línea con ese compromiso y, luego de más de cuatro meses de gestionar la urgencia de la pandemia, el Presidente delegó en De Pedro y Cafiero la gestión de esta transición pospandemia con el objetivo de retomar los objetivos de una Argentina federal.

Por eso, la ronda de reuniones que mantienen Cafiero y De Pedro como delegados del Presidente continuará la semana próxima con Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Morales (Jujuy), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Raúl Jalil (Catamarca).

La idea de estas reuniones, de las que también participan los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Producción, Matías Kulfas; es escuchar las propuestas de los gobernadores para conocer de primera mano qué sectores pueden empezar a «motorizar la producción y el consumo», y analizar así los «distintos modelos productivos y las cadenas de valor» posibles en cada región.

Fuentes oficiales indicaron que, en los encuentros, los gobernadores plantean la necesidad de «más y mejor energía» y «obras públicas que mejoren la infraestructura» de cada distrito y permitan potenciar la «matriz productiva de cada provincia», de acuerdo a sus necesidades.

El plan de las 60 medidas que presentará el Gobierno está diseñado precisamente en las demandas y necesidades planteadas por los distintos gobernadores, que tuvieron como interlocutores durante este proceso a De Pedro y a Cafiero en la coordinación con el resto de los ministerios.

En este marco, las fuentes coincidieron en que la discusión en torno a la redistribución de fondos coparticipables quedará para «más adelante» ante los actuales «niveles de urgencia», con la convicción de que «primero hay que volver a recaudar para después redefinir la distribución».

Al anunciar las 60 medidas para encarar la etapa pospandemia, Fernández apuntó al horizonte de «construir un futuro más definido».

«Estoy seguro que vamos a encontrar un mejor tiempo y estamos cerca: pensamos 60 medidas para plantearle a la sociedad, que tienden a construir un futuro más definido», fueron las palabras del mandatario, al anunciar la cuarta etapa del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), ayer, desde la residencia de Olivos.

«La Argentina que se viene nos necesita a todos», dijo Fernández al identificar a los empresarios y trabajadores como sus «principales aliados».

Habló también de «la vocación de construir una industria nacional y un contrato social que permita alcanzar ese futuro» y del compromiso de hacerlo en pos de «la industria nacional, los pequeños y medianos empresarios y los trabajadores».

Este escenario contempla una producción nacional descentralizada y «trabajo coordinado» con el resto de las fuerzas políticas, tal como se hizo durante el avance del coronavirus, a través de diálogos y consensos.

«A la salida de la pandemia, queremos mantener este esquema de trabajo con el resto de las fuerzas políticas», dijo ayer Fernández.

El esquema sobre el que avanza el Gobierno incluye una nueva etapa del Plan Procrear, complementado con un programa para acceder al suelo, según anunció durante la semana la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.

El plan, que se implementará en todo el país, «promoverá la generación de lotes con servicios para ampliar el acceso al suelo urbanizado, es decir, se formalizarán relaciones con las provincias y municipios para que se puedan crear bancos de tierra urbanizada y facilitar el acceso a la vivienda», precisó al respecto.

En sintonía, el último miércoles, el Gobierno anunció la creación de un Gabinete de Tierras para avanzar con el Plan Procrear, fomentar el desarrollo agropecuario y promover nuevos parques industriales.

Según las fuentes oficiales, habrá propuestas que beneficiarán a determinadas provincias o regiones, aunque la letra definitiva de las 60 iniciativas, con eje en la producción y la cuestión social, terminarán de ser revisadas por el Presidente la próxima semana y presentadas luego en un anuncio cuyo formato aún está pendiente de definiciones.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

YPF
Economía y Negocios

Energía. YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

4 de noviembre de 2025
JP Morgan
Economía y Negocios

Mercados. JP Morgan ve margen de recuperación para acciones argentinas pese al rally

4 de noviembre de 2025
Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba
Economía y Negocios

Acento Global. Comunicación estratégica de emprendedores: lanzan un taller gratuito en Córdoba

4 de noviembre de 2025
Empleo
Economía y Negocios

Mercado laboral. El empleo formal acumula caída de 205.000 puestos desde la asunción de Milei

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

7 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

7 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

8 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.